Uno de cada cuatro hogares ha tenido este año problemas de acceso a la vivienda o a su mantenimiento, según una encuesta de la Fundación FOESSA presentado en Cáritas
Las negociaciones para garantizar las cuentas siguen a ritmo lento a la espera de la resolución del congreso de ERC
La futura sociedad construirá vivienda en suelos propiedad del Estado, para compra y alquiler, y se sumará a más de un centenar de compañías públicas que ya tienen los ayuntamientos, comunidades y otras Administraciones
Decenas de familias que lo perdieron todo en la riada del 29 de octubre sobreviven en albergues, refugios temporales y hasta en una fábrica abandonada, dispersos por la provincia de Valencia
Docentes de Salt (Girona) y Barcelona alertan de la emergencia habitacional y exigen respeto al derecho de los niños a tener una casa y una escuela
Aún se desconoce la letra pequeña de la medida que adelantó el presidente del Gobierno, de carácter estructural y con impacto a largo plazo
Las cajas para dormir al estilo nipón, en teoría concebidas para mochileros, están siendo usadas para largas estancias por profesores o estudiantes, incapaces de encontrar un alojamiento asequible
Un hombre encuentra refugio para el frío y el hastío en un ordenador de la tienda más céntrica del kilómetro 0. Ha logrado ganarse la confianza de los empleados y miembros de seguridad, a quienes ayuda en la vigilancia del establecimiento si es necesario.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León critica que se busquen ventajas electorales y políticas en materia inmobiliaria y aboga por el consenso
El presidente del Gobierno y líder del PSOE ha expresado su voluntad de “dar un paso al frente” y ganar las elecciones en 2027, además de criticar al PP por renunciar “a dar la batalla de las ideas contra la ultraderecha” y destacar sus “negligencias” en la gestión de la dana en Valencia
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige acaba de sancionar con una multa pionera a las aerolíneas por sus prácticas abusivas
El Sinn Féin se perfila como el más votado, pero es incapaz de encontrar un socio de coalición. Los votantes respaldan un Gobierno de centro. El escrutinio se prolongará al menos todo el fin de semana
Los kits fotovoltaicos, que han conquistado las viviendas alemanas por ser autoenchufables y baratos, tratan de hacerse un hueco en el mercado nacional
Los desembolsos aumentaron un 18% en un año, según Hacienda. La protección social, que incluye las pensiones, es la categoría con más peso en el total
Los inmuebles en municipios inundables se abaratarán hasta un 18%, según cálculos de tasación, mientras se prevé un repunte de precios en las áreas próximas no afectadas
El crecimiento de población se resiente por la caída de la natalidad y la emigración, y cae por debajo de la tasa española
La Generalitat confía en los solares donde estaba previsto construir un centenar de barrios para avanzar en la construcción masiva de vivienda pública
Su ventaja porcentual es mínima (21,1%) respecto a los dos principales partidos de la coalición de Gobierno, el Fianna Fail (19,5%) y el Fine Gael (21%)
Las papeletas comenzarán a contarse a primera hora del sábado. Vivienda e inmigración centran las preocupaciones de los irlandeses
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en el corazón de un parque natural en la isla de Tenerife y una antigua almazara en la Alcarria madrileña
Los dos principales partidos, Fine Gael y Fianna Fail, confían en poder repetir coalición tras el paso por las urnas este viernes. El Sinn Féin remonta en la campaña a pesar de su crisis interna
La Fiscalía pide entre tres años y medio y nueve años de prisión para los 11 acusados de alquilar hasta 50 inmuebles para ofrecerlos de forma ilegal como apartamentos para turistas
Un análisis de EL PAÍS muestra que nueve barrios del exterior del corazón de la capital, asequibles en 2019 para una familia madrileña con ingresos medianos, han dejado de serlo
La medida llega tras un estudio que puso de relevancia la saturación de viviendas vacacionales en muchas zonas de la capital y sus negativas consecuencias
La medida, que busca mitigar el efecto isla de calor y reducir el CO₂ en el aire, afectará a los 124.574 edificios que hay en la ciudad, de los que solo 100 tienen cubierta vegetal
Presenta en el Congreso una proposición para frenar la operación de Árqura, con suelo para 16.000 casas y un valor de 800 millones, y que esa empresa pase a dar “objetivos sociales”
Barcelona Global, la Fundación Torras y la empresa Aretian presentan una herramienta basada en datos para planificar la Región Metropolitana
Los 273 apartamentos abandonados en un proyecto hotelero fracasado cerca de Barajas se han convertido en un foco conflictivo. Dos secuestros, un homicidio y una muerte por intoxicación es el balance de los últimos meses
Ni inseguridad, ni inmigración, ni independencia: si uno no puede pagar un alquiler, el resto le trae al pairo
EL PAÍS entrevista a los consejeros autonómicos en la materia, un asunto que se ha vuelto central en la política ante la gran crisis de acceso a la vivienda que atraviesa España
El grueso de la operación, que tiene una inversión de 30,5 millones de euros, se anunció justo antes de que el ‘president’ fuera investido, y se ha cerrado este mes de noviembre
El 54% de los encuestados se muestra en contra de la secesión, el porcentaje más alto desde 2015, según el barómetro del CEO
El secretario general de UGT, que renueva para un tercer mandato, afirma que la huelga de alquileres es una manera de denunciar la especulación en la vivienda
Apatur envía una misiva al alcalde de Barcelona asegurando que la falta de pisos se debe a las malas políticas de vivienda y no su negocio
Organizaciones del Pirineo catalán incrementan las acciones contra la turistificación del territorio, donde las segundas residencias representan el 64%
En total hay más de 14.300 viviendas libres, según datos de la entidad pública. Más de la mitad de ellas están en Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana
Los acusados aportaban “documentación alterada” y así aparentar solvencia económica para dejar de pagar tras abonar la fianza o la primera mensualidad
Una de las personas heridas tuvo que ser intervenida quirúrgicamente
La consejera de Vivienda y Planificación de Infraestructuras de la Xunta de Galicia apuesta por incrementar la construcción y se muestra favorable a declarar áreas tensionadas si algún ayuntamiento lo solicita
Illa se abre a escuchar a todas las partes implicadas en materia de vivienda pero pide “realismo” y avisa de que no hay “varitas mágicas” para solucionar el problema