
Pedro Mañas: “Muchas veces son los padres los que frenan que los niños se acerquen a libros protagonizados por niñas”
El escritor presenta nueva saga, ‘Frida McMoon’, con la que se adentra por primera vez en el mundo del cómic

Escribe como colaborador en EL PAÍS desde 2016, en las secciones de Salud y Mamás&Papás. También ha colaborado puntualmente en Babelia y en la sección de Cultura, donde escribe sobre literatura infantil y juvenil. Dedica la mayor parte de su tiempo a gestionar la comunicación de sociedades médicas y científicas.

El escritor presenta nueva saga, ‘Frida McMoon’, con la que se adentra por primera vez en el mundo del cómic

Los conflictos de la maternidad a través de varias generaciones de mujeres o la experiencia de cuidar mientras atraviesas el duelo por tu pareja son algunos de los temas que se suceden como una cascada en estos libros

Los jóvenes se quejan de las lecturas obligatorias de libros que, pese a su innegable importancia capital en la historia de la literatura, les resultan completamente ajenos. La mayoría de las veces, inaccesibles

La reconocida periodista de EE UU, experta en información científica, ha puesto en práctica todos sus conocimientos para crear un libro de ‘parenting’, titulado ‘Cómo criar hijos y que no salgan imbéciles’

En Mamas & Papas recopilamos 10 títulos de reciente publicación que maravillarán a niños desde los 4 hasta los 99 años

La clave está en la implicación que intentamos ejercer hoy algunos hombres y que nos lleva a padecer esa ambivalencia que hasta ahora era propia de las madres, que eran las que lidiaban a diario con la parte menos amable de la crianza

Aún no hay cuentos que aborden específicamente la invasión rusa a este país, pero cualquiera con esta temática, sea real o ficticia, puede servir para hacer más comprensible el conflicto

El auge de las redes sociales en el modo en que se informan los jóvenes requiere estrategias para evitar que crean en los bulos

Cada vez más centros promocionan actividades fuera del horario escolar para fomentar la sensación de tribu entre padres y alumnos

Los primeros meses del año han llegado cargados de nuevos títulos en el sector editorial infantil. En esta selección, recopilamos álbumes ilustrados para disfrutar y leer todos juntos

Este doctor en Filosofía publica ‘Cocola y las gafas asombrosas’, un álbum ilustrado por Evelynb Daviddi con el que convierte en cuento su pedagogía del protopensamiento

Nuestra memoria se va reconstruyendo cada vez que evocamos un momento, una emoción. De toda la locura de la crianza, nuestro cerebro solo guardará un “te quiero”

El escritor terminó ‘La roca del cielo’ apenas unos días antes de que la OMS declarara oficialmente la pandemia de la covid-19. En ese sentido, el álbum resulta casi profético, porque, entre otras cosas, esa roca que cae del cielo parece una metáfora de la fatalidad

En ‘Likeo, luego existo’, la periodista acerca a los pequeños lectores y a las familias, de forma amena, temas tan relevantes como el consumo de información responsable

Con estos álbumes ilustrados podremos reír; sentir, pensar y emocionarnos todos juntos

Xavier Salomó y Meritxell Martí forman una de las parejas más prolíficas de la literatura infantil española. Llevan más de 50 títulos publicados juntos, tantos que ni siquiera ellos conocen la cifra exacta

Los jóvenes españoles duermen menos horas de las recomendadas, según la National Sleep Foundation. Y se acuestan muy tarde y se levantan muy temprano

Historias recuperadas de grandes de la literatura universal como Sylvia Plath o Astrid Lindgren, cuentos de hadas y de brujas, aventuras interestelares, entre otros. Esta lista es para todos los gustos

La literatura sirve de vehículo para contar lo pequeño, que en realidad es lo importante

La ficción fue un fenómeno de masas que generó preocupación en los patios escolares y parques porque los menores reproducían sus escenas violentas

Este profesor de Filosofía, autor de ‘El niño filósofo y la ética: propuestas pedagógicas para transmitir valores a los niños’, propone comprender y desarrollar el pensamiento cuidadoso o ético desde la infancia

Los cómics y libros son un regalo maravilloso, con un valor que muchas veces ni niños ni adultos sabemos apreciar. Lo son porque nos ofrecen dos de las cosas más preciadas que tenemos: las historias y el tiempo compartido

El crítico cinematográfico escribe ‘De Blancanieves a Kurosawa’, un volumen perfecto para reinventar en cada casa el concepto de cine familiar

Móviles y tabletas han colonizado nuestras vidas. Están en cada comida: fotografiando platos, haciendo ‘selfies’ de los comensales, buscando en Google o como entretenimiento ‘apaganiños’

Historias que rescatan la nostalgia cinéfila ochentera, la magia inagotable de los antiguos mitos griegos, artistas emblemáticas con vidas de novela gráfica, libros con aroma a clásico, entre otros. Todo cabe en esta selección

El cómic aborda varias ‘animaladas machistas’ del idioma y está dirigido a lectores a partir de 13 años. Con texto de Luis Amavisca, está cargado de humor ácido y unas atractivas ilustraciones de Sonia Pulido

Mi sensación es que muchos progenitores se han desdibujado solos por omisión o por una falta de implicación en la crianza que, de no ser por la presencia materna, habría rayado en la negligencia

El ilustrador acaba de publicar ‘La maravilla de lo cotidiano’ (Grijalbo), una preciosa novela gráfica que con extraordinaria sencillez hace un bello homenaje a la infancia y, más en concreto, a la capacidad de imaginación

El cambio de hora es sinónimo de tardes más cortas, menos horas de parque y más tiempo en casa. Una alternativa a las películas son los libros

El ‘vamping’ tecnológico no sería la causa principal, sino que esta tendría más que ver con el tiempo global que los jóvenes pasan durante el día con sus ‘smartphones’ y tabletas

‘Bendita Paciencia’ (’Breeders’) narra las andanzas de una pareja en la crianza de sus hijos. Cada uno de sus capítulos es un reflejo fidedigno de cómo se vive la maternidad y la paternidad hoy en día en muchas familias

Lucía Galán publica ‘Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra’, un libro que recorre todas las estaciones del año acercando a los pequeños lectores a temas como la vuelta al cole, las rabietas...

Te presentamos novelas y relatos para noveles y jóvenes lectores entre tres y 12 años

Las personas con alguna desventaja física o intelectual todavía afrontan grandes obstáculos para acceder a la universidad

Lourdes Fañanás, doctora en Biología, explica que las vejaciones dificultan la respuesta neurobiológica ante el estrés y pueden ser relevantes en más de la mitad de todos los diagnósticos psiquiátricos infantiles

Las vacaciones nos brindan tiempo. Por eso, quizás, las lecturas dejan una huella imborrable y nos acompañan en el futuro

Los días de verano parecen infinitos. Siempre hay tiempo para todo, también para leer, sobre todo cuando uno es pequeño y aún no se ha visto arrollado por la rueda de los quehaceres adultos

Hemos seleccionado estas propuestas para pequeños lectores y padres y madres ávidos de este período estival y de lecturas en compañía

En su nuevo libro, ‘Los abismos’, la escritora vuelve a mirar de frente a los claroscuros de la maternidad

Todos, al parecer, saben mejor que los padres qué necesita su hijo o cómo cuidarlo. La asertividad es la mejor herramienta