Argentina apura un acuerdo con el FMI con el envío de una misión técnica a Washington
El país sudamericano está urgido por un calendario de pagos que no puede cumplir
Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
El país sudamericano está urgido por un calendario de pagos que no puede cumplir
Algunos países de Sudamérica están apostando por medidas que incentiven a la población a inmunizarse mientras que los presidentes de México y Brasil quieren evitar medidas drásticas que consideran que coartan la libertad
El ambicioso acuerdo entre el sector privado y los Gobiernos de México y Argentina apenas rebasa los 70 millones de dosis terminadas, menos de la mitad de lo que se prometió, aunque los socios defienden que hay razones para el optimismo
Un juez lo considera responsable del seguimiento a los familiares de las víctimas del ‘ARA San Juan’, el submarino hundido en 2017 con 44 tripulantes a bordo
El último estudio comparativo de la oficina de la ONU establece que el 60% de los niños de sexto grado de primaria no alcanza niveles mínimos en lectura y matemática
Referente histórico del Partido Socialista, atribuye el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta a que el progresismo no tiene un discurso coherente sobre el orden público
Las acciones registran su mayor alza desde 2008, cae el riesgo país y se revalúa el peso chileno tras el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta por la presidencia
El pasaje de José Antonio Kast a la segunda vuelta de las presidenciales es la respuesta de los chilenos a la violencia callejera y el colapso de los partidos tradicionales
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre
Los primeros discursos de los candidatos que disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta buscan seducir a los independientes, pero sin abandonar a su votante más fiel
Gabriel Boric y José Antonio Kast se imponen a las fuerzas tradicionales en la primera vuelta con dos propuestas de país antagónicas
El estallido de 2019 cambia de raíz el escenario político del país más próspero de la región
La variedad de perfiles que este domingo elegirá un nuevo presidente refleja la complejidad política y social de un país que lleva dos años en estado de convulsión permanente
El candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast, tiene su baño de masas en Santiago; el izquierdista Gabriel Boric convoca a un pequeño mitin cerca de Valparaíso
Las principales fuerzas exigen para sentarse que la oferta tenga el apoyo explícito de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner
El Gobierno revierte parte del varapalo que sufrió en las primarias de septiembre: pierde la mayoría en el Senado, pero se mantiene como primera fuerza en diputados
Los argentinos renuevan este domingo parte del Congreso. La crisis económica da alas a los candidatos de la oposición
La coalición que gobierna en Argentina es una conjunción de diferentes escisiones del movimiento fundado por Juan Domingo Perón en la década del cuarenta
El Gobierno de Alberto Fernández debe dar vuelta este domingo al varapalo que sufrió en las elecciones primarias de septiembre para no perder el control del Congreso argentino
El golpe de la pandemia sobre los indicadores espanta el voto oficialista hacia los candidatos de la oposición
La oposición pide el voto para quitarle la mayoría al kirchnerismo en el Senado argentino
El decano de la escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella advierte de que el día después de las elecciones legislativas del domingo inicia en Argentina una etapa de deterioro económico
Socio secundario de la coalición del expresidente Mauricio Macri, los sondeos auguran para el domingo buenos resultados de los candidatos de la UCR al Congreso
El expresidente argentino acusa de “incompetente y parcial” al juez que lo investiga por presuntamente espiar a los familiares de las víctimas del submarino hundido Ara San Juan
Chile, Nicaragua y Honduras eligen presidente, Argentina celebra unas cruciales elecciones legislativas y Venezuela va a sufragios regionales con presencia de candidatos opositores
Existen al menos siete cotizaciones diferentes de la divisa estadounidense, evidencia de la falta de confianza de los ciudadanos en el peso argentino
La Justicia argentina lo investiga por el espionaje a familiares de los marinos muertos en el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en 2017
El undécimo aniversario de la muerte del expresidente Néstor Kirchner se convierte en una exhibición de unidad del peronismo
Hijo de víctimas de la dictadura militar, libra cada día una batalla personal contra un problema que arrastra desde niño
Provocador y de una creatividad irrefrenable, su fama en el país sudamericano es solo comparable a la de Maradona
Bolivia tampoco se suma a la resolución, que exige al régimen de Ortega “elecciones libres, justas y transparentes” lo antes posible
La medida encuentra resistencia entre los sectores empresariales. El encarecimiento este año alcanzará 48,2%, según el Banco Central
Abascal ficha al colombiano Pastrana, presidente de la internacional de la que forma parte Casado
Los legisladores consideran que el presidente usó “su cargo para negocios personales”, tras la aparición de nuevos documentos relacionados con la venta del proyecto minero Dominga, en 2010
La elección traumática de un nuevo presidente y una renuncia inesperada ponen al máximo tribunal del país sudamericano en el ojo de las disputas políticas
Buenos Aires cede a parte de los reclamos del resto de los socios por mayor flexibilidad y apertura comercial
Los investigadores consideran que la filtración aporta documentos para iniciar una causa por presuntas irregularidades en la venta de un proyecto minero en 2010
Los ingresos del consultor ecuatoriano siempre fueron un misterio en Argentina
Las revelaciones sobre expresidentes y ex jefes de Estado y sus negocios opacos golpean en Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Argentina
El presidente de Chile dice que los documentos que lo vinculan a una operación por 152 millones de dólares en Islas Vírgenes Británicas es “información ya conocida” y no suponen un conflicto de intereses