
El Banco de la República mantiene la tasa de interés de referencia en 13,25%
La Junta Directiva considera que aún no se debe permitir una mayor capacidad de consumo y endeudamiento

Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Ha trabajado en 'El Tiempo', como editora web, y en la Agencia Anadolu, de Turquía, como jefe de corresponsales para Latinoamérica. Graduada de Comunicación Social de la Universidad Javeriana de Bogotá y máster en Creación Literaria de la Universitat Pompeu Fabra.

La Junta Directiva considera que aún no se debe permitir una mayor capacidad de consumo y endeudamiento

Aunque las encuestas los mostraban cabeza a cabeza, el alcalde electo sobrepasó en más de diez puntos a Roberto ‘el Chontico’ Ortiz

El presidente de Colombia también dijo que enviará un avión humanitario a la Franja de Gaza, tras reunirse por separado con los embajadores palestino e israelí

El líder cristiano y político cesarense fue postulado por el Gobierno de Gustavo Petro para resolver la crisis humanitaria que se vive en el departamento caribeño

Un día antes de que se conozca la decisión oficial, que se tomará este viernes, el expresidente colombiano sostiene que la justicia le ha negado la preclusión del caso

Un grupo de personas de los pueblos misak, nasa y pijao llegó a la sede de este medio de comunicación en Bogotá para expresar su descontento con su política editorial

La Jurisdicción Especial para la Paz, el mecanismo de justicia transicional creado tras el Acuerdo con las FARC, investigará los casos más graves de violencia sexual, reproductiva y los crímenes cometidos por prejuicio

El presidente entrega tres nombres, en los que mantiene solo a mujeres, con la novedad de que Camargo sustituye a Amparo Cerón, cuestionada por el caso Odebrecht

En Puente Nayero viven pacíficamente más de 600 familias desplazadas por la violencia y protegidas por una medida cautelar del sistema interamericano de Derechos Humanos

La Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, así como 29 equipos y 7 personas, son señalados de generar condiciones laborales precarias para las jugadoras y de negarse a recibir ayudas del Gobierno para no ser auditados

Los hombres se hicieron pasar por disidentes para aterrorizar a esta población al norte de Colombia, en hechos que siguen siendo investigados

El crimen organizado, con panfletos amenazantes y atentados, tiene intimidada a la población, jueces y periodistas en medio de la época electoral más violenta que ha vivido el municipio en su historia reciente

El entonces director del DAS es señalado de haber debilitado el esquema de seguridad del candidato presidencial del M-19 y de desviar la investigación para que Pablo Escobar pareciera el responsable
Durante cuatro días, la delegación de paz y un grupo de representantes del Estado Mayor de las FARC se encuentran en el Cauca para definir preparativos para un diálogo formal

Fecode critica dos proyectos de ley presentados por la oposición y pide mejoras en su sistema especial de salud

El texto radicado este jueves mantiene la reducción de la jornada y, entre otros temas, plantea las incapacidades menstruales, tipifica las modalidades de teletrabajo y establece una cuota de contratación de personas con discapacidad

El músico colombiano, nieto de Petronio Álvarez, ha ido construyendo su propio estilo, una mezcla entre la tradición y la experimentación. Este domingo vuelve al festival que lleva el nombre de su abuelo con un ensamble con el que busca dar a conocer nuevos artistas
El compositor que le da nombre al principal festival de música del Pacífico, que inicia este miércoles, siempre estuvo vinculado a su natal Buenaventura

La Fiscalía logró demostrar que el exparamilitar Hernán Giraldo Serna incumplió las garantías de no repetición al cometer violencia basada en género contra cuatro menores de edad

El presidente de Colombia niega que su campaña hubiera recibido dinero del narco, como asegura su hijo Nicolás ante la Justicia

Cinco asociaciones de la Amazonía colombiana se han declarado ‘territorios de vida’, un mecanismo con el que buscan proteger las tierras que habitan y crear sus propios inventarios bioculturales

Con un marcador global de 2-0, las santafereñas se centraron en su defensa y lograron un 0-0 en Cali, empate con el que consiguieron su tercera estrella y se convirtieron en el equipo más ganador del fútbol femenino

Luego de que la Corte Suprema de Justicia la declarara inocente en un proceso por la venta de un lote baldío, la ‘Mariamulata’ abrió cuentas en las redes sociales y anunció que se inscribirá mediante recolección de firmas

El guía Alex Rufino, ticuna y experto en la selva, explica que los habitantes del Amazonas entienden su ecosistema como un juego de fuerzas visibles e invisibles

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el jurista español Baltasar Garzón, el líder laborista británico Jeremy Corbyn o el excandidato presidencial francés Jean-Luc Mélenchon, así como tres expresidentes, figuran entre quienes expresan su apoyo a Gustavo Petro

El exembajador de Colombia en Caracas se muestra más cercano al Gobierno y baja el tono en un escándalo que él mismo desató

‘Tunda’, el primer libro de Jhon Anderson Hurtado, abre la puerta a un mundo en el que conviven el paramilitarismo en Buenaventura, la brujería entre los manglares y el rebusque en las calles bogotanas

De las mil personas que debieron evacuar en el departamento del Tolima solo lo han hecho 130, y de forma parcial. Tras casi dos meses de espera, aseguran que deben trabajar para subsistir

El expresidente colombiano salió a defenderse luego de que el exjefe paramilitar lo acusara ante la JEP de haberle quitado la protección a un alcalde que luego ellos asesinaron

El aumento de la actividad sísmica del volcán despierta la inquietud de los colombianos, que no quieren que se repita una tragedia como la del 13 de noviembre de 1985, un día imposible de olvidar

Las dos partes anuncian propuestas para conseguir un esquivo alto al fuego y vincular más a las comunidades en las zonas de conflicto

La medicina tradicional indígena y afro no es una novedad, pues ya está contemplada en normativa médica nacional e internacional, y se practica a diario no solo en regiones apartadas sino en ciudades como Bogotá

La aeronave reportó una falla del motor. Su última ubicación registrada fue sobre la selva amazónica

Aunque el nivel de actividad sigue en naranja, la emisión de gases y cenizas indica una mayor actividad que la de las semanas anteriores

Las autoridades colombianas siguen trabajando en un plan para la eventual evacuación y atención de la población en caso de una erupción