_
_
_
_

Quién es quién en la Mesa del Congreso y del Senado

La izquierda asume la mayoría en los órganos de ambas Cámaras y fracasa el cordón sanitario a Vox

Las presidentas del Congreso y del Senado, Merixell Batet y Pilar Llop, tras ser elegidas.
Las presidentas del Congreso y del Senado, Merixell Batet y Pilar Llop, tras ser elegidas.

Las sesiones constitutivas de las Cortes han servido para formar la Mesa del Congreso y del Senado en la XIV legislatura. Tal y como habían planificado los socialistas, Meritxell Batet ha resultado elegida presidenta de la Cámara baja y Pilar Llop de la alta. Sin embargo, el cordón sanitario a la ultraderecha ha fracasado y Vox ha conseguido entrar en el órgano rector del Congreso con una vicepresidencia para Ignacio Gil Lázaro, uno de los fundadores del Partido Popular. Estos son los integrantes de las mesas de ambas cámaras.

MESA DEL CONGRESO

Meritxell Batet (presidenta, PSOE)

Meritxell Batet (Barcelona, 46 años) fue la presidenta del Congreso en la legislatura pasada, la segunda más breve de la democracia. Ahora, repite al frente de la Cámara, en un momento clave para desencallar la situación en Cataluña. Ya lo intentó como ministra de Política Territorial y Administraciones Públicas. Su militancia en el PSC solo se remonta a 2008 —los cuatro años anteriores fue diputada por ese partido como independiente—, pero su interés y su dedicación al estudio sobre la España autonómica vienen de mucho antes. Uno de los retos de su mandato será conciliar los intereses de los numerosos grupos regionales que constituyen el Congreso más fragmentado de la historia de la democracia. 

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (vicepresidente primero, PSOE)

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.JUNTA DE ANDALUCÍA
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hombre de Pedro Sánchez y rival de Susana Díaz en Andalucía, Gómez de Celis (Sevilla, 49 años) repite en la Mesa del Congreso tras ocupar durante 10 meses el puesto de delegado del Gobierno en Andalucía. Apoyó al actual líder de los socialistas en las primarias que lo auparon a la secretaría general y que supusieron la derrota de la entonces presidenta de la Junta. Gómez de Celis es miembro de la Ejecutiva del PSOE y fue concejal del Ayuntamiento de Sevilla.

Ana Pastor (vicepresidenta segunda, PP)

Ana Pastor.
Ana Pastor.GTRES (VICTOR J BLANCO)

Después de pasar a un segundo plano en las elecciones de abril, Casado recuperó a Ana Pastor (Cubillos del Pan, Zamora, 62 años) como número dos por Madrid en los comicios de noviembre. La diputada, una histórica del PP de Galicia, fue uno de los grandes apoyos de Mariano Rajoy durante su etapa en La Moncloa. Tanto, que el líder popular la puso al frente del Congreso como presidenta de la Cámara. Antes, esta médico cirujana ya había ostentado la cartera de Sanidad con el Gobierno de Aznar, cuando consiguió ser la ministra más valorada según las encuestas (detrás siempre de Interior en una época en la que proliferaban atentados de ETA). Con Rajoy pasó por Fomento, donde gestionó el accidente del Alvia en Santiago en el que hubo 80 muertos.

Gloria Elizo (vicepresidenta tercera, Unidas Podemos)

Gloria Elizo.
Gloria Elizo.KIKO HUESCA

Gloria Elizo (Madrid, 52 años), de Unidas Podemos, es una dirigente de la máxima confianza de la dirección del partido encabezado por Pablo Iglesias. Ya fue vicepresidenta de la Mesa durante las dos últimas legislaturas, desde donde lideró la actividad jurídica impulsada por la formación contra la denominada policía patriótica. Licenciada en Derecho, es diputada por Madrid.

