
La memoria de la Alemania comunista se guarda en el garaje
La Capital Europea de la Cultura en 2025, la germana Chemnitz, documenta la realidad cotidiana y el ‘underground’ artístico de su tumultuoso pasado en el siglo XX

David Granda es periodista y escritor, colabora con EL PAÍS desde 2018. Estudió Periodismo en las universidades Carlos III y Complutense de Madrid, e Historia en las universidades Autónoma de Madrid y Karlova de Praga. Es autor del libro 'Planes para conquistar Berlín' (editorial Libros del K.O.).

La Capital Europea de la Cultura en 2025, la germana Chemnitz, documenta la realidad cotidiana y el ‘underground’ artístico de su tumultuoso pasado en el siglo XX

El escritor húngaro legó su patrimonio a la Biblioteca Nacional de Austria hace un año impulsado por la situación política de Hungría y el peso de las letras vienesas

Tras un litigio con el exvicecanciller austriaco Strache, al que acusó falsamente de entonar una canción de las SS, Rau debe retirar su último libro de circulación. Anuncia una nueva edición y un juicio teatral contra la AfD

El Leopold Museum inaugura la gran exposición de otoño en el barrio de los museos de Viena con una muestra que explora el estallido de las formas alternativas de vida en la vanguardia

Atado a la controversia y la provocación, fue el gran valedor del drama contemporáneo representado por autores como Thomas Bernhard, Elfriede Jelinek y Peter Handke

El director Milo Rau y la dramaturga Servane Dècle reconstruyen en una pieza de teatro documental de siete horas el proceso vivido por la víctima de las violaciones de 51 hombres en Aviñón

Gustav Ucicky, cineasta de la propaganda nazi, adquirió el lienzo ‘La novia’ en condiciones no aclaradas

Tras décadas de prohibición, la Nobel de Literatura permite que el controvertido dramaturgo Milo Rau estrene ‘Burgtheater’, que escandalizó en 1985 por su denuncia de la complicidad de la cultura con el nazismo

El Leopold Museum de Viena desnuda las claves de los años finales del pintor expresionista en una voluptuosa retrospectiva

El escritor austriaco se detiene en la figura de Peter Bender, piloto de caza en la Gran Guerra, escritor y defensor de la teoría de la Tierra hueca, en su nuevo libro ‘Las lunas antes del aterrizaje’

El Leopold Museum presenta en Viena una exuberante retrospectiva sobre uno de los máximos exponentes de la Nueva Objetividad

Bajo el lema ‘Horror Patriae’ y cuestionando el mito ultra de la nación, la 57 edición del histórico Steirischer Herbst celebra cerca de 400 eventos en menos de un mes

La artista cubana Susana Pilar exhibe en Viena un controvertido catálogo de imágenes creadas con IA para denunciar el borrado de la historia de la mujer negra

Crónica de días de playa y noches de café en un campamento en la península breve de Cavallino, con la Laguna veneciana y el mar Adriático en cada orilla

El museo Belvedere de Viena celebra con una retrospectiva a la artista pionera del fotomontaje, ninguneada por sus pares en el Berlín más vanguardista

El centro denuncia la persecución y el bloqueo en Instagram y Facebook de las obras de artistas consagrados como Egon Schiele y Christian Schad que retratan la homosexualidad y el desnudo femenino

La Capital Europea de la Cultura en 2024, la austriaca Bad Ischl, presenta una instalación artística y una docuficción en las antiguas instalaciones del campo satélite de Mauthausen para hacer pedagogía de la memoria

El arte robado por el régimen nazi en la Europa ocupada protagoniza tres ambiciosas exposiciones simultáneas en Austria

La obra maestra ‘Retrato de la señorita Lieser’, que se creyó extraviada durante casi cien años, había sido valorada en hasta 50 millones

La institución pone en marcha una tercera sede en Klosterneuburg, a las afueras de Viena, en un ambicioso plan para expandir su faceta como centro de arte experimental

