
Abducidos por el canto
En ese “no me importa lo que digan los demás” reside parte del problema

En ese “no me importa lo que digan los demás” reside parte del problema

Martín Oesterheld, nieto del guionista del cómic, desaparecido durante la dictadura argentina junto a sus cuatro hijas y a sus tres yernos, ha liderado la adaptación a serie para Netflix de la mítica novela gráfica

A 43 años del inicio de la guerra del Atlántico Sur, el presidente ultra se alinea con la postura del Reino Unido, que considera que los isleños tienen derecho a decidir sobre el reclamo de soberanía argentino

Discurrimos acerca de la disolución, el solapamiento y la confusión entre lo falso y lo verdadero sin saber cómo salir de este enredo. El 2024 que ahora comienza tiene un desafío: combatir la mentira

En un nuevo aniversario de la guerra entre Argentina y Reino Unido, estos dos veteranos cuentan como el dolor compartido forjó una profunda amistad

Cada vez que pienso en aquel tiempo siento que esa vida, tan muerta, es lo más auténtico que tengo, lo que más me pasa
A 40 años del final del conflicto entre Argentina y el Reino Unido, la agencia estatal de noticias Télam ha abierto su archivo fotográfico en Buenos Aires. Se trata de un material exclusivo, en muchos casos víctima de la censura, sobre la vida cotidiana de los isleños y la de los soldados en las trincheras

Viñeta de Sciammarella del 14 de junio de 2022

¿En qué medida la visión de una pareja que vive en la calle puede inspirar un cuento?

Los actos conmemorativos en Tierra del Fuego y Buenos Aires reavivan la llama nacionalista frente al Reino Unido

La ciudad de Río Grande, la más cercana a las islas, rinde homenaje frente al mar a los soldados que lucharon contra Reino Unido a 40 años del inicio del conflicto
Federico Lorenz, historiador y autor de una decena de libros sobre el conflicto entre Argentina y el Reino Unido, repasa los claroscuros de una de las conmemoraciones más sensibles para su país en su 40 aniversario

El 2 de abril de 1982, tropas de la dictadura recuperaron por la fuerza las islas que Argentina reivindica como parte de su territorio. 74 días de batallas en tierra, mar y aire después se rendían ante una colosal fuerza de tareas enviada por Londres

Aquellos que eran soldados rasos, adolescentes recién egresados del servicio militar obligatorio, chocan con el discurso promilitar de la tropa profesional

Alicia Mabel Reynoso y Stella Maris Morales son dos de las 14 enfermeras que asistieron a los soldados argentinos que peleaban contra el Reino Unido en las islas. 40 años después, luchan por ser reconocidas como excombatientes: “Si nos tomaron como un adorno se confundieron”, advierten

El escritor argentino publica ‘El funcionamiento general del mundo’, el viaje de un padre con sus hijos adolescentes a los que cuenta una historia de su pasado
El organismo internacional encuentra cinco cuerpos al exhumar la tumba y no cuatro, como se creía hasta ahora

David Morgan, exmiembro de la RAF y autor de ‘Cielos hostiles’, evidencia la necesidad de reencontrarse en tiempos de paz con aquellos que enfrentaron en el campo de batalla de las islas

Natalia Menéndez dirige el estreno mundial de ‘El salto de Darwin’, una tragicomedia escrita por el dramaturgo Sergio Blanco
La crispación entre los dos países se ha reflejado en la política, economía, guerra y fútbol



¿Es posible que un hombre cambie radicalmente al exponerse a la experiencia ajena?

La función dirigida por Lola Arias cautiva por la llana humanidad de sus intérpretes, excombatientes de ambos bandos

Se estrenan en España la obra y la película que han causado conmoción en los escenarios internacionales al reunir a los antiguos enemigos

Nuevas pruebas de ADN sobre los restos exhumados por la Cruz Roja permiten ubicar la tumba del capitán Rubén Márquez

Las familias de los caídos argentinos rinden homenaje a 90 cuerpos identificados tras años de tensión

Condenado cinco veces por delitos de lesa humanidad, fue también el responsable de la transición hacia la democracia

Más de 80 familiares de los caídos en la guerra del Atlántico Sur identifican cuerpos enterrados en las islas y recuperan sus objetos

Los forenses extraen ADN de 121 tumbas en el cementerio de Darwin. En noviembre terminan los trabajos de identificación

Documentos desclasificados en Londres revelan una estrategia de propaganda para desmoralizar a los soldados argentinos que en 1982 lucharon en las islas

Argentina y Reino Unido aprueban la identificación de 123 combatientes enterrados como NN

La Cruz Roja inicia el 19 de junio los trabajos de exhumación en el cementerio de Darwin

El ministro responde en el Foro Cinco Días a las declaraciones de un exlíder conservador de que Reino Unido iría a una guerra por la colonia

La oposición laborista y liberal-demócrata critica la retorica “inflamatoria”

El conflicto de 1982 contra Reino Unido mantiene la llama de un reclamo de soberanía que es causa nacional

El Gobierno isleño advierte que respeten "el derecho fundamental a la autodeterminación" de los locales

Un diputado argentino cruza Reino Unido pedaleando para pedir diálogo sobre la soberanía de las islas