Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Los alumnos de Educación que provienen de Humanidades no han visto las matemáticas desde los 16 años y la carrera se centra más en la didáctica de la materia, no en reforzar los conocimientos
El ministerio evita pronunciarse sobre la ciencia compartida entre varios parientes, los sindicatos mayoritarios no tienen una postura y los rectores creen que ya hay suficientes medidas para garantizar la igualdad de oportunidades
La Oficina Española de Integridad en la Investigación ha recopilado casos de investigadores que firman artículos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deberían limitar estas prácticas
Las comunidades del partido ponen límites al proyecto anunciado por Feijóo y su responsable reconoce que “en los contenidos” de la EBAU no pueden entrar “porque los currículums no son los mismos”
El ministerio no concreta el presupuesto: “Será tan ambicioso como el objetivo”. Se verán beneficiados 5,2 millones de escolares de los centros públicos y concertados
Las pruebas de acceso a la universidad se celebrarían al mismo tiempo y se corregirían con los mismos criterios en 2025. El ministerio considera el anuncio “una frivolidad”
El apoyo en comprensión lectora empieza en primero de primaria y el de matemáticas, en tercero, y abarcan hasta cuarto de ESO. El presidente Sánchez acudirá a la reunión con el Consejo Escolar del Estado
La aplicación de móvil gratuita atrapa con su mecánica de juegos, retos y rachas propia de las redes sociales y los videojuegos: “Nos dicen que somos casi tan divertidos como el Candy Crush”
A los ocho años, un escolar español nacido en el último mes del año arrastra en lectura un retraso de más de dos trimestres respecto al de enero. La brecha se reabre en la pubertad
El mundo de los números angustia al 37% de los escolares examinados en PISA y afecta más a las chicas. En las universidades, cada vez más cursos se acercan al plano socioafectivo de esta asignatura clave
Los aprobados han bajado en los campus públicos, según en un informe la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Los expertos observan “un notable aumento del absentismo”
Los rectores sostienen que necesitan 844 millones de euros para aplicar las medidas de profesorado de la LOSU y que deberían salir de los Presupuestos Generales
Hay 13 candidatos por puesto, pero cada curso sobran porque muchos alumnos se cambian de facultad con el curso empezado. Este año no pueden permitirse vacantes tras recibir una partida económica extra
El matemático Pak Tee Ng, del Instituto Nacional de Educación, cree que “una cantidad adecuada de estrés” puede serles “útil” a los escolares de 12 años
El director de Educación del Banco Mundial remarca que en la radiografía del sistema que se difunde el martes “hay que ver detrás del promedio del país, a quiénes va mejor y en qué circunstancias”
La ganadora del premio Wise 2023 de innovación educativa ha tejido una red de más de 18.000 voluntarios que han visitado, puerta a puerta y desde 2007, a familias de 24.000 pueblos
En los últimos tres años los académicos han reprochado una división que ha provocado algunos quebraderos de cabeza. El PP pretendía volver a juntar todas las etapas educativas con Cultura
La UOC, a distancia, crea un modelo con inteligencia artificial para detectar a los estudiantes de primero que van a dejar los estudios y actuar antes de que sea tarde
Tras triplicarse estos campus en 25 años, hay proyectos con muy distinto grado de maduración en Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Extremadura y Galicia
Al exdirector de la Oficina de Innovación y Tecnologías Educativas le preocupan las consecuencias de la pandemia, que ha hecho perder a muchos escolares dos años de aprendizaje
Los padres del gestor, emigrantes judíos, llegaron sin nada a Estados Unidos y él siente la responsabilidad de luchar contra la pobreza en un país “con la democracia amenazada”
Universidades reclama a Hacienda la vuelta de 64 funcionarios extra para aliviar el tapón. Una pediatra iraní graduada en Nueva York lleva más de tres años esperando: “Me pidieron un documento que no aparecía en los requisitos”
Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial
Un año después de los cánticos machistas, los veteranos del colegio mayor aún no han recibido la prometida formación en género, pese a contar la Complutense con un programa que atrapa a sus estudiantes
El número de alumnos ha caído un 18,4% en siete años por el desencanto y el recorte de plazas en algunas facultades tras la saturación del mercado laboral
El británico, uno de los fundadores de la consultora Siris Academic, sostiene que “con su ecosistema investigador, Barcelona podría tener una universidad top 50”
Un informe encargado por el ministerio calcula que hay que aumentar la inversión anual un 15% para evitar el declive de los campus y elevar el crecimiento del país, cada vez más dependiente de la innovación
Las carreras de ADE, Económicas, Finanzas y Márketing, que suman 157.200 estudiantes, amplían sus contenidos al análisis de datos, la programación y la inteligencia artificial para adaptarse a la demanda de las empresas
El profesor de literatura Miguel Salas ha escrito el libro ‘(En) plan lector’ en el que ofrece claves para lograr que los jóvenes no abandonen por el móvil el placer de la lectura