Un programa piloto de Iberia permite que los pasajeros puedan acceder al avión mediante el reconocimiento facial. Esta opción se encuentra disponible para vuelos hacia San Sebastián, Santiago de Compostela y Oviedo
La Kitikmeot Heritage Society inició hace 15 años un proyecto para conservar en plataformas digitales nombres de lugares, objetos o canciones de los inuinnait. El siguiente paso es devolverlos al mundo real
La periodista de ‘The New York Times’ Pamela Paul publica un libro con un centenar de sensaciones, objetos y momentos que han desaparecido con la tecnología
La plataforma Ephion Health lanza una solución tecnológica para realizar un seguimiento más preciso de los pacientes con distrofia de Duchenne, que pretende extender a otras dolencias
La investigadora murciana ha sido premiada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA por su proyecto para etiquetar los dispositivos del internet de las cosas en función de la seguridad que ofrezcan
50 años después del envío del primer mensaje la herramienta sigue siendo clave para las comunicaciones, pese a la avalancha de publicidad en las bandejas de entrada
La española es directora de ingeniería de la plataforma de aprendizaje automático de la red social y una de las fundadoras de META, su equipo de transparencia y rendición de cuentas
El español Miguel Piedrafita, de 19 años, participó en el grupo de fans de las criptomonedas que reunió 45 millones de dólares para adquirir un ejemplar único del documento. Su proeza da pistas sobre el futuro de internet
La compañía madrileña Virtual Voyagers ayudó a desarrollar la plataforma de conciertos utilizada en el embrión del universo virtual que impulsa el gigante tecnológico
Plaiground, la unidad de negocio de Minsait especializada en esta tecnología, hace a las compañías más competitivas y sostenibles. El futuro se acerca a través de un ecosistema único que se adapta como un guante a sus necesidades
Cifrados débiles, suplantaciones absurdas, correos sin el virus adjunto… Estamos acostumbrados a escuchar los errores que cometemos los usuarios, pero los cibercriminales tampoco son infalibles
El científico Roberto Di Cosmo dirige un archivo que aspira a reunir las instrucciones de funcionamiento de todos los programas informáticos del mundo y ha conseguido que la Unesco declare al ‘software’ patrimonio cultural de la humanidad
El Gobierno aprueba por real decreto la adaptación de la norma europea que permite a las empresas informativas negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos
Los clásicos juguetes de la marca danesa conviven en la tienda con propuestas digitales e híbridas como una pantalla interactiva donde una figura imita las expresiones de los visitantes
El fundador de Code.org aterriza en España para expandir su proyecto de alfabetización informática que ya tiene más de 60 millones de alumnos y que cuenta con el apoyo de Biden, Trump, Sánchez o Aznar
El ingeniero informático Jesse Anderson, que generó el corpus del dramaturgo a base de segmentos aleatorios de nueve caracteres, reflexiona sobre lo que significó para él hacerse viral
La capital rusa introduce bajo tierra esta tecnología, también usada por la policía para vigilar las calles. Los activistas temen que su implantación erosione la privacidad de los ciudadanos
La capital guipuzcoana organiza un gran encuentro para poner en contacto a jóvenes en búsqueda de empleo con 56 empresas de la ciudad en una apuesta por retener el ingenio local