![Eduard Fernández, como Enric Marco, en una imagen de 'Marco' (Jon Garaño y Aitor Arregi, 2024).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GAIZNYK6ANHR3ANYOGTGYVED5Q.jpg?auth=b43189725fc2fd236927d0687993677c401f32dc2341717e6040cee9c4efd105&width=414&height=311&focal=576%2C169)
Películas históricas que se comen la historia
El arte de filmes como ‘Marco’ o de ‘El 47′ nada tiene que ver con la fidelidad a los hechos, pero la pregunta es hasta dónde resulta legítimo modificarlos
El arte de filmes como ‘Marco’ o de ‘El 47′ nada tiene que ver con la fidelidad a los hechos, pero la pregunta es hasta dónde resulta legítimo modificarlos
Trump no es Hitler, pero aterroriza lo mucho que se parecen sus eslóganes, paranoias y objetivos
Los ETFs de ether terminaron con flujos netos cero, reflejando la volatilidad del activo y su sensibilidad a la economía global
La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica
Resulta curioso que algo tan básico como comer y beber se convierta en un asunto tan difícil y contradictorio
La clausura de la sede de la Estación Experimental de Primates en el Amazonas debe ser el último capítulo de la larga historia de experimentos en monos para producir una vacuna contra la malaria en Colombia
Las críticas de los liberales y de los viejos socialdemócratas a las nuevas realidades ignoran un pilar de la democracia: la inclusión
Los delitos contra la Hacienda Pública que apreciamos en Juan Carlos I vulneran no solo los preceptos del Código Penal sino también las obligaciones legales y éticas exigibles al Jefe del Estado
La experiencia de ciudades que ya han avanzado en prevención de incendios se podría resumir en cuatro conceptos: reconocer, planificar, evitar y concientizar
Un proyecto autogestionado en el centro social la Villana, en Madrid, representa una oportunidad para aprender el idioma y un espacio de encuentro y ayuda mutua
Lo más inmediato es evaluar el momento crítico que vive México en que Estados Unidos está usando amenazas arancelarias como una herramienta geopolítica, para retar las soberanías de los países del hemisferio
Saber por qué son buenos ciertos empleos nos sirve para entender qué hace insufribles a los malos
Dado que es difícil señalar cuándo se convirtió España en una democracia plena, podemos conmemorar el inicio de ese proceso: la muerte de Franco
Domènec Espriu, exdirector de la Agencia Estatal de Investigación (1.500 millones de euros de presupuesto), alerta de la inseguridad que provoca poder hacer solo planes de año en año
Para el país, el más reciente miembro la OCDE desde su incorporación en 2021, esta presidencia representa un hito y una enorme responsabilidad
En un mundo donde el poder se mide en algoritmos, microchips y subsidios estatales agresivos, el Viejo Continente parece un gigante tambaleante
El presidente de Estados Unidos y el de Colombia incurren en lo que Max Weber llamaba el mayor pecado de los políticos: “La vanidad, la necesidad de aparecer siempre que sea posible en primer plano”
Cada vez es más habitual cruzarse con especímenes de ‘Homo sapiens’ que hablan a voz en cuello a unos teléfonos celulares desde los que se puede oír a alguien contestar, también a gritos, gracias al modo manos libres
La existencia o no de violencia sexual no depende exclusivamente de la afirmación o negación de una mujer. Hay que tener en cuenta la pervivencia de estructuras machistas
Hay que reconocer que, desde el comienzo de su Gobierno, Petro ha hablado de la urgencia en cambiar el enfoque que tiene la guerra contra el narcotráfico
La cartera se ha tenido que pedir una baja por depresión. No pudo aguantar que muchos vecinos le dijeran que no volverían a abrir el negocio. Y que otros no le abrieran porque ya no están
Ante la pregunta de qué nos quiere decir ‘Clara y confusa’ de Cynthia Rimsky, estamos situados ante esa delgada línea que separa una broma ligera de una reflexión profunda sobre algunos temas importantes de la sociedad contemporánea
En las últimas décadas se ha roto el tabú de la salud mental, y cada vez más gente busca acompañamiento terapéutico y reconoce que necesita ayuda para encontrarse bien y enfrentar las cicatrices que le ha ido dejando la vida. Y eso es bueno. Para esas personas y para su entorno. Pero hay que saber elegir con lo que te quedas.
El Festival de la Algarroba de este municipio sucrense ofrece música de gaita, cumbia, artesanías, cocina tradicional y más de un centenar de ‘Cuadros Vivos’, manifestación cultural declarada en diciembre como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Una ciclista estadounidense, doble campeona olímpica y residente en Girona, ayuda a entender el mundo financiero
Trump quiere una diplomacia transaccional, eufemismo para el matonismo, el chantaje y la política exterior coercitiva en la selva de un mundo sin reglas
La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación