
El té recobra el sabor en Oriente
La demanda de nuevos productos y el aumento del consumo en China o India compensa el estancamiento del té clásico
La demanda de nuevos productos y el aumento del consumo en China o India compensa el estancamiento del té clásico
Un estudio sostiene que sin subsidios gubernamentales no sería rentable explotar los bancos de peces oceánicos a los niveles actuales
El trabajo infantil en la agricultura, a veces indispensable para muchas familias africanas, puede dar lugar a un círculo vicioso de hambre y pobreza
Gobierno, sindicatos y patronal alcanzan un acuerdo para implantar un manual para empresas y trabajadores del sector económico en Ecuador
La firmeza de países como Indonesia, sanciones comerciales como las de Bruselas y acuerdos globales para cerrar los puertos al tráfico de capturas ilícitas estrechan la red sobre los piratas del pescado
Un estudio analiza los cambios en la dieta de las comunidades chortí , en Guatemala, que se relaciona con enfermedades como el sobrepeso y la obesidad
El enfoque comercial de la agricultura aboca a la pérdida de biodiversidad si los agricultores no ven incentivos para mantener las especies y variedades menos rentables
Una campaña de inmunización animal sin precedentes busca proteger el ganado, del que viven dos de cada tres sursudaneses, y evitar los contagios a humanos en un país castigado por la guerra
El Europarlamento atiende una demanda del sector y relajará los requisitos de certificación en 2021
Preocupa la contaminación del aire o del mar pero la de los suelos es un asunto marginado en la agenda medioambiental pese a su relación directa con la alimentación y la salud humanas
Medir la fragilidad y la capacidad para sobreponerse a sequías o tormentas es básico para determinar la efectividad de los programas de adaptación y las ayudas al desarrollo rural
La creciente presencia de masas de sargazo, de la que aún se busca origen y explicación, dificulta la vida de unos pequeños pescadores caribeños ya de por sí vulnerables
Las denominaciones de origen de alimentos aportan un valor añadido y generan numerosos efectos positivos para los productores y su entorno. Un informe se ocupa de nueve casos
La creciente aceptación de los insectos en lugares como Europa puede ser una oportunidad para los países en desarrollo que los consumen tradicionalmente, pero también presenta riesgos
EL PAÍS y la FAO presentan una colección de 11 libros para redoblar la atención sobre realidades como el cambio climático, el deterioro de los recursos, el hambre o las migraciones
Estados Unidos ya permite comercializar alimentos cuyo genoma ha sido editado sin ninguna regulación especial mientras la UE estudia qué postura tomar al respecto
Un proyecto de investigación impulsado por 43 países busca conocer y mitigar el impacto de la contaminación en zonas marítimas protegidas de la cuenca mediterránea
Los responsables en América Latina de las tres agencias de la ONU orientadas a la alimentación y la agricultura defienden la necesidad de contar con el campo para cumplir con la Agenda 2030
Los invernaderos de agua marina permiten aprovechar el vapor de los mares y la energía solar para cultivar vegetales. Podría ser la solución a los problemas de sequía que azotan tierras áridas cercanas a la costa
Un foro internacional debate sobre las ventajas y los problemas de utilizar placas solares para hacer funcionar sistemas de regadío en países en desarrollo
El aumento de personas desplazadas y la caída de la financiación empuja a las organizaciones internacionales a buscar formas para que los refugiados puedan valerse por sí mismos cuanto antes
La FAO apunta 10 principios básicos en un simposio que reúne a agricultores de todo el mundo
Partidarios de la agroecología denuncian que la producción industrial es más competitiva gracias a ciertas subvenciones y a costa de la degradación de los recursos naturales
Ya hay 124 millones de personas en 51 países en situación de crisis o emergencia alimentaria
Casi 15 urbes sirven de ejemplo para demostrar que los bosques y el arbolado urbano aportan toda una serie de ventajas a la vida urbana que van mucho más allá de lo ambiental
Un informe del Ifpri llama a facilitar el comercio de alimentos y la migración para proteger y potenciar los avances contra la pobreza y la inseguridad alimentaria
Un informe de FAO calcula los daños y pérdidas en 16.000 millones de dólares y estima que harán falta entre 10.000 y 17.000 para reconstruir el devastado sector agrícola