
Algunos hombres (y mujeres) buenos
Hoy se convierte en traidor a quien no defiende de forma exaltada e idolatrada las ideas de su bando

Hoy se convierte en traidor a quien no defiende de forma exaltada e idolatrada las ideas de su bando

La atención humana tiene límites y ahora está colonizada por la frivolidad organizada y el entretenimiento sin tregua
Este pensador nacido en Siria con fama de moderado lamenta la deriva mesiánica de Israel y el auge de Hamás, pero sigue viendo la paz como inexorable. Confía en la capacidad de transformación de ambos pueblos

Una tensión latente y enquistada durante lustros ha estallado: la escalada de violencia convierte la zona en centro de interés geopolítico, pero también en espacio prioritario de reflexión cultural

Ante la tragedia que se vive en Gaza recuerdo la cena en la que Amos Oz me explicó el conflicto como un profeta que, a su manera, predicaba la comprensión antes de que sea demasiado tarde

Es más fácil convivir si actuamos con menos inclemencia, si nos reímos de nuestra solemnidad y empatizamos con el prójimo

Justificamos la crueldad, o la olvidamos, cuando se ejecuta en nombre de la causa con la que nos identificamos. Hay que recordar que las víctimas no tienen bando

Acribillar a todos los habitantes de un territorio porque los asesinos proceden de la zona me recuerda las más terribles inercias tribales, la ciega y salvaje violencia que quiere exterminar de raíz a todo un grupo humano

La política de Más Madrid anuncia en la Red su embarazo y una jauría de fanáticos aprovecha para lanzarse contra ella

El escritor israelí pasea en ‘El túnel’ por la realidad cotidiana del alzhéimer, convertida en alegoría de los conflictos de Israel

La también escritora Galia Oz asegura en una autobiografía que sufrió continuos abusos físicos y psíquicos de su padre, fallecido en 2018

El autor israelí, heredero de la extrañeza de Franz Kafka y el humor de Douglas Adams, acaba de publicar ‘Avería en los confines de la galaxia’

Les 'cartes' a les mares es fan com a homenatge i acaben com uns llibres durísims


Los palestinos viven sometidos a una sistemática discriminación imposible de ignorar

Todas las veces que he dicho en mi vida que Israel era el único país donde yo me he sentido siempre un hombre de izquierda, era por las cosas que allí hacía, decía y escribía Amos Oz, que falleció hace poco

El fallecido escritor israelí representa para muchos de nosotros una referencia no solo cultural sino moral

A Amos Oz el curso de su vida le situó en posición de relatar la historia definitiva del Estado de Israel durante sus 70 primeros años

El novelista y periodista, eterno candidato a Nobel de Literatura, recibió el Príncipe de Asturias de las Letras en 2007

Eterno candidato a Nobel de Literatura, recibió el Príncipe de Asturias de las Letras en 2007

El escritor más reconocido en lengua hebrea publica 'Queridos fanáticos', un libro en el que condensa en forma de cuento lo que ha aprendido sobre la vida

El Estado judío cumple siete décadas el lunes. Novelas y ensayos analizan su historia en un aniversario marcado por la ocupación de Palestina, Trump y la creciente tensión con Irán

La actriz alude a la situación en la frontera de Gaza para no acudir a Israel a recoger el premio

En la edad de plata de la supuesta conversación en red, lo que hay es silencio y reconcomo

Vargas Llosa, Murakami, Muñoz Molina, Aramburu o Poniatowska regresan en un ejercicio marcado por el recuerdo de Mayo del 68 y la revisión de las ideas de la Escuela de Fráncfort

Jessica Cohen apoya a B'Tselem, grupo que denuncia los abusos de la ocupación de Palestina
Té raó Amos Oz quan diu que Lliçó d’alemany, la novel·la que Siegfried Lenz publicà el 1968 i que ha vist la llum en català gràcies a Club Editor, aconsegueix “fer imaginable l’inimaginable”

Hay infancias que duran una guerra y guerras que duran más de una generación. El resultado es que solemos perder las tres

El conflicto entre Israel y los territorios palestinos condiciona los contenidos y el desarrollo de la industria editorial en la región

El polémico escritor, pacifista y eterno aspirante al Nobel, vuelve sobre la historia de Israel en 'Judas'. “He escrito esta novela porque me han llamado muchas veces traidor”
Lo último de Amos Oz, la vuelta de Eduardo Mendoza, la llegada de Judith Fürste, o la poesía de Peyrou, las críticas de babelia

Oz reinventa la historia con un atrevido planteamiento, aunque le cuesta aguantar el peso de los grandes pensamientos

Amos Oz novela el escrutinio moral y el ambiente asfixiante de un kibutz y ayuda a comprender un proyecto sionista que poco se parece al Israel de hoy. Para leer sin prisa

Un documental recupera las entrevistas que en 1967 hizo el escritor israelí Amos Oz
El escritor Amos Oz sostiene que Judas fue el mayor defensor del profeta de Nazaret

La Academia Sueca anunciará este jueves el nuevo ganador. También suenan Maraini, Kadaré, Kundera, Roth, Ashbery, Murakami, Djebar y Ko Un

El escritor israelí recibe de manos del embajador de España en Tel Aviv la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil
Human Rights Watch lamenta que el exministro de Defensa no haya comparecido ante la Justicia El escritor israelí Amos Oz le comparó con el asesino en serie de un condado de Inglaterra

En opinión de Amos Oz, Franz Kafka fue el mayor profeta del siglo XX, capaz de prever la deshumanización y las tiranías, la crueldad del poder y la impotencia del ser humano

Más de 30 escritores israelíes viajarán a la ciudad mexicana para participar en la cita literaria en español más grande del mundo