
¡Qué estética, cuánto sentimiento!
Bertolucci representa una época definitivamente extinguida, en la que el cine de autor suponía un acontecimiento cultural y vital

Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.

Bertolucci representa una época definitivamente extinguida, en la que el cine de autor suponía un acontecimiento cultural y vital

Vemos durante noventa minutos el rostro de un hombre tratando de encontrar una solución a una circunstancia tenebrosa. Y durante todo ese tiempo yo estoy dentro de lo que me están contando

Celebro mucho que tantas e intolerables víctimas del franquismo dejen testimonio de un sufrimiento alargado, hablen de los torturadores que les masacraron

El ácido Pepito Grillo de la política estadounidense se centra en esa mala bestia conocida como Donald Trump a los dos años de su llegada al poder

No siento ninguna simpatía, pero sí duradero estupor, ante esta criatura aparentemente plácida y subterráneamente patológica

Logra una crónica digna, algo de lo que no me desentiendo de principio a fin, me provoca cierto desasosiego y ternura en algún momento

Jaime Rosales expresa material truculento sin que jamás aparezca el grito ni el llanto, la violencia es soterrada

Pawel Pawlikowski tiene la capacidad de crear imágenes inolvidables

Pasan cosas muy raras en los premios de los festivales.

El universo y el estilo del director es reconocible en la serie 'Gigantes', una historia de malvados

Sobra metraje, hay situaciones repetitivas, el director está tan preocupado por que su mirada sobre ellos sea honesta que puede caer en la asepsia

En 'Roma' todo suena a verdad, su formidable lenguaje visual sirve para expresar con complejidad sensaciones y sentimientos

Con 'Tiempo después', de José Luis Cuerda, la expresión de Buster Keaton no se altera en mi rostro

'Beautiful Boy', de Felix Van Groening, es tan verosímil como terrible. Habla de los intentos de rehabilitación y los sucesivos derrumbes

'El reino' no solo es una muy buena película. También era necesaria

La apertura, con la argentina ‘El amor menos pensado’, ha resultado grata

Es una narración dura, tensa y realista de la que no puedo desentenderme en ningún momento, en posesión de clima y misterio

No hay lagunas de principiante en la película ni pretensiones vacuas. Su costumbrismo es del bueno, posee frescura, sensualidad y capacidad para emocionarte

Creo entender lo que se ha propuesto Daniel Monzón, pero el resultado me parece devastador. Nada funciona en esta trama cansina, nula de gracia

El suicidio anda suelto por ahí. Lo practican o lo desean en el drama del cineasta una mujer harta de engaños y un anciano que suplica la eutanasia

Haifaa Al-Mansour narra con elegancia, ritmo e intensidad la férrea voluntad en el aprendizaje del arte de la autora de 'Mary Shelley'

El documental debería ser de visión obligada en los colegios de cualquier parte para críos de cierta edad, en el arranque de la adolescencia

El argumento, las situaciones y los personajes rezuman tensión, violencia evidente y subterránea, profesionalidad

Como a la Romy Schneider adulta, como a Michelle Pfeiffer, reconocería a esta actriz aunque saliera disfrazada de King Kong

En las salas solo hay saldos del cine de autor o idioteces con afán y cálculo de espectáculo

Como cualquier cinéfilo sensato, me he enamorado desde que era un bebé (o antes) del cine de aventuras

El crítico de EL PAÍS repasa la última jornada del festival de Cannes y presta especial atención al filme 'Cafarnaúm,'

El italiano crea atmósfera de primera clase en 'Dogman' El documental 'Whitney' me recuerda poderosamente al que se rodó sobre Amy Winehouse

Han Solo es propiedad exclusiva de Harrison Ford. Alden Ehrenreich no da la talla por mucho que se esfuerce el chaval

Me asaltan a ratos molestas sensaciones durante 'BlacKkKlansman' Mantengo mi alergia al director danés después de ver su último experimento

Wenders recoge los momentos más significativos del mandato de Francisco en un documental sólido Kore-eda vuelve al tema que le obsesiona

La película 'Un día más con vida' la narración es épica y emotiva, sale del convencimiento

El director Pawel Pawlikowski confirma con 'Guerra fría' que es uno de los grandes y escasos creadores de nuestro tiempo

Rosales se preocupa por crear estética con su cámara, rodando planos muy largos, sin ningún corte

El arranque de Cannes, con 'Todos lo saben', ha sido notable Penélope Cruz encarna admirablemente el vértigo de quien puede perder lo que más ama

Ese italoamericano que habla tanto se ha ganado desde hace mucho tiempo todos los premios, incluido el principesco que le acaban de otorgar

'Custodia compartida', meritoriamente dirigida por Xavier Legrand, arranca con algo lamentablemente rutinario: el proceso judicial para lograr la custodia de los hijos

Se cumple medio siglo del estreno de '2001: una odisea del espacio'. Aclaro que el cine y la literatura de ciencia-ficción nunca han formado parte de mis amores

Me despierta mucha curiosidad en cuanto a la reacción que tendrán los espectadores en el estreno comercial de la nueva película de Javier Fesser

En 'Ready, Player, One' un acelerado , interminable y vacuo viaje, plagado de referencias a mitológicas criaturas del cine y del cómic, existe algún momento que me saca del letargo