
Barcelona ofrece la primera gran exposición de Botero en el Palau Martorell
La capital catalana acoge por primera vez una muestra del artista colombiano que se podrá visitar hasta julio
La capital catalana acoge por primera vez una muestra del artista colombiano que se podrá visitar hasta julio
La ciudad colombiana pasó de ser una de las más violentas del planeta a una de las más innovadoras y atractivas para el viajero. Ahora ofrece opciones infinitas: desde turismo ecológico sobrevolando la metrópoli hasta tomar un rico café en uno de los barrios más ‘cools’ del mundo
El año que termina trajo desazón ante el desgaste del Gobierno de Gustavo Petro, pero también alegrías, como los reconocimientos que recibió Karol G o el buen desempeño del fútbol femenino
La Feria del Millón, una plataforma que ha visibilizado a cientos de artistas plásticos emergentes desde hace 11 años, refleja grandes cambios
Alberto Casas Santamaría entabla un diálogo imaginario entre las dos obras del pintor que están expuestas en el Palacio de Nariño
Los restos del artista colombiano, fallecido el 15 de septiembre, podrán ser visitados por la ciudadanía a lo largo del fin de semana en la sede del poder legislativo en Bogotá
Los lectores escriben sobre el fallecido artista, el recuerdo que dejará Pepe Domingo Castaño en sus oyentes, la soledad, el derecho al descanso y los envases de un solo uso
Viñeta de Sciammarella del 18 de septiembre de 2023
La película ‘Solo el cielo lo sabe’, la segunda y última parte del documental sobre María Jiménez o el primer debate de ‘GH VIP 8′, con Ion Aramendi
El artista confesó que la inminente llegada del fin de sus días lo obligaron a sacarle mayor provecho a sus días, por lo que pintaba aún más que cuando era joven
El pintor hizo arte todos los días de su vida, aunque tuviera éxito y el mundo entero supiera su apellido, porque su vida era hacer arte
Botero, antes de Instagram y TikTok, entendió las redes humanas y el poder de la imagen y la prensa análoga, y convirtió esto en su carro de guerra
Ana Piedad Jaramillo, amiga cercana de Botero, exdirectora del Museo de Antioquia y directora actual de la Fiesta del Libro de Medellín, recuerda algunos momentos íntimos de su relación con el pintor
Es posible decir, y sin exageración, que es el artista que más ha contribuido al campo del arte desde sus donaciones y sus aportes a la gestión de la cultura en este país
El pintor colombiano, fallecido a los 91 años, situó su arte en la iconografía universal
La ciudad decreta siete días de luto por la muerte del artista. Es conocido como el mecenas y un artista clave en la transformación urbana
Los volúmenes en la pintura y la escultura de Fernando Botero marcaron la singularidad de un artista que buscó la “sensualidad de las formas”
Petro asegura que Fernando Botero fue el “pintor de nuestra violencia y de la paz”. “Dio buen nombre a la Patria, enalteció la cultura”, opina el exmandatario Uribe. Medellín decreta un luto de siete días
El artista colombiano ha fallecido este viernes a los 91 años. Durante más de siete décadas de carrera, logró posicionar sus pinturas y esculturas en los principales escenarios internacionales
Su país natal llora el fallecimiento del nonagenario pintor, escultor y dibujante, famoso por sus figuras rotundas y voluminosas
La artista colombiana, más celebrada en Europa que en su país, ha tenido un reconocimiento póstumo en la televisión pública y en la industria editorial gracias a unas cartas que escribió sobre su infancia
Para el genio urbanista de Daniel Quintero, plazas y parques ahora son espacio para discriminar, para dividir a la ciudad entre presuntos buenos y presuntos malos
El artista Fernando Botero, que donó las esculturas a la ciudad hace más de dos décadas, le pide al alcalde Daniel Quintero que deje transitar libremente a los residentes
De la edición limitada de 2.998 ejemplares, 200 están firmados a lápiz por el pintor. El dinero de las ventas es entregado al Museo de Antioquia, donde se encuentra la serie Vía Crucis, donada por el artista colombiano
Las figuras más destacadas del mundo del espectáculo invierten gran parte de su fortuna en obras de artistas reconocidos como Warhol, Picasso, Basquiat o Ruscha
Los artistas más jóvenes continúan una tradición de compromiso social y político incorporando en su obra las inquietudes de los movimientos de liberación de mujeres, negros, indígenas y homosexuales
El espacio gestionado por el Área de Cultura del Ayuntamiento vira hacia un arte más popular con la mayor exposición monográfica del colombiano en España
El artista colombiano, con esculturas en la ciudad, expone en la galería Marlborough
L’artista colombià, amb escultures a la ciutat, exposa a la galeria Marlborough
Colombia exhibe un exhaustivo documental sobre la vida y obra del octogenario artista
El pintor Fernando Botero, que protagoniza una muestra en Madrid, defiende los volúmenes en sus obras
Los poderosos nunca permitirán que venza un partido de izquierda
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero lleva más de seis décadas creando un mundo propio de formas sinuosas y redondeadas. Es uno de los artistas vivos más reconocidos. Y las mujeres han sido el sujeto central de su prolífica obra. Esta colección de dibujos ofrece una visión casi mítica del universo femenino gracias a la mirada exuberante y cotidiana de su autor.
La Fundación Focus expone en Sevilla obras de Antonio López, Carmen Laffón y Luis Gordillo
La noche en la capital colombiana puede ser larga. Para coger fuerzas, este recorrido por la ciudad, entre museos y miradores, se adereza con sabrosos zumos naturales
El centro colombiano atesora tanta historia como riqueza
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos que este año se dedica a cómo estas intituciones transforman y se involucran en su entorno
La obra se representa en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con un vestuario basado en cuadros
La ciudad colombiana destaca por su audaz integración de las barriadas pobres mediante infraestructuras públicas. El Orquideorama y la Biblioteca España se han convertido en un atractivo turístico