
El hospital que cambió balas por accidentes
En el barrio haitiano de Martissant, en Puerto Príncipe, hace meses que un centro de salud cura más traumatismos que lesiones por armas de fuego

En el barrio haitiano de Martissant, en Puerto Príncipe, hace meses que un centro de salud cura más traumatismos que lesiones por armas de fuego

Aprenda a distinguir entre el jamón cocido, el fiambre y el magro de cerdo. Uno de ellos puede hasta llevar carne de otros animales
Guía para saber cortar bien el jamón de una vez por todas

Más de 40 asociaciones religiosas anuncian que dejarán de invertir en energías no renovables

Y de ello depende que usted logre ganar o perder peso

Unas 345.000 personas han salido de este colectivo durante el último año, según el informe 'El estado de la pobreza en España' de 2017, publicado este lunes

Seis de cada 10 personas que no comen lo suficiente viven en países afectados por un conflicto

El músico reúne en ‘Fitografía’ sus 20 años al frente de Los Fitipaldis

Los responsables de la Fundación ‘Ayitimoun yo’ proporcionan hogar y manutención a menores que se han quedado sin nada en la frontera de Haití y República Dominicana

No hay milagros pero, cuando se trata de enfrentarse a una enorme pila de apuntes, esta bebida puede ayudar

Artistas locales personalizan los 'tap-tap', transportes colectivos de Haití, como reclamo artístico ante una realidad gris

Qué tipo de grano elegir para cada dieta y cuál es mejor según lo que se quiera cocinar. Un chef estrella Michelin nos da dos recetas

Un grupo de mujeres de la isla surcoreana mantiene a su comunidad desde el siglo XIV con la recogida de marisco, una tradición que se extingue, declarada Patrimonio Inmaterial de la Unesco

Patricia Guerrero, fundadora de la Ciudad de las Mujeres en Cartagena de Indias, Colombia, cree que el cuerpo femenino sigue siendo un territorio de combate social

Sobre las edificaciones, la movilidad o las sinergias que se crean en las urbes sobrevuela la necesidad de pensar en la belleza y la sostenibilidad. Así lo creen en la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales

“La islamofobia es una de las amenazas más graves a la cohesión social”, dice la coordinadora de un programa pionero desde el Ayuntamiento de Barcelona

Se presenta el informe Perspectivas Económicas de África 2017 sobre un continente de 54 países y 1.245 millones de personas que crece en posibilidades de inversión y emprendimiento

La organización irlandesa Tools for Solidarity repara objetos para enviarlos a países en desarrollo y proporcionar una forma autónoma de ganarse la vida

10 horas semanales ayudando en una granja ecológica = alojamiento gratis en Austria

La asociación Karibu presenta un informe sobre la situación de africanos en espera de repatriación

Una campaña de Acción contra el Hambre y la Comisión Europea intenta concienciar y describir los factores del hambre estacional poniéndoles música

La AECID se alía con empresas privadas para dotar de tendido eléctrico a un asentamiento de Etiopía

Su aporte en vitamina B12 la ha convertido en el producto estrella de las tiendas veganas. Ahora hablan los expertos, ¿timo o revolución?

El futuro del continente pasa por una apertura al mercado internacional y por despejar la imagen negativa que se tiene sobre él

El Día de la Tierra congregó en Madrid a varios colectivos reunidos bajo el nombre Futuro en Común. Piden más participación social y más economía colaborativa

El mercado laboral ha cambiado y ya se habla de una cuarta revolución industrial en la que primarán la flexibilidad y el conocimiento. Adiós oficina, bienvenida movilidad: así será el empleo del futuro

Vicente Amigo presenta hoy en el Teatro Real su nuevo disco, ‘Memoria de los sentidos’, una vuelta a un sonido flamenco más puro

En el aniversario de la tragedia en Bangladesh, donde murieron más de mil personas, ONG instan a informar sobre el origen de nuestra ropa y atenuar la desigualdad salarial en el sector textil

La llegada de desplazados o la formación de pandillas cuestionan el mantenimiento de la paz en las urbes

Tanty nació gracias al esfuerzo de un vendedor ambulante por cambiar el mercado laboral de su país. Sin discriminación por etnia o género, la empresa dirigida por Thierry Niamen emplea a decenas de jóvenes y nutre a millones de personas

Atajar la violencia no solo es una cuestión de profesores o mediadores, según los expertos reunidos en el Foro Mundial de Violencias Urbanas. Las instituciones tienen un papel fundamental a la hora de crear espacios adecuados de convivencia

Al centro de la Madre Teresa en Calcuta acuden cientos de enfermos a pasar sus últimos días y de voluntarios internacionales deseosos de ayudar. La canonización de la fundadora levantó polémica

El programa de Cuatro ha puesto de moda las primeras citas, al mismo tiempo que ha destapado que enamorar se nos da regular. Tiramos de estudios para solventarlo

Un debate encendido sobre el papel de la ciencia en la lucha contra los kilos de más

La defensa del medio ambiente se salda con centenares de asesinatos al año. Las grandes corporaciones y la pasividad de los Gobiernos son los principales culpables, según Greenpeace
Iñaki ‘Uoho’ Antón, guitarrista de Extremoduro o Platero y Tú, publica el segundo disco de Inconscientes, la banda que formó hace una década

Más de 86.000 refugiados de Nigeria que escapan de la violencia de Boko Haram ocupan el norte del país vecino, una de las áreas más vulnerables por la falta de oportunidades

Una investigación en tres ciudades de la costa del país africano alerta de que miles de menores ghaneses se ven forzados a trabajar en labores del mar

Se calcula que la hepatitis B y C afectan a unos dos millones de personas en Camerún. La coexistencia con el VIH y el consumo de alcohol, principales causas

La nueva agenda urbana propone crear espacios inclusivos y aprovechar nuevos recursos