Ligada a Klimt, Moser y Schiele, el recorrido por su obra en el museo Belvedere de Viena ofrece un fresco deslumbrante de las diferentes vanguardias centroeuropeas, apagado por el menosprecio antisemita

Una serie de televisión y una edición de los aforismos del escritor checo comentada por su biógrafo Reiner Stach inauguran el centenario de la muerte del autor de ‘La metamorfosis’

El estreno de ‘Heldenplatz’ en el Burgtheater de Viena conmocionó a la sociedad austriaca en 1988. Por primera vez en 36 años se presenta un nuevo montaje en el mismo escenario y el director es Frank Castorf, emblema del teatro subversivo

Se cumple el 150 aniversario de los nacimientos del pionero de la música atonal y del editor feroz de ‘La Antorcha’. El Arnold Schönberg Center de Viena los une en una magnética exposición para rememorar su desafío a las convenciones

El Leopold Museum de Viena rescata del olvido al pintor vanguardista con la mayor retrospectiva dedicada al artista hasta la fecha

El museo Belvedere exhibe por primera vez en Europa una gran retrospectiva dedicada a la obra pictórica de la escultora francoestadounidense, una de las principales exposiciones del otoño en Europa

Refugio de la música clásica, el post punk, Albert Einstein y Paul Klee, un recorrido por el esplendor geométrico medieval de la ciudad suiza que mejor conserva su pasado

La autora de ‘Nada’ quiso conocer la Polonia comunista el verano de 1967 y viajó acompañada de su amiga íntima Linka Babecka, espía aliada, disidente antisoviética, musa literaria y periodista

El museo Albertina presenta la primera gran retrospectiva de la artista austriaca que escandalizó a Europa en los años sesenta y setenta

Una investigación del Museo Judío de Hohenems reconstruye la huida del Tercer Reich de miles de refugiados en la frontera de Austria con Suiza

Tras décadas de relación punzante con Chequia, el escritor cede su archivo personal a su ciudad natal, que se convierte en un referente indispensable para estudiar su obra

El escritor italiano Ferdinando Camon rescata en un libro sus últimas conversaciones con el autor de ‘Si esto es un hombre’ y defiende la tesis de que su muerte fue accidental, en contra de la versión oficial

En la casa natal del escritor en la capital austriaca tan solo queda una placa, y acercarse a su primer apartamento es la excusa para ver la deliciosa Jodok-Fink-Platz. Es en la ciudad donde nació Mozart en la que hay memorabilia en el Stefan Zweig Zentrum y diarios y manuscritos en el Literaturarchiv Salzburg

‘Serpientes de agua II’, robado durante la II Guerra Mundial y actualmente en manos de un propietario anónimo, protagoniza una exposición deslumbrante en el Belvedere de Viena

Tres exposiciones en Austria durante este año reivindican la figura de una figura multidisciplinar, vanguardista y experimental, deportada por los nazis al campo de exterminio

El Archivo literario de Salzburgo digitaliza el ‘Hauptbuch’, documento que revela cómo el escritor austriaco dirigió su producción como si se tratase de una empresa

El pionero de la música electrónica y el ‘krautrock’ cumple 88 años liderando el cartel del festival More Ohr Less en la ciudad austriaca de Baden

De Austria a Eslovaquia por la EuroVelo 6, unos 75 kilómetros de ruta por la llanura fluvial que recorre el gran río centroeuropeo entre arboledas, humedales y campos de girasoles y maizales

El escritor Erich Hackl reconstruye la vida discreta de Reinhold Duschka, el artesano que escondió en su taller vienés a una madre y una hija judías en pleno horror nazi.

El enlace entre Margarita Ferrer y el preso austriaco Rudolf Friemel fue el único que se celebró en el campo nazi. El nieto de la pareja ha donado su archivo en Viena