Siete horas esperando un examen de las oposiciones de la Generalitat que nunca llegó
Relato de dos aspirantes desde las aulas de la Facultad de Filología de Barcelona donde se aplazaron las pruebas específicas de los educadores sociales
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Relato de dos aspirantes desde las aulas de la Facultad de Filología de Barcelona donde se aplazaron las pruebas específicas de los educadores sociales
La consejera Vilagrà anuncia que las futuras pruebas no las realizará la empresa Cegos, a la que el Govern no pagará por incumplimientos “flagrantes”
13.581 aspirantes, la mayoría interinos, optaban a 1.825 plazas de funcionario este sábado. Función pública encarga un informe jurídico y no descarta la posibilidad de repetir exámenes
Los exalcaldes socialistas Narcís Serra, Joan Clos y Jordi Hereu arropan en un acto de precampaña a Collboni
Los votantes de este barrio de 24.000 vecinos son los que más se han aproximado al resultado de la ciudad en las elecciones municipales de 2011, 2015 y 2019
La teniente de alcalde Janet Sanz pide al candidato socialista que “rectifique” y recuerda el apoyo de los alcaldes del PSC a la infraestructura
El Gobierno de la alcaldesa Ada Colau admite que puede haber más casos de recursos judiciales como el de la concesión de 120 licencias en la calle de Tarragona
El partido no la votará en el Congreso pero Trias se abre a aplicarla si llega a la alcaldía
El consistorio admite que la obra realizada en el distrito del Poblenou “no tenía validación política”
A un mes de las elecciones el Ayuntamiento desmiente que las calles próximas a la Superilla soporten más tráfico y asegura que se ha reducido también un 3%
Extranjeros con mayor adquisitivo y propietarios que buscan esquivar las regulaciones impulsan los contratos de menos de un año, que tensionan más el mercado
Las dos mayores ciudades españolas, con visiones contrapuestos, comparten tensiones similares en sus mercados inmobiliarios
La vicepresidenta y líder de Sumar arranca la precampaña en Barcelona, donde llama “a que se movilicen los trabajadores para que gane Ada Colau” y dice que Manuel Vázquez Montalbán estaría con los comunes
La actuación enfrenta al vecindario y a los dos socios del gobierno municipal, los comunes y el PSC
Una exposición en la Elisava dentro del festival Model revela datos inéditos sobre la contaminación acústica en los últimos cinco años. Las denuncias se han cuadruplicado
El ex alcalde y candidato de Junts mantiene su negativa a culminar las obras y dice que haría campaña por el ‘no’
La reforma de la calle de Consell de Cent de la capital catalana revaloriza los pisos e impulsa la compra de fincas enteras y la subida de los precios, amenazando a los vecinos de siempre
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”
La ley catalana de contención de rentas afectaba a municipios enteros, por igual a pequeños que a grandes tenedores y no había beneficios fiscales
La ministra Ione Belarra defiende el acuerdo con ERC y Bildu como “el paso más importante que se ha dado” para garantizar un “derecho constitucional”
El inicio de la temporada alta de grandes buques reaviva el debate sobre su impacto en la ciudad. Entidades, expertos y ecologistas piden su eliminación
La alcaldesa asegura que “si Collboni sigue este camino nos lo podemos imaginar de número dos de Trias”
L’Ajuntament reviu el desconegut episodi en un còmic de la nova col·lecció “Memòria en vinyetes”
En las ciudades que están poniendo freno a los pisos turísticos los vecinos se ven en la contradicción de querer proteger sus barrios aunque usen la plataforma cuando viajan
Las 32 hectáreas que rodean la antigua central térmica de Sant Adrià del Besòs albergarán 1.800 pisos, oficinas, un Hub audiovisual y un gran parque
El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal
El Ayuntamiento avanza y refuerza el dispositivo policial para controlar la afluencia al Turó de la Rovira. Los vecinos advierten de que están desbordados: “Tiktok ha hecho mucho daño”
El gobierno municipal se afana en presentar proyectos de futuras obras, pero tiene una decena de promesas sin ejecutar o que acumulan retrasos
Es la primera vez que no se concederán licencias y entre los locales afectados hay establecimientos de La Rambla, el paseo de Joan de Borbó, en la Barceloneta, o el barrio Gòtic
La capital catalana tendrá en los próximos años dos máquinas agujereando el subsuelo por las obras de ampliación de líneas de metro y tren. El transporte público ganará 104 millones de pasajeros al año
La alcaldesa Ada Colau descubrirá la placa que rebautizará la calle de la Barceloneta el próximo sábado 1 de abril
El querellante es el ex arquitecto jefe de Barcelona, Josep Anton Acebillo, que presentó anteriormente una demanda a la Fiscalía que fue archivada
TMB hizo un contrato menor para realizar las primeras 500 pruebas voluntarias, pero no encuentra quien haga las obligatorias
Políticos y técnicos del área de urbanismo y movilidad de una docena de ciudades europeas participan en unas jornadas
El candidato del PSC a la alcaldía presenta un plan para ganar 90.000 metros cuadrados de espacio público sin eliminar coches y con una inversión de 171 millones de euros
El documento aprobado inicialmente sustituye al PGM de 1976 y comprende la capital catalana y los 35 municipios que la rodean
El tramo entre Glòries y Verdaguer entrará en funcionamiento en marzo del año que viene. Hasta Francesc Macià, dependerá del próximo alcalde
La profesional de TVE, impulsora de ‘El escarabajo verde’ y especializada en información de Barcelona, fallece a los 59 años
Los candidatos que ocupan el segundo puesto en las listas de los comunes, Junts, PSC y ERC cobran un protagonismo inusual en caso de que los cabeza de cartel decidan abandonar el Ayuntamiento
El Ayuntamiento defiende que las sillas y mesas representan un “equilibrio” entre el empleo en la restauración y el descanso de los vecinos en los barrios