
Qué son las tierras raras y por qué están en el centro del choque entre potencias
Estos 17 elementos, sobre los que China ejerce un dominio cuasimonopolístico, han pasado a primera línea de la pugna entre Trump y Xi

Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.

Estos 17 elementos, sobre los que China ejerce un dominio cuasimonopolístico, han pasado a primera línea de la pugna entre Trump y Xi

La empresa, muy conectada con el Kremlin y que aún opera varias refinerías en la UE, ya estudia ofertas de potenciales compradores

Estados Unidos acuerda con Finlandia la compra de 11 de estos colosos para contrarrestar el empuje de Rusia y de China

Tres años y medio después del inicio de la guerra, la petrolera aún cuenta con instalaciones propias en Bulgaria y Rumania, y participa en otra en Países Bajos

El presidente ruso advierte al estadounidense de que la medida, que aísla financieramente a Rosneft y Lukoil, le saldrá cara también. China dejará de comprar crudo ruso y la incógnita ahora es qué hará la India

Varias regiones restringen los repostajes, con la quinta parte del suministro nacional en riesgo. El Kremlin se ve obligado a elevar las importaciones

La agencia prevé que la producción supere a la oferta en más de cuatro millones de barriles diarios

El bajo crecimiento, la austeridad y el cierre fronterizo con Rusia disparan el número de personas que busca trabajo y no lo encuentra. Está a un paso de desbancar a España como farolillo rojo de la UE

Una mayoría de líderes políticos de América Latina y Europa celebra el Nobel a la opositora venezolana. “Venezuela será libre”, augura Edmundo González

Los bombardeos diarios de Rusia a la infraestructura energética, que suman 1.550 en el último mes, siguen cortando el suministro en miles de hogares

Dos años después de su entrada acelerada en la OTAN, el país nórdico ahonda en su estrategia de defensa para conjurar una amenaza que nunca ha llegado a sacudirse del todo

El mandatario defiende la estrategia del palo y la zanahoria del republicano y ve a Ucrania “en mejor posición que nunca desde el inicio de la invasión”

El director gerente sénior del Banco Mundial reconoce su incapacidad para “cambiar los debates internos sobre ayuda al desarrollo” tras el cierre de USAID, pero aboga por “demostrar lo mucho que se puede hacer” con los fondos

Los aliados intentan infundir optimismo ante el desafío de Rusia tras la victoria europeísta en Moldavia

El país se juega la octava parte de sus exportaciones sin grandes opciones de encontrar compradores alternativos

La mayoría de BRICS negocia con el republicano desde la firmeza, una estrategia diferente a la de la UE, que ha cedido para firmar un acuerdo comercial con EE UU, y que de momento reporta buenos resultados a Pekín

El presidente de Estados Unidos asegura que hablará con Xi Jinping este viernes. El secretario del Tesoro confirma el pacto sin ofrecer más detalles

El declive fósil, aún incipiente, ya se deja sentir en los países en los que el despegue del coche eléctrico está siendo más rápido

El cartel de la OPEP+ añade oferta a un mercado cada vez más saturado y se expone a precios más bajos a largo plazo

Una decena de países de la UE cuenta con algún tipo de servicio militar para sus jóvenes, una tendencia al alza desde la invasión rusa de Ucrania. Alemania ha sido el último en sumarse

El gravamen del 50% a las importaciones indias a Estados Unidos, justificado como castigo por la adquisición de petróleo ruso, convierte al país asiático en el más golpeado junto con Brasil

La errática política económica de Trump ahuyenta a los inversores de Estados Unidos. Muchos técnicos sugieren que es el momento para atraer esos capitales y reducir los costes de financiación de los socios comunitarios

La falta de inversión, opacada en el debate político, obliga a frenar nuevas conexiones y amaga con convertirse en una traba de primer orden para la quinta economía del euro

España y Portugal siguen aisladas del mercado eléctrico continental pese a nuevos proyectos como un enlace submarino por el golfo de Vizcaya. La UE escruta la investigación para evitar un fallo similar

China y la India serían los más afectados si EE UU finalmente llegase a imponer el castigo a los principales socios comerciales de Rusia

La maquinaria del gigante euroasiático arroja severas señales de agotamiento, una realidad que empieza a admitir el Kremlin. Atrás queda el bum militar de 2023 y 2024

El presidente armenio confía en una pronta firma del acuerdo llamado a poner fin a tres décadas de enfrentamiento y valora la reapertura de vías de comunicación con Turquía

El jefe del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe urge a echar mano de los activos de reserva emitidos por el FMI para afrontar las necesidades desatendidas en los países de renta media y baja

José Antonio Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia, observa con optimismo la cumbre de Sevilla, en la que el mundo busca nuevas fórmulas para el desarrollo del sur global tras el repliegue de EE UU

Hasta el lunes por la tarde, Irán amenazaba con bloquear el estrecho clave para el transporte marítimo mundial de crudo, gas licuado y mercancías

La clausura de esta arteria comercial derivaría en un encarecimiento de la gasolina, el diésel y el gas, además de un nuevo brote inflacionario
El encarecimiento del petróleo y el gas es una mala noticia para EE UU y, sobre todo, para la UE. Pese a las llamadas a la contención, las potencias europeas mantienen su apoyo a Israel

El Ejecutivo reparte culpas entre Red Eléctrica y las empresas por el inédito corte del suministro, pero también reconoce la necesidad de actualizar urgentemente las normas de operación

El Ejecutivo descarta el ciberataque y apunta a la mala planificación del operador del sistema y la actuación “indebida” de las eléctricas. El informe ve la luz 49 días después del primer cero energético de la historia

La reciente decisión de China de reducir el caudal exportador de estos materiales clave para sectores estratégicos del futuro ya afecta a algunas cadenas de suministro

Las infraestructuras energéticas del tercer mayor productor de la OPEP siguen intactas, pero un potencial cierre del estrecho de Ormuz sería letal

Los últimos cortes de suministro en Europa, EE UU y Australia han derivado en una ola de ataques contra la solar y la eólica

El caudal de generación renovable en mayo mitiga la dosis extra de prudencia de REE, que ha obligado a encender centrales de gas. El mercado apunta a un notable encarecimiento en verano

El economista, profesor de la Universidad de Harvard, critica duramente los aranceles de Trump y ve posible el fin de la hegemonía del dólar

Aagesen califica como un “delirio” las informaciones que señalan a un experimento con las energías limpias como causa y exige “transparencia” a las eléctricas