El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y Centroamérica alerta del uso desproporcionado de la fuerza contra los migrantes y las medidas que deben tomar las autoridades para evitar tragedias como la de Ciudad Juárez
El académico fue un acérrimo defensor de la identidad de los pueblos indígenas, una materia que le llevó a ser condecorado por parte de la UNESCO y reconocido como “comandante” por el EZLN
La intérprete mexicana ha denunciado que recibe menos pago que sus compañeros blancos al ser considerada como parte de una minoría racial: “Deberíamos ganar igual que la gente blanca”, afirma
Los senadores destacan la trayectoria de la autora, su influencia en la literatura y periodismo mexicanos y su activismo político
El senador estadounidense ha señalado que amplias zonas de México son controladas por organizaciones criminales y ha descrito al país como un “narcoestado”
El escritor mexicano presenta una edición ampliada de ‘Los mitos que nos dieron traumas’, un éxito editorial en el que ahonda en los hechos y leyendas que han definido a México
El edificio construido en 1529, una de las primeras edificaciones de la Nueva España, había cerrado por daños causados por el terremoto de 2017. Cuenta ahora con cinco nuevas salas permanentes
Los claustros de la Nueva España se convirtieron en laboratorios culinarios donde las religiosas usaban los ingredientes de las tierras recién conquistadas para perfeccionar la cocina mexicana
Las escritoras Sara Uribe y Verónica Gerber analizan en ‘Materia que arde’ (Lumen) la vida y obra de la escritora con énfasis en sus ensayos y pensamiento sobre los derechos de las mujeres
El reporte elaborado por el Departamento de Estado expone desapariciones forzadas y asesinatos arbitrarios por parte de los uniformados
El jurado destaca el tratamiento de “las desposeídas que viven en las afueras de la historia” que hace González en su libro ‘Inmigrantes de segunda’
La cineasta presenta ‘Hija de todas las rabias’, película mexicana nicaragüense sobre una niña que vive entre la basura y sufre el abandono de su madre
El demócrata Robert Menéndez y su colega republicano Michael McCaul han enviado una carta a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala pidiendo suspender los préstamos “al régimen criminal” de Managua
El menor atacó, junto con otro joven, una fiesta en un municipio del Estado de México en el que murieron ocho personas y resultaron heridas siete, entre ellas, dos niños de tres y 14 años
Expertos del INAH han determinado que la mujer, de 45 o 50 años, murió entre los años 800 y 850 d.C. y que pudo ser una extranjera dentro del antiguo reino maya
La fiscalía señala a Orlando Salvador López por abuso de autoridad y “realizar actos ilegales”. La detención enciende las alarmas entre los defensores de derechos humanos
En la comunidad había principalmente mujeres y niños en el momento del ataque. La ONU exige al régimen de Ortega investigar “de manera inmediata los hechos”
Las autoridades capitalinas deciden el reemplazo tras meses de inútil espera de que el árbol volviera a llenarse de brotes tras perder su verde follaje
El escritor y guionista mexicano analiza su nueva novela, ‘Extrañas’ (Alfaguara), y su pasión por la escritura, que nació siendo apenas un niño. “Mi vida esta dedicada a escribir”, dice
El filósofo uruguayo Carlos Pereda coordina una obra que reúne los agravios que castigan a las sociedades latinoamericanas para “despertar de la fatiga” de tantos problemas sociales
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado
El escritor mexicano ofrece un recorrido por la literatura rusa en ‘El peso de vivir en la tierra’, ganadora del Premio Mazatlán 2023, que también es una oda a los autores que lucharon por la libertad desde las letras
El presidente de El Salvador ha pasado de presentarse como un tecnócrata capaz de aliviar los sufrimientos de su país a un mandatario autoritario, que desprecia las leyes y los derechos humanos
La historia de la reina de belleza que asesinó a su esposo, un militar, al conocer que ya estaba casado con otra mujer gana el Premio Sor Juan Inés de Novela Histórica
El mandatario asegura que los prisioneros “vivirán por décadas” en el inmenso complejo creado dentro de su controvertida estrategia de seguridad, donde estarán “mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”
“Lo vamos a seguir haciendo”, ha dicho el mandatario sobre los ataques a la presidencia de Dina Boluarte, en una nueva escalada de la crisis diplomática entre ambos ejecutivos
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’ (Grijalbo), de Carlos Salinas Maldonado, sobre la esposa de Daniel Ortega y la deriva del régimen sandinista
El director francés asume la titularidad del conjunto universitario con la misión de llevar la música clásica al público más joven
El presidente mexicano evita criticar la deriva autoritaria del régimen de Nicaragua, aunque afirma que “la nacionalidad no se puede perder por decreto”
El expresidente evita condenar al que fuera su secretario de Seguridad Pública y justifica sus decisiones en la llamada “guerra contra el narco” durante su sexenio. “Lo volvería a hacer”, dice
El presidente de Nicaragua acusa a los religiosos de ser una mafia y “cometer crímenes por tener absurdas regulaciones”, en relación a los abusos cometidos por algunos sacerdotes
El artista de origen belga presenta ‘Juego de niñxs’, una colección que es un atesorado archivo visual que recoge incluso juegos que se han perdido con la modernidad
Colombia muestra su “preocupación”, México evita censurar la deriva del régimen sandinista mientras que Argentina y Brasil optan por el silencio
La figura legal del destierro suena a tiempos pasados, pero es la que usó el presidente Daniel Ortega para expulsar a los 222 presos políticos que ahora buscan rehacer su vida en la diáspora
La justicia de Nicaragua también deja sin nacionalidad al periodista Carlos Fernando Chamorro, al obispo Silvio Báez, la feminista Sofía Montenegro y la defensora de derechos humanos Vilma Núñez
Los presos políticos del régimen de Daniel Ortega no fueron informados de su liberación y destierro de Nicaragua hasta que abordaron el avión fletado por Estados Unidos
La condena a 26 años de cárcel al religioso, que se negó a subir al avión del destierro, es la última prueba de la obsesión del régimen con la Iglesia católica
El Gobierno lo acusa por “traición a la patria”, menoscabo a la integridad nacional y por “propagar noticias falsas”. Las autoridades despojan a Álvarez de la nacionalidad nicaragüense
Dora María Téllez, mítica guerrillera que luchó contra la dictadura de Somoza en Nicaragua, es liberada tras ser apresada y condenada por su antiguo compañero de lucha, Daniel Ortega
El mandatario nicaragüense afirma que fue su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, quien contactó con la Embajada de EE UU en Managua para pedir la salida de los 222 presos políticos