La idea del “gallego bruto” caía en pedazos frente a esa prueba empírica que mi padre certificaba con la experiencia
Richard Strauss sabe que su época le permite arrebatar una obra de su momento original y arrancarla de su base histórica. Por eso se niega a una representación arqueológica de los clásicos
En mi juventud, ya perdiera o ganara, me sentí siempre independiente y nunca atribuí a mi sexo las derrotas, sino a mi ignorancia
En verdad, la capital argentina no recuerda ninguna ciudad europea, pero se compone de fragmentos tomados de muchas de ellas
Una defensa apasionada del arte de polemizar
Como muchos otros, Lajos llegó a Buenos Aires en un barco que lo trajo desde Bremen. Creía que iba a Estados Unidos
El encanto de las vacaciones consistía en que se nos autorizara a hacer lo que en la ciudad hubiera sido severamente reprimido
Al anochecer, en los barrios más ricos de Buenos Aires, viejos jubilados inspeccionan los desperdicios. En las protestas, muchos niños llevan un cartelito donde se lee ¨Pancitas vacías¨
Ayer falló mi computadora en el momento en que ponía punto final a un trabajo medio largo. Ningún pánico, ya que todo el mundo sabe que el archivo está en algún lugar del disco y que solo se habrán perdido tres renglones
Colgada en las redes sociales, una carta de Goethe o de Lamartine parecería una disparatada pedantería
La fama contemporánea no tiene reglas y frente a esta democrática anomia todos podemos ser famosos
Respaldada por el poder paterno, desafiaba todos los poderes dispersos en las costumbres familiares que dictaban las reglas del almuerzo
‘Salambó' me expulsó otra vez. Cada uno de nosotros no está hecho para algunos libros, aunque haya leído mucho y se sienta imbatible. Tampoco estamos hechos para ciertos deportes
El intervalo espacial nos lleva a pensar que Putin no pisará las pampas. No hay distancia segura de las ideologías. Cuando Rusia es gobernada por un zar belicista, todo el planeta cambia
El personaje de Shakespeare fue el primero en percibir la pérdida de fundamento del sujeto y la ley. Hoy conocemos bien esa ausencia y la padecemos. Somos sujetos en duda
Desde muy chicos se sintieron orgullosos de la diferencia entre su vivienda moderna y los chalets del barrio, que a la distancia imitaban lo que se creía “estilo inglés”. Eran mucho más grandes y, al lado de la sencillez blanca, parecían armatostes
Si mi abuela costurera recitaba a Amado Nervo y Darío, ¿por qué ese placer se convierte hoy en pedantería elitista?
Hoy deseo que mi vida tenga los mismos inconvenientes del pasado, cuando llegaba a escuchar música en un bar desconocido, sin referencias sobre quienes iban a tocarla
Me pregunto si mi cuerpo se comportará como la ciencia y la práctica médica esperan de él o tendrá el espíritu de rebeldía de un sujeto antisistema.
En los periódicos, el intelectual es un pasajero con buena ubicación en un camarote de cubierta, bastante mejor que el que podría corresponderle
Argentina creyó ser una excepción a la pobreza en América Latina. Sin embargo, hoy las escenas se repiten
Hay coleccionistas que compran desperdicios porque saben que siempre se encuentra algo interesante
En la escuela, la vieja pedagogía indicaba que, si alguien escribía una palabra con faltas de ortografía, debía repetir varias veces la versión correcta en un cuaderno
La ciencia puede salvar vidas, pero nuestra subjetividad seguirá oscilando entre la incertidumbre y la ilusión
El tapabocas no es favorable a diálogos extensos, sino a los que trasmiten un mensaje o una información precisa
Leer es un acto de independencia. A algunos les interesan los prólogos y otros prefieren estar cara a cara con su libro
El código de comportamiento de la nueva normalidad es una pérdida de lo que conquistaron nuestras abuelas y bisabuelas
El tren se detuvo y, poco antes de la medianoche, se nos anunció que allí se quedaría hasta que no llegaran auxilios técnicos
La originalidad de una versión puede aparecer en el ensayo, y el desafío es conservar lo que en ese momento se descubrió
Ella leía sin que nadie le hubiera impuesto el manual de los elementos químicos. Lo leía libre de cualquier imperativo externo
En Argentina romper tradiciones es un acto fundador, al contrario que en lugares con siglos de historia como Cambridge
Messi es una celebridad. Solo el anuncio de que quería abandonar el Barcelona corrió un poco a la pandemia de las primeras planas
La pandemia nos ha hundido en la impaciencia de no tener límites por delante. Sin un límite que indique el futuro, es casi imposible vivir el presente
Esas familias se preparaban para negociar con la muerte. Apostaban a que el destino les permitiera ganar alguna baza
La pandemia ha tenido el milagroso poder de convertir la lectura en una droga benéfica y tranquilizadora
Estoy encerrada en mi apartamento y añoro mi estudio, situado a unas 40 cuadras. Tengo la fantasía de que si estuviera allí podría escribir mejor
La vida sería casi insoportable si cada día fuéramos conscientes de que la muerte está allí, certera y sorpresiva
Una obra de larga duración como el 'Cuarteto de cuerdas' de Morton Feldman es un ejercicio de trascendencia por extenuación
El hecho de que el escritor austriaco fuera un 'best seller' leído por las mujeres de mi familia me lo proscribió durante décadas