
“La impunidad es la regla en las muertes por cirugías estéticas en Colombia”
Lorena Beltrán, activista después de ser víctima de un cirujano con título cuestionado que le destruyó los senos, habla de por qué continúan las muertes de mujeres

Periodista de la edición América de EL PAÍS. Comunicadora y Magister en Relaciones Internacionales. Ha recibido el Premio Nacional Simón Bolívar 2024 en crónica; y el Premio Gabo 2018, con el trabajo colectivo Venezuela a la fuga. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Colombia, edita Lideresas de Latinoamérica y escribe la Newsletter de Colombia.

Lorena Beltrán, activista después de ser víctima de un cirujano con título cuestionado que le destruyó los senos, habla de por qué continúan las muertes de mujeres

El país sudamericano sigue siendo el más letal para los defensores de derechos humanos, indica Amnistía Internacional

El código penal del país señala que los embarazos en ese rango de edad son por causa de violencia sexual. El departamento de Antioquia fue el que más casos registró

Van por distintos partidos, pero tienen un objetivo común: enfrentar a los congresistas de esa guerrilla que fueron sus captores y ahora están en el Legislativo

El novelista perseguido por el Gobierno de Daniel Ortega reflexionó sobre su literatura, las izquierdas en la región y su segundo exilio, en una charla con Jan Martínez Ahrens, director de EL PAÍS América

Los tres precandidatos con más opciones de mantenerse en la carrera a la presidencia de Colombia se cruzan ataques y evitan tender puentes a cuatro meses de las elecciones | Fajardo y Gutiérrez se han lanzado contra Petro, quien está puntero en las encuestas, y su propuesta de cambios | El izquierdista y el candidato que representa al centro han acusado al de la derecha de ser el continuismo del uribismo en el país

La llegada de ómicron ha obligado a los países de la región a recalibrar sus estrategias de toma de pruebas. EL PAÍS hace un recorrido sobre el acceso y disponibilidad de test en diferentes puntos de la región

Por primera vez en la historia del país se presenta un grupo político feminista, conformado en su gran mayoría por mujeres y sin vinculación partidista

La política, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, formará parte de la coalición del centro

La renuncia a la coalición de izquierdas de partidarias que se sintieron excluidas de su lista al Congreso se suma al rechazo por las críticas del candidato al “feminismo intelectual de la gran ciudad”

De las 46 muertes verificadas por la ONU durante el estallido social de 2021, en al menos 28 los responsables serían agentes de la Policía. Los familiares de las víctimas lamentan que no hay avances en las investigaciones

Daniel Quintero cargó contra el Grupo Empresarial Antioqueño. En la segunda mayor ciudad de Colombia, que padeció la violencia del cartel de Pablo Escobar, las declaraciones han desatado una polémica

El asesinato de 27 personas en Arauca y un atentado contra la policía en Cali han vuelto a poner la mirada en la última guerrilla de Colombia, que según analistas opera también en Venezuela

El caso de Martha Sepúlveda se suma al de Víctor Escobar, el primer colombiano en acceder al derecho a la eutanasia sin sufrir una enfermedad terminal

Uno de los sospechosos del asesinato del presidente Jovenel Moïse ha sido acusado del crimen en Estados Unidos. Los demás permanecen sin abogado en Puerto Príncipe, según denuncian sus familias

Una investigación de la Comisión de la Verdad y Forensic Architecture evidencia detalles de la desaparición forzada en la retoma del Palacio de Justicia, el despojo y masacres en Urabá y el pueblo indígena Nukak

Una empresa privada de la ciudad lanzó el primer subsidio del país para reducir la pobreza menstrual

Álvaro Uribe y Gustavo Petro se han pronunciado sobre el proceso que pide sacar a Daniel Quintero de su cargo. La Registraduría avaló las firmas que llevarían la pregunta a las urnas

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo lanza una plataforma para apoyar a 30 pequeñas empresas de la isla colombiana

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos presenta un informe del Paro Nacional de 2021 y pide una reforma urgente de la forma de responder a las movilizaciones
El informe presentado por Naciones Unidas sobre la muerte de 11 personas a manos de agentes en septiembre de 2020 revela que algunos no fueron socorridos

El informe independiente solicitado por la alcaldesa Claudia López califica la respuesta a las protestas de septiembre de 2020 como una “masacre policial”

La Corte decidirá esta semana si despenaliza la interrupción del embarazo, que llevó ante la justicia a más 5.700 mujeres entre 2006 y 2019
La Corte Constitucional decidirá si elimina del Código Penal el delito por interrupción del embarazo

El Gobierno de Duque prometió reconstruir la isla caribeña en 100 días tras el paso del huracán. Un año después, se han reconstruido más de 900 casas, pero cientos de personas siguen durmiendo a la intemperie

Las autoridades de la cárcel donde está recluido el peor asesino en serie de la historia de Colombia argumentan que “ha observado durante su tiempo de reclusión una buena conducta”

Colombia es uno de los líderes mundiales en producción de fajas de control. En lo que va de 2021, las exportaciones de este producto crecieron un 146% frente a 2020. Las fajas colombianas triunfan en Medio Oriente

Al no tener la libreta militar no pueden acceder a empleos formales, ni a educación. Varias organizaciones llevarán el caso ante la Corte Constitucional

El paciente vive conectado a oxígeno y solicitó acceder a la muerte digna. Está a la espera de que un tribunal confirme un fallo a su favor y le permitan el procedimiento

En menos de 48 horas, la clínica que canceló el procedimiento debe coordinar el día y la hora con la mujer, cuyo caso se convirtió en un debate nacional
Dairo Antonio Úsuga era uno de los criminales más buscados del Clan del Golfo. Fue detenido en Necoclí, en la costa de Antioquia

La colombiana de 51 años que padece una enfermedad degenerativa continúa exigiendo su derecho a una muerte digna. Así fue la semana en que le negaron un procedimiento para poner fin a su vida

El periodista Juan Pablo Barrientos publica ‘Este es el cordero de dios’, sobre un joven que denuncia haber sido víctima de abuso sexual en su niñez e inducido a la prostitución por 38 sacerdotes

El mandatario colombiano dice conocer los probables casos de esta misteriosa dolencia que afecta a funcionarios de la embajada estadounidense en el país sudamericano

Gloria Narváez fue liberada el pasado 9 de octubre. La policía colombiana dice que los servicios de inteligencia de Francia, España y el país africano fueron claves en su liberación

La embarcación ilegal pretendía cruzar un grupo de personas haitianas y cubanas desde territorio colombiano hasta Panamá. Organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de crear un corredor humanitario

La mujer, que padece esclerosis lateral amiotrófica, estaba lista para morir este domingo y decía sentirse feliz. Un comunicado de la Iglesia y una decisión de su empresa de salud se lo impidieron

Los documentos emergieron durante un juicio al exjefe paramilitar Macaco por el asesinato del líder y periodista Eduardo Estrada

Pedro Baigorri murió en una operación militar en 1972. La unidad de búsqueda de desaparecidos exhuma esta semana restos en un cementerio para tratar de localizarlo

El llamado del reguetonero colombiano a no ir a los premios, que este año rinden tributo a Rubén Blades, desata una ola de críticas de otros músicos