
Sánchez promete usar los 140.000 millones europeos para la mayor modernización de España desde la entrada en la UE
El plan desgrana el reparto de 70.000 millones en inversiones centradas en reformar la economía
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
El plan desgrana el reparto de 70.000 millones en inversiones centradas en reformar la economía
Urkullu reclama ampliar la emergencia constitucional ante el aumento de contagios
La vicepresidenta prometió en el Consejo de Ministros que protegerá el acuerdo. Los dos sectores quieren blindar el Ejecutivo sea cual sea el resultado de las elecciones en Madrid
El Gobierno afina el plan con la Comisión Europea y retrasa su entrega a finales de abril
El presidente cuestiona los datos de contagios de coronavirus y la presidenta le acusa de mentir
El presidente senegalés y Pedro Sánchez pactan políticas de inmigración regular temporal
El presidente del Gobierno cuestiona los datos de contagios de Madrid y Ayuso le acusa de tener doble moral
Sánchez fija el 9 de mayo para el fin de la medida y el presidente andaluz pide un mes más
Pedro Sánchez, en la primera etapa de su gira africana, ha abogado por lograr la universalidad de la vacuna contra la covid
El presidente elige Angola y Senegal para buscar un mayor papel de España en el continente
Sánchez anuncia que el 70% de la población estará inmunizada a finales de agosto
PSOE, Más Madrid y Podemos ven ahora factible, aunque difícil, la movilización necesaria para ganar a Ayuso
La ley electoral de Madrid le obliga a deja del Gobierno antes del 31 de marzo. La normativa considera inelegibles al presidente del Ejecutivo y a los ministros, que deben dejar de serlo antes de la presentación de candidaturas
Los socialistas apuestan en la capital por atraer a Ciudadanos, por lo que la estrategia de campaña afectará a asuntos sensibles que discutía el Ejecutivo con Podemos, como la ley de vivienda
La necesidad de salvar su espacio y parar a Ayuso precipitaron la decisión del fundador de Podemos, que busca ahora una bicefalia al estilo del PNV. Desde que logró frenar el pacto con Cs, se veía sin papel claro en el Gobierno
Nadia Calviño seguirá al frente de la política económica del Gobierno y será vicepresidenta segunda
Sánchez y el líder de Podemos se reúnen y acuerdan los cambios en el Gobierno a falta de “rematar algunos detalles”, según ha comunicado La Moncloa
El rechazo de Garzón a la candidatura precipitó la decisión del vicepresidente
El presidente del Gobierno ha alabado la labor de la ministra de Trabajo y ha asegurado que el cargo de Iglesias corresponde a Unidas Podemos en el acuerdo de coalición
El líder de Unidas Podemos ha propuesto a la ministra Yolanda Díaz como vicepresidenta segunda y como futura candidata en el momento que haya elecciones generales
Ambos dirigentes firmarán el primer acuerdo de doble nacionalidad español con un país europeo. España quiere reabrir los pasos fronterizos cerrados en los Pirineos
Relato político de los tensos días que precedieron al confinamiento y de los que vinieron después, que algunos ministros recuerdan como los peores de su vida
La operación parecía un éxito y ha resultado un problema serio para el Ejecutivo
La moción de censura en Murcia y la reacción de Ayuso obligan a recolocar todas las piezas de los grandes partidos
El político opina que hay una “mayoría absoluta de PSOE y Ciudadanos muy clara y es la que se va a imponer” en la región
Los socialistas señalan que el acuerdo no implica a otras comunidades pero el cambio de Cs es radical
Ofensiva del Gobierno para negar discrepancias internas. María Jesús Montero achaca a “cuestiones técnicas” el retraso en la aprobación del plan de apoyo
El pulso entre la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y Unidas Podemos alcanza estos días un nuevo punto álgido a cuenta del plan de 11.000 millones
El Gobierno debate este fin de semana qué porcentaje del PIB destina a ayudas directas
Felipe VI apoya en su visita a Martorell que un gran proyecto de electrificación de Seat sea respaldado con fondos europeos
El sector socialista trata de proteger a Felipe VI, mientras que el vicepresidente Pablo Iglesias asegura que cuestiones como esta “apuntan a un horizonte republicano”
El Gobierno sostiene, acerca del bloqueo para renovar el Poder Judicial, que sí aceptó vetos del PP y que no puso ninguno, y reclama retomar las negociaciones
El ministro de Política Territorial asegura que no visitó a Junqueras en la cárcel para no convalidar lo que hizo y que la mesa de diálogo volverá en cuanto haya Gobierno en Cataluña
Sánchez decidió en la medianoche del jueves rechazar el veto del PP para proteger la coalición
El presidente culpa a la oposición de la ruptura de las negociaciones y defiende sin citarlo al juez Prada, que ha sido rechazado por Casado: “Tiene un currículum acreditado”
“Siento el mismo rechazo que la mayoría de la ciudadanía española”, manifiesta el presidente sobre la segunda regularización fiscal del rey emérito
Populares y socialistas desisten del pacto horas después de haber cerrado la renovación de RTVE, el primer gran acuerdo de la legislatura
Socialistas y populares ultiman el acuerdo para el poder judicial y otras altas instituciones clave
Los populares asumen que Podemos dirá que está en el Poder Judicial pero vetan nombres
El partido de Arrimadas queda fuera del acuerdo del Consejo General del Poder Judicial