Macron planea anunciar la nueva medida, que ya han puesto en marcha países como Alemania y Bélgica, y busca aumentar el número de reservistas a cambio de 2.000 euros mensuales
Una movilización con políticos, vecinos y activistas protesta contra el asesinato de Mehdi Kessaci, hermano de una activista y político antidroga
El ministro de Justicia y el de Interior viajan a Marsella tras el asesinato del hermano de un político y activista antinarco y equiparan la amenaza de estas organizaciones al terrorismo
El presidente francés, en plena consternación nacional, arremete contra las consumidores sociales de las urbes
El asesinato hace una semana del hermano de un activista contra el narcotráfico es, según el ministerio del Interior, un punto de inflexión que dispara todas las alarmas del Estado y remite a los años ochenta
La vieja excusa de los aficionados culés de no ir al estadio por los precios o la falta de abonos ha quedado demolida en dos años y medio mientras la piqueta derruía el Camp Nou y no se llenaba Montjuic
El presidente de Ucrania visita París por novena vez desde el comienzo del conflicto, esta vez como potencial cliente de la industria armamentística francesa
Una impresionante ceremonia, diseñada por los autores de los Juegos Olímpicos, y la reivindicación de una sociedad más unida y sin odio recuerdan en París a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015
Los intentos de atentar en Francia han disminuido enormemente en la última década, pero la amenaza ha mutado y sigue siendo objeto de preocupación de la inteligencia
La medida era una condición innegociable del Partido Socialista para evitar tumbar al frágil Gobierno de Sébastien Lecornu
El fotógrafo francochileno, que pasó dos horas y media en un pasillo con otras 11 personas y un terrorista, cree que es hora de pasar página y dejar de ser víctima en el décimo aniversario del mayor atentado terrorista en la historia de Francia
Messi ha vuelto al Camp Nou como en esas películas en las que alguien entra en tu domicilio, se fuma un cigarrillo y deja la colilla humeante como diciendo entro cuando quiero: es mi casa
“Es duro, muy duro”, dice sobre su estancia en la cárcel el expresidente, que agradece a los funcionarios que han hecho que “esta pesadilla fuera soportable”
Los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, en los que murieron 130 personas, generaron un efecto de unión temporal, pero terminaron acelerando la polarización y la radicalización de la política francesa
El responsable de la entidad lamenta la polarización del debate político en Francia diez años después de la matanza del Bataclan
El alemán se encuentra hoy en el centro de los focos del entorno culé, que pide soluciones a un técnico que vivió aislado de la presión en su primera temporada y cuyo carácter y métodos se han vuelto más mediterráneos
El automovilista gritó “Alahu Akbar” (Dios es el más grande) en el momento de ser detenido, pero no se descarta que tenga problemas psiquiátricos
El jurado ha descartado a Emmanuel Carrère, el más conocido de entre los cuatro finalistas
Los socialistas, descontentos con la falta de concesiones en materia fiscal, agitan el fantasma de la moción de censura
Un juez libera a los otros tres arrestados por la policía el pasado jueves
El Reagrupamiento Nacional, gracias al apoyo del centroderecha, logra aprobar una resolución por primera vez en la V República para denunciar los acuerdos con Argelia
La operación eleva a siete los arrestados. “Las cámaras del museo no detectaron la irrupción de los ladrones con suficiente rapidez”, reconoce la fiscal. Las piezas siguen desaparecidas
La fiscal de París, Laure Beccuau, ha pedido al juez instructor la imputación de los sospechosos por delitos de robo y asociación de malhechores, lo que suma 15 años de prisión
Juan Carlos I admite en sus memorias, distribuidas ya a la prensa francesa, “haber decepcionado” y ser víctima de muchas “debilidades” y de “errores de juicio por amor y por amistad” de “malas compañías”
El rey emérito concede una entrevista a ‘Le Figaro’ como previa al lanzamiento de sus memorias en la que se desvincula del 23-F y asegura que se marchó a Abu Dabi para ayudar a Felipe VI
El proceso, uno de los dos que afronta la mujer de Emmanuel Macron contra las informaciones falsas sobre su género, ha terminado este martes con la petición de condenas más bajas de lo que esperaba la primera dama
Desconcierta cómo el fútbol se toma tan en serio a sí mismo, hasta querer partirle la cara a un chaval de 18 años por hacer una broma, con las tomaduras de pelo a las que nos ha sometido este deporte
Los investigadores creen que los dos detenidos, con antecedentes por hurtos y que podrían haber actuado por encargo, planeaban huir a Argelia
El asalto al museo hace una semana, facilitado por los fallos en la seguridad y una instalación enorme y envejecida, se ha convertido en la metáfora del momento que atraviesa el país
Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France, Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia y Wolfgang Schmidt, ex ministro alemán de Asuntos Especiales, dialogaron en el WIP en torno a las vicisitudes diversas que atraviesan estos tres miembros de la UE
Laurence des Cars, que presentó su dimisión el pasado domingo y fue rechazada por Macron, admite graves fallos de seguridad en el museo que permitieron el asalto
El ex primer ministro y antiguo macronista dialoga con el presidente del Grupo PRISA, Josep Oughourlian, sobre la crisis que atraviesa su país y la responsabilidad del jefe del Estado
Sébastien Lecornu evita la caída de su Ejecutivo al fracasar las dos mociones de censura presentadas por la izquierda de Mélenchon y la ultraderecha de Le Pen
El expresidente francés, todavía un peso pesado del socialismo, celebra la suspensión de la reforma de las de pensiones y que su partido haya evitado tumbar a Lecornu: “Volvemos a ser una fuerza de gobierno”
El primer ministro se someterá este jueves a dos mociones de censura que no debería tener problema en superar
El gran consultor, empresario y escritor, cree que lo mejor para terminar con la crisis sería que se marchase el jefe de Estado, al que considera “indigno”
El primer ministro se pliega en su discurso de política general a la petición de los socialistas, que no votarán la moción de censura contra el Ejecutivo
El primer ministro de Francia se enfrenta esta semana a dos mociones de censura de la ultraderecha y La Francia Insumisa para tumbar el Ejecutivo, que quedará a merced de los socialistas
El delantero francés es un ejemplo de inteligencia, sentido común e integración social cuando se explica más allá del fútbol