![Laia Costa, en 'Cinco lobitos'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RVACFZKT65BXNI4YCQXQHEBKQA.jpg?auth=79f771483457357d3a3a079d28a25b1abf8a012184a5fe7e7d0ce8fb7281223a&width=414&height=311&focal=828%2C646)
Cinco lobitos: la vida
Crecer es darse cuenta de que nuestros padres no solo son en relación a nosotros, no son solo padres sino también hijos y hermanos, parejas y amantes. Y que, como tales, unas veces atinan, pero otras yerran
Ana Iris Simón es de Campo de Criptana (Ciudad Real), comenzó su andadura como periodista primero en 'Telva' y luego en 'Vice España'. Ha colaborado en 'La Ventana' de la Cadena SER y ha trabajado para Playz de RTVE. Su primer libro es 'Feria' (Círculo de Tiza). En EL PAÍS firma artículos de opinión.
Crecer es darse cuenta de que nuestros padres no solo son en relación a nosotros, no son solo padres sino también hijos y hermanos, parejas y amantes. Y que, como tales, unas veces atinan, pero otras yerran
Tengamos la postura que tengamos en el debate sobre cuándo un ser humano merece ser llamado y tratado como tal, todos sabemos que ese burruño de células acabará siendo un crío si lo dejamos
La presidenta madrileña cree que la desigualdad no es un problema, pero para percibir la existencia de las clases sociales solo hace falta existir
En la mejor de las épocas, gracias a Dios, no tenemos que ver cómo tiran animales desde torres, sino tan solo millones de vacas, ya fileteadas, a la basura cada año
Alguien a quien admiro mucho me dijo que nos convertimos en padres para darnos cuenta de lo malos hijos que hemos sido, y así es
La globalización, la tecnología o el ocio y el consumo del capitalismo fomentan que seamos cada vez más intercambiables en todo lo que excluye a nuestra cuenta corriente
Se conoce que la elegancia no la dan con un traje de marca ni la decencia con el título nobiliario o el MBA
Me imagino a Julio, mi profesor de Historia, preguntándose cómo se aplican los conocimientos sobre la Revolución Francesa o las milicias concejiles si no es colgando de una pica a los poderosos
“Pues va a ser que no”, respondió la funcionaria cuando le expliqué que mi gestora me había dicho que tenía que personarme en la oficina para un trámite
Los refugiados saharauis solo guardan para España un eterno agradecimiento. A pesar del abandono de nuestras instituciones. Aunque su causa, que es la nuestra, sea traicionada por nuestros gobiernos
La sangre del pueblo ucranio va a ser utilizada para justificar nuestra ruina, para decirnos que no nos quejemos. Pero hace mucho que muchos españoles se despiertan en algo más parecido a una pesadilla
Hace falta mucha valentía para asumir que, ahora que no hemos sabido hacer valer la paz, hay que dialogar en unas condiciones trágicas y acabar haciendo concesiones que a estas alturas parecen vergonzantes
Quizá —ojalá— ese hijo te haga abuelo, y así comprenderá también que uno se convierte en padre para darse cuenta de lo mal hijo que ha sido
Para los creyentes en el Dios Progreso, cuestionar que el dos es mejor que el uno por el mero hecho de venir después, es el mayor de los pecados
Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo, la crisis sigue siendo una estafa, siguen mandando los mercados aunque no los hayamos votado y seguimos siendo la primera generación que vivirá peor que sus padres
Podrías haberte llamado Alegría, porque fue lo que nos trajiste. Ojalá todo lo que nos has enseñado, todo lo que nos has dado antes incluso de llegar al mundo te sea devuelto, pequeña niña de los mil nombres
Los viajes de mi infancia escuchando ‘Mar antiguo’ en el Lada son los de miles. Y es raro pensarlo, porque con la música que le gusta a uno se acaba desarrollando una extraña intimidad
En contra de Karina, que ya nos advertía que, si buscamos en el baúl de los recuerdos, cualquier tiempo pasado nos parecerá mejor, no son pocos los que, cuando carecen de argumentos, sacan la carta de Usillos
José Manuel tiene 79 años y María, 82 así que han pasado más de media vida entre esas paredes. Media vida que ahora aguarda en cajas de cartón, a la espera de un destino que no pinta bien
Nuestros políticos se inspiran en lo peor de los Magos de Oriente y casi nunca consiguen lo mejor: ilusionarnos
Entonces comprendí el amor y lo hice de tu mano y de la del bisabuelo Vicente, me di cuenta del privilegio que había sido crecer rodeada de cariño
En los pueblos es donde se mezclan de manera más habitual el rico y el pobre, el que vota al Frente Popular de Judea y al Frente Judaico Popular, el viejo y el crío
La amistad va más de tolerar que de querer cambiar, de comprender que de exigir; es lo contrario al presentismo pero requiere presencia, que muchas veces se basa en querer al otro a pesar de y no por sus pareceres y opiniones
El pueblo, como escribía aquel, es sabio. En la mayoría de ocasiones, infinitamente más que aquellos que le reprenden
No hay muros ni en Constantinopla ni en Berlín. Solo un mercado global que se basa en que unos pocos coman todos los tipos de fruta todos los días mientras que otros muchos se dejan la piel para ello
¿Por qué traer criaturas al mundo, con toda esa mística de la paternidad? ¿Por qué tener, siquiera, pareja, con toda esa mística romántica? ¿Por qué iba a alguien querer estar vivo, con toda esa mística existencialista?
Hay que dejar el nombre de esos colegios e institutos que nadie conoce en las biografías de quienes pusimos, de algún modo, un pie en la Luna
No hay día que quede más patente que el 1 de noviembre y probablemente tampoco celebración más bella que la de reconocer que no somos solo presente sino también memoria
A los nietos de los que tuvieron que abandonar España tras la Guerra Civil nos llevan los demonios cada vez que alguien se empeña en compararlos con el emérito, Puigdemont o los ‘youtubers’
Las parejas duran cada vez menos, las relaciones cada vez son más líquidas porque parece como si le exigiéramos cada vez más al amor a la par que somos, paradójicamente, más incapaces de esforzarnos por él cada día
La Hispanidad es una familia extensa, humilde y rural que entiende poco de la realidad tecnificada y acelerada que quieren imponerle los que no son capaces de ver ya lo sagrado del mundo
La Unión es el coco, es el hombre del saco o la hermana ejemplar, según les plazca. Mencionan su nombre en vano incluso para sugerirnos, como Escrivá, que trabajemos hasta más allá de la edad legal de jubilación
El letrero, que es dorado, aún brilla un poco, pero el escaparate está cubierto de un papel marrón que impide ver que en el interior ya no hay estanterías llenas de botitas de crío y zapatillas de estar por casa de viejo sino nada
‘Hunos’ y ‘hotros’ solo se ponen de acuerdo en su empeño por señalar unas víctimas como relevantes y otras no, según quienes sean y según quienes sean sus victimarios
Tomar el pecho es la socialización primera y la revelación primigenia de que casi nunca hay salida individual a los problemas ni alegría posible si no hay un otro con quien celebrar
No fue leyendo a Eva Illouz ni a Brigitte Vasallo ni a Ortega que comprendí lo que era amar a alguien: fue escuchando hablar a mi abuelo en su cocina