_
_
_
_

Gómez de Celis y Carmen Calvo se incorporan a la ejecutiva de Sánchez

El PSOE andaluz afirma que apoyará "cualquier propuesta" del secretario general

Raúl Limón
Pedro Sánchez, el pasado miércoles, llega a la sede de Ferraz junto a Adriana Lastra y José Luis Ábalos.
Pedro Sánchez, el pasado miércoles, llega a la sede de Ferraz junto a Adriana Lastra y José Luis Ábalos.Uly Martin
Más información
La sala de máquinas de Pedro Sánchez
El líder del PSOE asume la “dirección política” de la preparación del congreso

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que fue responsable de estrategia de la candidatura de Pedro Sánchez durante las pasadas primarias socialistas, será el nuevo secretario de Política Institucional y Administraciones Públicas de la ejecutiva federal del PSOE. La feminista y exministra de Cultura Carmen Calvo será la secretaria de Igualdad, según informó la dirección federal del partido. El PSOE andaluz, dirigido por la oponente de Sánchez, Susana Díaz, en las primarias, ha adelantado que apoyará "cualquier propuesta" que haga el secretario general del partido.

Gómez de Celis, de 47 años, es actualmente director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), y está considerado la "mano derecha" del actual líder del PSOE federal en esa comunidad, a quien apoya desde las primeras primarias a las que se presentó, en 2014. Su actuación y planificación fue determinante en la campaña de Sánchez.

El dirigente de los sanchistas en Andalucía, que fue amigo personal de Díaz en sus comienzos en el partido, llegó a ser concejal con Alfredo Sánchez Monteseirín, diputado y alto cargo en la Junta de Andalucía.

Carmen Calvo, de 60 años, exministra y exconsejera de Cultura, ha coordinado el proyecto de Sánchez en asuntos sociales. Nacida en Cabra (Córdoba), es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de su ciudad natal.

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha apoyado las designaciones y se ha limitado a reclamar que los órganos que se conformen en el partido federal tengan en cuenta la representación de cada federación. "Una cosa es la propuesta de los equipos y otra bien distinta son los órganos de representación, como el Comité Federal, donde se ha mostrado convencido de que Andalucía tendrá "la representación que le corresponde" en función de lo que los militantes representan dentro del partido (Andalucía es la federación más numerosa de España).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Raúl Limón
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_