Ignacio Gil Lázaro (vicepresidente cuarto, Vox)

Ignacio Gil Lázaro.
Ignacio Gil Lázaro.GORKA LEJARCEGI

Es el eterno diputado. Histórico de Alianza Popular, primero, y del PP, después, Ignacio Gil Lázaro (Valencia, 62 años) conoce bien la Mesa del Congreso. Fue vicepresidente cuarto del órgano entre 2004 y 2008, y secretario primero entre 2008 y 2016. Tras 33 años como representante de los populares en las Cortes, Lázaro dejó en 2018 el partido que ayudó a fundar por unas palabras del exministro de Justicia, Rafael Catalá, contra el juez que pedía la absolución de los integrantes de La Manada. Meses después fichó por Vox. Ahora, vuelve al órgano de gobierno de la Cámara baja para defender los intereses de la extrema derecha.

Gerardo Pisarello.
Gerardo Pisarello.EL PAÍS

Gerardo Pisarello (secretario primero, Unidas Podemos)

Gerardo Pisarello (49 años, Tucumán, Argentina) dejó en primavera la política local por la nacional. El abogado de origen argentino, que fue teniente de alcalde de Barcelona durante el primer mandato de Ada Colau (Barcelona en Comú), ocupará el puesto de secretario primero en la Mesa del Congreso. De esta manera, la confluencia catalana que apoya Podemos mantiene un representante en el órgano. Pisarello tiene el respaldo de Colau y Pablo Iglesias, además del de Jaume Asens, líder de En Comú Podem en el Congreso, con el que compartió bancada en el Ayuntamiento de la capital catalana.

Sofía Hernanz.
Sofía Hernanz.PSOE

Sofía Hernanz (secretaria segunda, PSOE)

Con una dilatada experiencia en el Congreso, Hernanz (Ibiza, 49 años) afronta su quinta legislatura en la Cámara baja como diputada del PSOE. Casada y con una hija, esta licenciada en Derecho ocupó los cargos de concejal en el Ayuntamiento de Ibiza, consellera insular de Ibiza y Formentera y diputada del Parlamento balear. Hernanz fue una de las 15 parlamentarias socialistas que votó no a la investidura de Rajoy en 2016 y desafió la línea marcada por la ejecutiva federal.

Javier Sánchez Serna.
Javier Sánchez Serna.PODEMOS

Javier Sánchez Serna (secretario tercero, Unidas Podemos)

Javier Sánchez (Murcia, 34 años), cumple el perfil de Unidas Podemos. Licenciado en Filosofía y máster en Sociología Aplicada, ha sido profesor interino, además de participar en diversos movimientos sociales. Hijo del 15-M y de la lucha contra el Plan Bolonia de universidades, Desde 2015 es diputado en el Congreso.

Adolfo Suárez Illana.
Adolfo Suárez Illana.ÁLVARO GARCÍA

Adolfo Suárez Illana (secretario cuarto, PP)

El regreso de Adolfo Suárez Illana (Madrid, 55 años) a la política consolidó su trayectoria subordinada. Porque ha estado subordinado a la figura totémica de su padre, Adolfo Suárez González. Y porque Pablo Casado, su número uno, lo incorporó en abril no tanto por su eventual cualificación parlamentaria como por la superstición del linaje y del apellido. El problema es que la entronización de Suárez Illana se resintió por su dogmatismo antiabortista y, para la repetición electoral, el líder popular lo relegó al tercer puesto de la lista por Madrid, en beneficio de la moderada Ana Pastor.  

MESA DEL SENADO

Pilar Llop (presidenta, PSOE)

La presidencia del Senado ha pasado de un filósofo catalán a una juez madrileña experta en violencia de género. Hija de un taxista y una peluquera, Pilar Llop (Madrid, 46 años) es una recién llegada a la política, pero ya acumula una gran experiencia. Dio el salto en 2015, de la mano de Ángel Gabilondo y, tras tres años en la Asamblea de Madrid, fue nombrada delegada del Gobierno para la Violencia de Género en el primer Ejecutivo de Pedro Sánchez. Si la coalición con Unidas Podemos saliese adelante, Llop se convertiría en la gran referencia del PSOE en materia de igualdad, una vieja bandera socialista, pues todo indica que Unidas Podemos ocuparía la cartera ministerial.

