
El día que Javier Milei tiró de la alfombra
2025 será un año electoral en Argentina y el presidente busca transformar a las elecciones de medio término en un referéndum entre él y “la casta”
2025 será un año electoral en Argentina y el presidente busca transformar a las elecciones de medio término en un referéndum entre él y “la casta”
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar
Mauro Vieira defiende el multilateralismo y pide una reforma de la gobernanza global para que el sur esté representado
Siete estados de Brasil están en alerta por calor extremo y la previsión es que la ola de calor se prolongue toda la semana
El presidente argentino debe asumir su responsabilidad en una estafa de criptomonedas que ha dejado 40.000 afectados
El expresidente de extrema derecha, que según la acusación conspiró para revertir su derrota electoral, se enfrenta a delitos que suman 43 años de prisión
Europa cae por segundo año consecutivo en el Índice de Percepción que elabora la ONG. La calificación de España baja cuatro puntos con respecto a 2023
Las elecciones muestran que no solo la izquierda regional se ha debilitado, sino que las derechas tampoco logran resolver los problemas ni generar nuevas hegemonías
El presidente Daniel Noboa y Luisa González, candidata de la izquierda, empatan con un 44%. El voto indígena puede inclinar la balanza el 13 de abril
Casi 190.000 personas, más del 40% de los votantes en el exterior, están convocadas a los comicios en los que se elige presidente y vicepresidente, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino
El pulso entre los dos dirigentes por la crisis de los deportados demostró lo fácil que lo tiene el presidente de EE UU para ganar una batalla en Latinoamérica
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
En la medida en que estén preparados para hacer frente a los efectos del cambio climático, los agricultores producirán más alimentos nutritivos para sus comunidades, tendrán una actividad económica más estable, y mejorarán su nivel de ingresos y el de sus comunidades
Las violencias no letales contra las mujeres no reciben la atención necesaria en la formulación de políticas públicas. Es imperativo elaborar nuevas estrategias que aborden de manera efectiva las causas subyacentes y ofrezcan una respuesta eficiente
¿Es posible razonar con Maduro tras los resultados electorales de julio? Churchill le decía a Chamberlain que no se negocia con un tigre cuando tu cabeza está entre sus fauces
El Parlamento está en el ojo del huracán por la investigación de una presunta trama de proxenetismo en los pasillos de la Cámara, a la que se añade la denuncia a un legislador por violación
La modesta recuperación de los últimos años no logra maquillar la emergencia económica de Venezuela: una estructura productiva en ruinas con niveles de pobreza que casi triplican el promedio regional y una enorme desigualdad
Para los millones de venezolanos que rechazan a Maduro y el chavismo de forma contundente en las urnas el 28 de julio fue un día de duelo. Pero los acontecimientos de estas dos jornadas también dejan momentos y escenas que piden ser procesadas por sus potenciales implicaciones a futuro
El líder del chavismo responde a los pedidos de intervención que han hecho este sábado los expresidentes colombianos Uribe y Duque
El líder bolivariano se presentó como continuador del legado de Hugo Chávez ante muy pocos invitados internacionales de primera fila y en medio de un amplio cuestionamiento de los resultados electorales
El Gobierno intentó desinflar las concentraciones convocadas por la dirigencia opositora, que logró reunir miles de personas en Chacao
Verónica Abad pide a la OEA activar la Carta Democrática ante la intención de Daniel Noboa de encargar la Presidencia a su secretaria a través de un decreto
Más de 300 protestas en sectores populares se produjeron el 29 de julio en rechazo a los resultados de las presidenciales. El colectivo Hacha y Machete documenta cómo Nicolás Maduro perdió la legitimidad popular
La falta de coordinación sostenida en la estrategia de la oposición ha contribuido a apuntalar al chavismo en el poder
El presidente electo de Estados Unidos toma posesión el 20 de enero con una serie de frentes abiertos que van del posicionamiento ante el chavismo a las relaciones con Sheinbaum, mientras Milei se perfila ya como su gran valedor en la región
El auge de los enemigos de las libertades más básicas es un mal augurio para la democracia y para las relaciones de Washington con el subcontinente
El oleaje anómalo volcó decenas de embarcaciones, dañó muelles y dejó a la deriva a miles de pescadores artesanales. Alcanzará su pico este fin de semana
El 6,1% de brasileños no encuentra trabajo, el porcentaje más contenido desde diciembre de 2013
Nilo Burga fue encontrado en un hotel con cortes profundos en el cuello. Estaba acusado de haber diseñado una trama de sobornos a funcionarios públicos para distribuir conservas de carne de caballo
La UE tiene ya listas nuevas sanciones y advierte a Caracas en contra de actuar contra la oposición el 10 de enero, pero otras crisis mundiales han desplazado la preocupación por Venezuela
El presidente electo nombra a Kevin Marino Cabrera como embajador en el país latinoamericano, que promete “defender su audaz enfoque de la diplomacia internacional”
La Fiscalía solicita una audiencia para formular cargos contra 16 militares por desaparición forzada
Sheinbaum y Petro enviarán representantes a la investidura del 10 de enero sin haber aceptado explícitamente el resultado electoral. Brasil aún no ha confirmado su presencia, mientras las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela siguen en la nevera
El Ejecutivo de Daniel Noboa militariza la sede de la Vicepresidencia y dispone el regreso a Turquía de la dirigente para evitar que sustituya al presidente durante la campaña electoral
Según el relato de un padre, unos vehículos los interceptaron en una zona empobrecida de la ciudad, los subieron a las camionetas y se perdió su rastro
Es inaceptable que la anunciada compra de armas pase a tener preferencia y prioridad sobre exigencias dramáticas en salud pública, vivienda y educación
La Fiscalía confirma la salida del político Fernando Martínez Mottola, quien estuvo nueve meses resguardado en la sede diplomática
El plan inicial del Gobierno era ahorrar 12.000 millones de dólares en dos años, pero con los cambios impuestos por los congresistas el ajuste perdió fuerza
El compositor Toninho Geraes llevaba años luchando para que se reconozca que la canción ‘Million years ago’ de Adele es un calco de su ‘Mulheres’, un éxito en Brasil desde los noventa
Hasta 15 funcionarios venezolanos entrarán en la lista negra de la UE a partir del 10 de enero