
La trampa de Trump
La decisión del presidente estadounidense de rescatar a Argentina antes de las elecciones no ha eliminado la incertidumbre

La decisión del presidente estadounidense de rescatar a Argentina antes de las elecciones no ha eliminado la incertidumbre

La renuncia del candidato a diputado José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico, impacta en la “regeneración política” prometida por el presidente argentino

El anuncio de un salvavidas económico de Estados Unidos llega en un momento crucial para el Gobierno ultraderechista de Argentina

Por primera vez la provincia de Buenos Aires eligió a sus legisladores locales en comicios independientes de los nacionales. La Libertad Avanza, partido oficialista, perdió por casi 14 puntos porcentuales frente al peronismo

La filtración de audios que revelan supuesta corrupción con fondos destinados a personas con discapacidad impacta en el presidente ultra y su hermana, Karina Milei

El presidente de Estados Unidos amenaza con mayores aranceles al país sudamericano para presionar contra el proceso judicial a Jair Bolsonaro

Es importante saber si el kirchnerismo será capaz de reciclarse, con o sin su jefa, para ser una opción competitiva para la sucesión presidencial de 2027

El presidente argentino sigue a Maquiavelo: al primero que hay que vencer es al que te ayudó a quedarte con el mando, en este caso Mauricio Macri

Así como en Bergoglio había un argentino envuelto en un italiano, en Prevost hay un estadounidense revestido de un peruano

La beligerancia del presidente argentino choca una y otra vez con la realidad. La continuidad del Mercosur y la renuncia de Argentina a un acuerdo de libre comercio con EE UU

Bergoglio no siguió ni una ortodoxia de corte espiritualista ni la teología de la liberación, sino una corriente de origen argentino que tuvo siempre un sentido pastoral, no político

El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia

La política económica del presidente brasileño parte de la premisa de que el celo por el equilibrio fiscal benefició en el pasado a la extrema derecha que encumbró a Jair Bolsonaro

El presidente argentino ha logrado construir un poder del que carecía y reducir la inflación, pero sus éxitos no están afianzados

El asedio oficial a los seis opositores asilados en la delegación argentina en Caracas es evidencia de la decisión del chavismo de sincerar sin complejos su condición tiránica

El presidente argentino se encargará de introducir en la agenda de la reunión en Río de Janeiro los criterios rupturistas que se volverán operativos en la Casa Blanca a partir del 20 de enero

El Gobierno argentino recibe el resultado de las elecciones en Estados Unidos como una convalidación de sus políticas. Pero las propuestas económicas de Trump podrían perjudicar los planes del mandatario sudamericano

El discurso proteccionista del candidato republicano augura grandes alteraciones económicas si llega al poder

Las críticas de Francisco al Gobierno de Javier Milei rompieron la retórica ambigua que el pontífice administra con certeza

El presidente argentino exhibe indicios inquietantes de soberbia en un momento en el que el Gobierno enfrenta dificultades para construir un aparato de poder

Las raíces del drama que protagoniza cada uno de ellos no hay que buscarlas en el campo de sus adversarios de derecha

La radicalización autoritaria del Gobierno de Maduro provoca una angustia creciente en la izquierda latinoamericana y mundial

El resultado de la elección que enfrenta a Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia impactará en la geopolítica global

Las vinculaciones entre Estados se desdibujan para que predominen las vinculaciones entre facciones

El chavismo tiene motivos para estar nervioso ante la ventaja de la oposición en las encuestas. Si es difícil caminar hacia un sistema democrático en el país sin una negociación, debe incorporarse la variable internacional del poder estadounidense sobre los principales caudillos del movimiento chavista

La gestión del presidente argentino está minada por niveles muy alarmantes de incompetencia, que no hacen juego con el atractivo que tiene su figura en la opinión pública local e internacional

La visita de Javier Milei a Madrid ha permitido una exhibición muy expresiva de las deformaciones que en la actualidad amenazan a la democracia. Y de las proyecciones internacionales de esos desvíos

Es una tendencia cada vez más frecuente. El presidente, el primer ministro o cualquier funcionario, olvida su investidura pública y arremete contra el dirigente de otro país por motivos ideológicos. El interés nacional va siendo reemplazado por el interés de una facción

Las reacciones al conflicto han dejado en evidencia la falta de coordinación regional y la tendencia cada vez más ideológica de la diplomacia

Los Estados Unidos están previendo, en un horizonte muy hipotético, brumoso, un conflicto militar con China, y esa presunción remodela el mapa del mundo

Con la designación para la Corte Suprema de un académico antiaborto y un cuestionado juez penal, el presidente argentino corroboró la existencia de “la casta”. Con un costo: sumergirse dentro de ella

El presidente de Argentina aprovecha los desencuentros de su homólogo brasileño sobre la guerra en Gaza para proponerse a Washington como un aliado incondicional

El presidente cuenta con pocos más recursos que la fuerza de su carisma para seducir a una amplia franja de argentinos
Como en el caso del presidente francés, las resistencias de Alberto Fernández parecen coartadas. Él no quiere abandonar la Presidencia, la semana que viene, abrazado a la bandera de la liberalización comercial

La contradicción entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo promete ser intensísima. A la hora de imaginar este duelo aparece un interrogante delicado: qué rol jugará la calle

Hasta que se despeje la incógnita de quién será el próximo titular de la Casa Blanca, toda estrategia internacional de EE UU llevará el sello del corto plazo

La clave del triunfo electoral está en la fractura de la representación no peronista

Los chilenos recibieron la noticia de la exclusión del Mundial 2030 como un balde de agua fría y Boric tiene poco margen para seguir asumiendo malas noticias

La reunión entre ambos presidentes tuvo como telón de fondo la huelga en el sector del motor para firmar una declaración a favor de los derechos de los trabajadores

La asociación de Lula con sus pragmáticos opositores pone en evidencia una debilidad estructural: el presidente necesita compartir su sistema de poder para no quedar bloqueado en el Congreso