
‘Podcast’ | Elecciones catalanas: los candidatos más allá del ‘procés’
Los aspirantes a presidente de la Generalitat se enfrentan por primera vez a unas elecciones en las que la independencia no ha monopolizado el debate
Los aspirantes a presidente de la Generalitat se enfrentan por primera vez a unas elecciones en las que la independencia no ha monopolizado el debate
Más de la mitad de los trabajadores migrantes que tienen estudios universitarios está sobrecualificado para su puesto
La entrada del ejército israelí en el control fronterizo con Egipto rebaja las esperanzas de lograr un alto el fuego
El festival de la canción que se celebra en Suecia está marcado por la polémica participación de Israel en la competición pese a la guerra abierta en Gaza y los llamamientos al boicot de artistas y espectadores
Los redactores de la delegación de Cataluña de EL PAÍS hacen un recorrido por los principales acontecimientos protagonizados por el independentismo catalán en los últimos años y cómo los han cubierto
La periodista Patricia Fernández de Lis relata en primera persona su periplo con los síntomas de la menopausia y buscando información y tratamiento médico, que no siempre se le ha proporcionado.
El presidente promete trabajar “por la regeneración democrática”; el movimiento estudiantil se levanta contra la guerra en Gaza y fallece uno de los novelistas estadounidenses más populares en Europa a causa de un cáncer
El país nórdico vive una escalada de violencia protagonizada por el crimen organizado. Ya no son casos puntuales, sino que la preocupación alcanza la sociedad y se propaga por la política
Organizaciones civiles de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Alemania denuncian a la farmaceutica Bayer ante la OCDE por violaciones sistemáticas de los derechos humanos y daños al medio ambiente
El presidente aclara las dudas sobre su continuidad como jefe del Ejecutivo en una comparecencia sin preguntas en la que asegura que trabajará por la “regeneración democrática”
En la tercera economía de Europa, sobre todo en el sur del país, es frecuente trabajar media jornada y completar el sueldo sin que el empleador dé de alta al trabajador
El barrio madrileño de Lavapiés está inmerso en un nuevo proceso en el que los comercios tradicionales están cerrando y convirtiéndose en alojamientos a pie de calle
El Presidente pide reflexionar para decidir si continua en el cargo, Canarias y el Gobierno acuerdan el reparto obligatorio con otras comunidades, y la Iglesia choca con el Estado por ver quién se responsabiliza del plan de reparación
El presidente del Gobierno hace un gesto inédito al hacer un parón para reflexionar sobre su continuidad, tras el que se desatan las interpretaciones
El país luso conmemora el 50 aniversario de la revolución que acabó con la dictadura de forma pacífica y que pasó a la historia por sus flores y una canción, ‘Grândola, vila morena’, que se había estrenado durante un recital en Santiago de Compostela en mayo de 1972
El Gobierno ucranio aprueba la nueva ley de movilización de civiles para incrementar el reclutamiento de soldados
Los menores de 18 años se han convertido en la población que más lee en España, un país donde la lectura cae en picado al superar la mayoría de edad
Los comicios más igualados en la historia vasca permitirán a los peneuvistas renovar el gobierno junto a los socialistas, a pesar de la espectacular subida de la izquierda ‘abertzale’
Con las lluvias en el norte de Córdoba, ha vuelto la promesa de que 80.000 vecinos recuperarán el agua potable en sus casas. Sin embargo, por sus tuberías todavía corre el agua bombeada de un embalse que está contaminado
Benjamin Netanyahu responde a Teherán con una dura ofensiva, el Consejo de Europa describe los bulos e intimidaciones por parte de Miguel Ángel Rodríguez y la demora para ser operado se sitúa ya en 128 días
Tras un año de guerra civil en Sudán, Europa y EEUU apenas han destinado fondos para la peor crisis de desplazados del mundo, que se refugian sobre todo en Chad
España es el país con más tasa de la Unión Europa de alumnos que no promocionan en algún año de secundaria: hay consenso internacional y entre investigadores en educación en que es una de las medidas menos efectivas contra el fracaso escolar
La incorporación del humorista al ente público pone de manifiesto la profunda división existente en el organismo
Naciones Unidas, el G7 y la Unión Europea han pedido contención a ambos países, ante el temor a un conflicto que arrastre a Oriente Medio y Estados Unidos
Menores de 30 años, de distinto signo político, plantean los problemas a los que se enfrentan sobre empleo, sanidad y vivienda
La congruencia entre el tono vocal y la identidad sexual es un elemento importante para las personas trans y queer que viven en una sociedad marcada por los estereotipos de género
El Congreso aprobó la tramitación de la ILP para legalizar a los extranjeros que viven y trabajan en España de forma clandestina; siete menores han sido asesinados en lo que va de año por sus padres y coincidiendo con el 60º aniversario del inicio de la dictadura militar que gobernó Brasil el Estado pide perdón a los indígenas por las atrocidades que cometió