Cristina Narbona.
Cristina Narbona.JUANJO MARTÍN (EFE)

Cristina Narbona (vicepresidenta primera, PSOE)

La socialista Cristina Narbona (Madrid, 68 años) es doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Roma. Fue elegida presidenta del PSOE tras la victoria de Sánchez en las primarias. Profesora de Economía Internacional, cuenta con una dilatada trayectoria política: secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda (1993-1996), concejala del Ayuntamiento de Madrid (1998-2002) y ministra de Medio Ambiente (2004-2008). Entre 2008 y 2011 fue embajadora de España ante la OCDE (2008-2011). Está casada con el vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de Política Exterior de la UE Josep Borrell.

Pío García-Escudero
Pío García-EscuderoJAIME VILLANUEVA

Pío García-Escudero (vicepresidente segundo, PP)

Cuando Rajoy llegó a La Moncloa, colocó en la presidencia del Senado a uno de sus hombres de confianza. Estuvo en ese cargo desde 2011 a 2019. De hecho, Pío García-Escudero Márquez (Madrid, 67 años), un histórico del PP madrileño, lleva en el Senado desde 1995. Este arquitecto, casado, padre de dos hijos y cuarto conde de Badarán, también ha sido portavoz de su partido en esta Cámara, además de diputado autonómico de la Comunidad de Madrid y concejal en el Ayuntamiento de la capital. Asumió la presidencia del PP de Madrid tras la caída de Cristina Cifuentes por el caso máster.

Francisco Manuel Fajardo.
Francisco Manuel Fajardo.Parlamento de Canarias

Francisco Manuel Fajardo (secretario primero, PSOE)

Senador por la provincia de Lanzarote, Francisco Manuel Fajardo (Arrecife, Lanzarote, 59 años) ocupará la secretaría de la Mesa de la Cámara alta en sustitución de su compañero socialista Fernando Martínez. Fajardo es licenciado en Derecho y ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria política en las islas Canarias, donde fue portavoz parlamentario del PSOE entre 2011 y 2015. Durante la pasada legislatura presidió la Comisión de Justicia del Senado.

Imanol Landa.
Imanol Landa.TWITTER

Imanol Landa (secretario segundo, PNV)

Imanol Landa (Getxo, 53 años), senador del PNV por Bizkaia y alcalde de Getxo, ocupa una de las secretarías de la Mesa del Senado tras la decisión del PSOE de otorgarle un puesto en este órgano. Licenciado en Derecho, ejerció como letrado durante ocho años en un despacho profesional de Bilbao antes de dedicarse a la política municipal.

Rafael Hernando.
Rafael Hernando.EMILIO NARANJO (EFE)

Rafael Hernando (secretario tercero, PP)

El exportavoz del PP en el Congreso repite en la Mesa de la Cámara alta tras un largo historial de encontronazos. Hace años, Rafael Hernando (Guadalajara, 58 años) dijo que había víctimas del franquismo que solo se acordaban de sus padres cuando había subvenciones para encontrarlos. Cuando se le reclamaron disculpas, afirmó que él no había dicho eso. También intentó pegar a un vicepresidente del Gobierno (Alfredo Pérez Rubalcaba, 2005), insultó a jueces (Pedraz, 2012; Garzón, 2014) y fue condenado por vulnerar el honor de un partido (UPyD, 2014).

Cristina Ayala.
Cristina Ayala.PP

Cristina Ayala (secretaria cuarta, PP)

La hasta ahora portavoz adjunta del grupo popular en el Senado, Cristina Ayala (Burgos, 47 años), formará parte de la Mesa tras una larga trayectoria parlamentaria. Ayala inició su carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Burgos y fue diputada provincial y autonómica antes de recalar en el Senado en 2016. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_