‘Ciberfatiga’: por qué nos cansamos de tomar precauciones en internet y cómo permanecer alerta
Las formaciones constantes y los sistemas de prevención farragosos contribuyen a que los usuarios descuiden su ciberseguridad, y los criminales lo saben
Las formaciones constantes y los sistemas de prevención farragosos contribuyen a que los usuarios descuiden su ciberseguridad, y los criminales lo saben
Transfiere 2021, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra en Málaga el 14 y 15 de abril, se convierte en pionero al mostrar, de manera práctica y directa, las oportunidades y vías de acceso a la financiación europea para la recuperación. Las empresas más innovadoras pueden tener más papeletas
Las conexiones ZTNA (Zero Trust Network Access) potencian el teletrabajo seguro, ya que protegen mejor la conectividad, los dispositivos y los recursos tecnológicos de las empresas. La nueva herramienta desarrollada por Sophos es un buen ejemplo
Los artistas del mundo virtual asisten a los anuncios de grandes inversiones en obras asociadas a tokens no fungibles con una mezcla de curiosidad y recelo
La normativa comunitaria no volverá a impulsarse hasta que concluyan los dos estudios necesarios, previsto para este verano, que avalen la solución única
Los portátiles acaban con las limitaciones de pantalla de antaño. Un ejemplo de este avance es el modelo ZenBook Duo 14 (UX482), que revoluciona el flujo de trabajo con un monitor secundario táctil al que arrastrar cualquier tipo de imagen o aplicación
Referentes de la creación de contenido como Ibai Llanos y TheGrefg incluyen a sus familiares en las emisiones y revolucionan la idea de entretenimiento en internet
Construir un futuro digital y sostenible
En una sociedad u organización donde se desatiendan el afecto y la atención consciente a sus integrantes resulta más fácil que se reproduzcan faltas de respeto, avaricia, frialdad, impersonalidad y agresividad.
La pandemia ha evidenciado la utilidad de facilitar la transferencia de conocimiento entre agentes públicos y privados, una necesidad que ha impulsado la creación del Ecosistema Colaborativo Transfiere 360⁰. Bajo una filosofía participativa, este espacio digital, ligado al Foro Transfiere, permite ya compartir información y soluciones a demandas de innovación concretas, con permanencia en el tiempo
Alcanzar las cero emisiones de dióxido de carbono es un proyecto ambicioso para el que hay que ir aún más allá: es necesario crear una nueva manera de relacionarse con las ciudades desde cero. Son los objetivos del programa EIT Climate que lidera Juan López-Aranguren en Madrid, desde donde apuesta por repensar la ciudad escuchando a todos sus habitantes. Unos objetivos que también están presentes en el ADN de la Woven City de Toyota, la ciudad tecnológica del futuro, y en su filosofía Beyond Zero
10 retos que marcarán la tecnología en 2020
Científicos del Instituto de Tecnología Technion de Israel demuestran que los flujos de luz se ramifican siguiendo patrones orgánicos como el del agua de un río. Su experimento descubre unas reveladoras y hermosas imágenes.
La pandemia ha evolucionado las exigencias de los usuarios, quienes desde hace un año piden a las organizaciones productos y servicios mucho más ajustados a sus necesidades
Geotab desarrolla una herramienta telemática basada en el análisis de datos y ‘machine learning’ para ayudar a las empresas a electrificar sus flotas de vehículos
Un artista ha convertido los sonidos de las ondas gravitacionales y las fusiones de los agujeros negros en una sinfonía
MAPFRE utiliza la inteligencia artificial para detectar, en tiempo real, abolladuras, arañazos o pequeños defectos en la carrocería del coche a partir de fotos tomadas con el móvil. Una solución pionera para contratar seguros al instante
Este juguete para perros que puede controlarse con el móvil o programarse para que interactúe con nuestras mascotas
SAS y la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior han puesto en marcha un sistema que ayuda a predecir las agresiones y mejorar la protección a las víctimas
Los Premios Retina ECO, organizados por EL PAÍS en colaboración con Capgemini, reconocen proyectos innovadores en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad en los que la tecnología juegue un papel importante.
Aunque sea una idea loca, una carrera de coches teledirigidos en el satélite terrestre muestra que la conquista del espacio necesita ir sobre ruedas
En muchas compañías la gestión de riesgos era vista como una cuestión menor y técnica. También aquí se ha producido un gran cambio con la pandemia: ahora es un área estratégica.
Investigadores de la Universidad de Cornell han creado un sensor de fibra óptica que consigue formar un tejido estirable que reacciona como si perteneciera a un organismo vivo
Quienes experimentan el ‘efecto Dunning-Kruger’ tienen problemas para reconocer sus limitaciones
Mar Alarcón es una de las figuras más influyentes de la industria digital española. Su experiencia como emprendedora, su condición de inversora y su continua interlocución con la Administración le dan una visión completa del ecosistema
Enzo Zamora, CEO de Homyhub, cree en el garaje como un espacio más valioso de lo que parece gracias al móvil
Los algoritmos reproducen los prejuicios de sus creadores y de la sociedad