
El Salvador recomienda evitar los embarazos hasta 2018 por el Zika
El país ha registrado en las dos primeras semanas de 2016 un total de 1.561 casos sospechosos del virus; la media levanta polémica

El país ha registrado en las dos primeras semanas de 2016 un total de 1.561 casos sospechosos del virus; la media levanta polémica
Brasil, que en agosto celebra los Juegos Olímpicos, se adentra en la estación de lluvias, periodo en que el virus zika puede eclosionar

La región está en alerta contra el 'Aedes aegypties' capaz de transmitir zika o chikunguña

Todo empieza con la picadura de un mosquito. El miedo y la incertidumbre llegan con cada ecografía. La microcefalia, una grave enfermedad cerebral, afecta ya a 3.893 bebés

El Gobierno suministrará repelente a 400.000 mujeres embarazadas que reciben ayudas sociales

El Gobierno brasileño ya contabiliza 3.893 casos sospechosos de haber desarrollado la anomalía

La suelta de millones de machos modificados en Brasil reduce la población del transmisor de la enfermedad

Tot comença amb la picada d'un mosquit. La por i la incertesa arriben amb cada ecografia. La microcefàlia, una greu malaltia cerebral, afecta ja 3.893 nadons

Expansión desde el primer caso conocido (1947) hasta el brote actual (2015-2016)

El microorganismo que se extiende por Latinoamérica se relaciona con la aparición de anomalías fetales

Les claus d’aquesta malaltia, que transmeten els mosquits i que pot provocar microcefàlia en nadons i fetus

Les afectades són dues dones d’origen sud-americà que es van contagiar durant un viatge a les zones on és endèmic

Las afectadas son dos mujeres, de origen sudamericano, que se contagiaron durante un viaje a las zonas donde es endémico

De la Calle, experto en Enfermedades Tropicales, explica que el virus "no tiene una mortalidad elevada"

Investigadores del Instituto Pasteur de la Guayana secuencian el genoma del arbovirus

El especialista de Enfermedades Tropicales del Hospital La Paz y el Carlos III de Madrid, Fernando de la Calle, ha respondido las preguntas de los lectores

Artur Timerman cree que el Gobierno cometió un error al no tomar antes medidas antes contra el virus; se registran 3.530 casos

El Ministerio de Salud extiende la recomendación hasta julio Se estudia un posible caso de microcefalia en un feto

Los epidemiólogos creen que es difícil controlar la enfermedad en invierno

Un estudio con modelos moleculares muestra su posible acción viricida contra el dengue, el sarampión, el virus del Nilo Occidental o el VIH

Los casos de microcefalia aumentan exponencialmente asociados a la picadura de un mosquito con el virus zika a embarazadas

La crisis cierra las puertas de hospitales y las emergencias solo atienden pacientes al borde de la muerte

La industria biotecnológica empieza a probar terapias basadas en fagos, los virus que atacan a las bacterias

La OMS recomienda que se medique a todos los infectados desde el primer momento

Son 739 casos ligados probablemente al virus zika, que tiene el mismo vector del dengue Gobierno declara emergencia y habla de la “conveniencia" de no quedar embarazada

El Monitor de Reputación Sanitaria destaca también el compuesto Kadcyla para el cáncer de mama

Científicos españoles crean una supermolécula formada por 13 esferas millones de veces más pequeñas que una pelota y capaz de inhibir la infección por un doble del ébola

La época de lluvias provoca un repunte del último virus que asuela Centroamérica y causa terribles dolores a quienes lo sufren. He aquí el relato de un enfermo

No se han producido nuevos contagios en los últimos 23 días. La cifra de infectados por el coronavirus desde mayo llega a las 186 personas, 36 de las cuales fallecieron
Los analistas temen que el síndrome respiratorio afecte a la cuarta economía de Asia

El virus ébola está mutando con eficacia en tres países africanos

Se cree que salta de los camellos al hombre y, sin representar una amenaza para la salud global, este coronavirus ha alcanzando ya una magnitud preocupante en Corea del Sur
La OMS trata de evitar los errores que cometió en anteriores alertas sanitarias mundiales

El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) es una enfermedad respiratoria vírica

La síndrome respiratòria de l’Orient Mitjà (MERS) és una malaltia respiratòria vírica

Es tracta d’un alemany de 65 anys que havia estat de vacances a Abu Dhabi, segons han informat les autoritats de la Baixa Saxònia

Se trata de un alemán de 65 años que había estado de vacaciones en Abu Dabi, según han informado las autoridades de Baja Sajonia

Los muertos por el coronavirus se elevan a 16 y el Gobierno planea un refuerzo presupuestario

El número de infectados por el virus vuelve a crecer pese a que Seúl extrema las medidas

Seúl extrema las medidas contra el brote. Hoy se han confirmado cuatro nuevos casos