
Novelas que arden
'New Blazing World' fue una de las primeras novelas de ciencia ficción de su época y quizás la primera utopía firmada por una mujer en toda Europa
Enrique Vila-Matas (1948). Narrador que mezcla ficción y ensayo. En su obra destacan 'Historia abreviada de la literatura portátil', 'Bartleby y compañía', 'El mal de Montano', 'Kassel no invita a la lógica', y 'Montevideo'. Prix Médicis-Étranger, premio de la FIL Guadalajara, premio Formentor, premio Rómulo Gallegos. Traducido a 38 idiomas.
'New Blazing World' fue una de las primeras novelas de ciencia ficción de su época y quizás la primera utopía firmada por una mujer en toda Europa
Algunos tenemos curiosidad por ver cuál es la próxima “realidad mediática” que construyen sobre el equipo y que hará reaparecer el estupor y la sonrisa de Valverde
Si suprimieran los autores las explicaciones sobre sus obras quizás no echáramos en falta nada
La rebelión empieza en una biblioteca, dice alguien en Libro de las máscaras, de Javier Vela, volumen de pensamientos que algunos considerarán inclasificable
Flaubert trabajaba con ella, aunque lo ocultara por temor a parecer lo que en realidad era: un romántico perdido
Cuando el cuarto centenario de Da Vinci, al artista dadaísta le entraron ganas de discutirle tanto boato y popularidad extrema
El autor aboga por que los escritores den un aire extranjero a sus textos para acercarse al lenguaje universal
El Centro Pompidou celebra el décimo aniversario de las conferencias que da mensualmente el autor
Una de las preocupaciones permanentes de los técnicos es la de no ser malinterpretados
Él puso un máximo empeño en autodisminuirse
Hoy en día, la multiplicidad y la levedad, propuestas por Italo Calvino en ese “para el próximo milenio”, brillan por su ausencia
Con la relectura de 'Los anillos de Saturno', de W. G. Sebald, volví a constatar que el verdadero misterio del mundo no era lo invisible, sino lo visible
Me reí cuando vi que la prensa británica también caía en el agujero negro de los adjetivos gastados: extraterrestre, mágico, magistral, memorable
Cuanto más brutalmente autobiográfico se muestra Pàmies, como en 'L´art de portar gavardina', más ficción es lo que leemos
Recuerdo de la historia trágica de mi amistad con Jordi Mestre, creador del blog Paraguas en llamas y narrador de ingenio y humor muy peculiares
Para Michon, “último escritor” de su generación, la literatura está siempre en otro lugar, habla del mundo que le es contemporáneo sin hablar de él
El escritor berlinés es uno los "siete magníficos" de la literatura alemana del siglo pasado, pero el menos conocido en nuestro país
No debería renunciarse nunca, dice un maduro Minet en 'La derrota', a la radical libertad que nos da la juventud
Se consolidan las reseñas de libros descatalogados, un género que proviene de la necesidad que crea el mercado, entregado a la convulsiva caza delirante de novedades
Tienen interés muchas de las microscópicas anotaciones del maestro en las páginas en blanco de algunos de los libros de su biblioteca
Kafka describió el núcleo del problema: la situación de brutal imposibilidad del individuo frente a la máquina devastadora del poder
"Hicimos una revolución con las convicciones más profundas, pero resultó abortada, fue un fracaso, una frustración, un drama", sostiene Philippe Garrel
Un documental recupera la vida de la inventora y gran estrella de Hollywood vienesa
La única referencia a las estrellas aparecía en la novela ‘La paga de los soldados’
Un novelista, escribió, es alguien que oye voces a través de las voces y con ellas va trazando el mapa de su vida
Las huellas de ese lector que fue Pitol llegan intactas hasta las mismas puertas de su casa de Xalapa, donde se ignora si el escritor, en los días finales, siguió siendo feliz
Los textos de Teodor Cerić captan con audacia la dimensión poética y existencial de los jardines y la capacidad de estos de protegernos de la destrucción general
Releer y reescribir es clave en los libros del autor argentino Rodrigo Fresán
La Filmoteca de Cataluña homenajea a este ensayista cinematográfico de erudición arrolladora
Desde que Étienne Souriau introdujo a los seres virtuales en su inventario, todo cambió en Occidente
Erasmo solo hay uno. Y equidistantes, en cambio, muchos
En ‘Zama’, tanto la novela como la película, muere la creencia de que se puede representar fielmente la realidad
Carrère ha trazado un agudo retrato del primer presidente culto de Francia en mucho tiempo
He entrado en el libro que ha publicado Raúl Hevia sobre Saint-Sulpice, y ya no puedo salir de él, ni de ese seductor lugar parisiense
Si fuera el Real Madrid quien tuviera a su alcance una diferencia de catorce puntos antes de Navidad, ya se daría por terminada la Liga
Si fos el Reial Madrid qui tingués al seu abast una diferència de catorze punts abans de Nadal, la Lliga ja es donaria per sentenciada
El club fundado en París por escritores y matemáticos para inventar estructuras literarias sigue activo
Traducir es un ejercicio delicado, oscuro, mal pagado y exige correr riesgos físicos
Premio FIL 2015, el autor revisa la historia del que sintió como el “más atractivo” galardón en lengua española, al que con los años ha visto algunas sombras
Siento curiosidad e interés por los escritores que no logran ver como competidoras a las escritoras