Tras 30 años de carrera en Colombia y todo el mundo, este año fue designado como el primer curador adjunto para América Latina y la diáspora del Museo Hirshhorn del Instituto Smithsoniano, en Washington
El matrimonio abre las puertas de su imponente colección, en la que confluyen maestros de la vanguardia contemporánea y nombres de su familia que son parte de la historia del arte de su país
La Bienal de São Paulo arropa a movimientos sociales y rescata una obra vetada durante la presidencia del ultra
La mayor cita del arte en el hemisferio sur reivindica la sabiduría de las tradiciones no occidentales en una edición dirigida por tres comisarios afrodescendientes junto a Manuel Borja-Villel
Una muestra en Casa das Mudas, centro de arte de Madeira, reivindica el legado de la creadora nacida en la isla más importante del siglo XX
El IVAM expone la muestra ‘Anhelo de luz del sur’ de la creadora que ha trabajado con ceramistas de Manises y ha hecho una ‘performance’ en la playa de El Saler para el museo
Bienalsur presenta la obra de más de 400 artistas de 28 países en su cuarta edición, que se realiza de julio a diciembre
Una exposición reúne en la ciudad brasileña 40 obras de españoles premiados en la cita del arte contemporáneo entre los cincuenta y 1975
La muestra brasileña reúne un millar de obras de 91 artistas, incluidos una cantidad récord de indígenas brasileños y extranjeros
Envuelto en una definición abierta, el viejo formato busca la respuesta en una nueva generación que agita sus márgenes y habita sus fisuras
La Bienal de São Paulo arranca poniendo en duda el modelo del comisario estrella y traslada esa labor a los propios artistas y sus afinidades electivas
El mexicano Jose Dávila expone en Madrid los tótems con los que amplía su definición de escultura y ratifica su defensa del arte por el arte
En la cita, la más importante de América Latina, siete artistas hacen de comisarios
Por primera vez en años, el formato se aleja de la visión de un único comisario e invita a siete artista a montar sus propias exposiciones
La muestra artística más importante de América Latina celebra una edición sin temática como acto de reivindicación
La exposición se erige en espejo de los conflictos y escándalos sociales y políticos del mundo actual
El Instituto Etxepare ha suscrito un convenio para apoyar la participación de artistas vascos