
Aerotermia, un calor al alcance de pocos
Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas

Colaboradora de EL PAÍS desde 2008, actualmente escribe para la sección Extras y Mamás & Papás. Está especializada en medio ambiente y sociedad digital. Ha colaborado también con las secciones de Madrid, El Viajero y Negocios. En estos años ha informado desde Santiago de Compostela y Berlín. Es licenciada en periodismo y comunicación audiovisual.

Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas

El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional

El ecosistema emergente precisa de una oferta formativa más funcional y accesible a toda la población

Las escuelas apuestan por salir a espacios abiertos en todas las etapas escolares para fomentar una mayor conciencia ecológica

Crece la alarma entre la comunidad educativa sobre los perjuicios de la excesiva exposición a los dispositivos electrónicos en todas las etapas

Cada vez más actores del sector empujan a las marcas hacia un cambio real de modelo en plena emergencia climática

Conocida como Medianoche, lleva siete años luchando por los derechos de la infancia en internet. Ahora publica su primer libro, ‘Protege a tus hijos de la sobreexposición en la red’, y colabora con el Ministerio de Juventud e Infancia en la creación de una ley para la protección de los menores en el entorno digital

La creencia de que las menores mejorarán su desempeño académico si se rigen, desde los tres años, por las reglas de los mayores, es errónea. El juego libre y el cuidado a las emociones son las mejores herramientas para respetar su desarrollo evolutivo

Cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de este material. La mitad se destina a un solo uso, menos del 10% se recicla y gran parte del desechado contamina lagos, ríos y mares. Urge que gobiernos, empresas y consumidores tomen medidas para atajar esta gran amenaza para la salud humana y la biodiversidad

Mientras la etapa escolar lleva años comprometida con introducir esta temática en el aula, la Universidad debe aún impulsar y profundizar más en este afán

Las escuelas están llamadas a hacer de puente con las empresas para que las mujeres escalen hasta puestos directivos

La flexibilidad horaria facilita a quienes no pueden teletrabajar sumarse al esfuerzo social en favor de la descarbonización

Las extensiones arboladas soportan variaciones climáticas, pero cuando estas son muy frecuentes e intensas corren el peligro de desaparecer, por ello es crucial adaptarlas para que mantengan las mínimas condiciones de vitalidad y sigan absorbiendo emisiones de carbono y siendo reguladoras del ciclo del agua

Los docentes reclaman más tiempo para trabajar la prevención y medios especializados que permitan atender el repunte de casos que afecta a la juventud

Urge la apuesta por construcciones que cumplan con los estándares medioambientales, de sociedad y gobernanza

La fatiga digital y la cantidad de oferta existente obligan a diseñar experiencias más atractivas para diferenciarse y atraer al público

Las comunidades de energía se afianzan como una herramienta eficaz para reducir las emisiones contaminantes y la factura de la luz

Un nuevo plan estatal de ayudas impulsa la inversión por parte de las autoridades locales en obras de revitalización fluvial
Cada vez es más frecuente buscar el éxito en las campañas contratando a prescriptores con menos seguidores pero más especializados

La mayoría de compañías españolas se queda corta a la hora de comprender que la diversidad de la plantilla es amplia y que la integración es imposible sin acciones específicas de pertenencia

El Gobierno busca acabar con los compartimentos estancos entre los centros universitarios y los de formación profesional
Las escuelas de negocios son un punto de encuentro para que ambos perfiles compartan proyectos y oportunidades
La empresa de infusiones japonesas en polvo Matcha&Co disparó sus ventas durante el confinamiento

España está lejos de otros países en la intención de pausar un año los estudios para tomar una decisión más madurada y vocacional

Cada vez hay más estudiantes que acaban el bachillerato con un proyecto propio y les cuesta encontrar estudios que se ajusten a su plan de vida

En la década clave para la economía verde, los mares piden una mirada más azul que los proteja y puedan seguir garantizando nuestra supervivencia como especie

Responsable de bienestar o de teletrabajo, consultores de covid-19 o expertos en desinfección de mercancías son algunas de las nuevas profesiones que refuerzan la digitalización e invitan a hacer más humanas las políticas de personal

El turismo idiomático está en auge, y cada vez hay fórmulas más originales para animarse a estudiar en el extranjero

El sector español de estructuras fotovoltaicas juega la baza de la proximidad con Europa para ganar a la competencia china

La formación superior busca adaptar sus herramientas para romper la inercia del sistema educativo y abordar las crisis social y climática

Los procesos digitales de acompañamiento dificultan la integración de los recién incorporados a una compañía

La covid ha visibilizado las limitaciones de sitio y tiempo de un espacio capital para la socialización

El sistema educativo requiere cambios que respondan a los problemas y propongan soluciones para la transición ecológica

La fuente fotovoltaica es la más competitiva de las renovables en España, pero se atasca ante la falta de saber hacer propio

El abaratamiento de los costes y la mejora de los modelos matemáticos de predicción ofrecen la oportunidad de hacer más eficiente la gestión del agua

Hay una oportunidad para una nueva economía que ponga en el centro la innovación y el respeto al medio ambiente

Ambientech, una compañía fundada por científicos, proporciona recursos gratuitos a las escuelas

Senderos entre robledales, oficios tradicionales y rica gastronomía de cuchara aguardan en esta poco conocida comarca del occidente asturiano

La demanda de personal para trabajos técnicos aumenta, pero cada vez hay más carencia de profesionales formados en oficios

La madrileña Pink Albatross despega con la venta de postres veganos de cinco sabores