Nueve millones de vidas se pueden salvar en una década si se redoblan esfuerzos contra la neumonía, que es la primera causa de mortalidad infantil. Un foro mundial que se celebra en Barcelona se afana en rescatarla del olvido y buscar medios de acción
Las recientes muertes de profesionales de la salud en África y la desbaratada respuesta contra la epidemia ponen de manifiesto por qué la seguridad es fundamental para la atención
Un estudio analiza 1,5 millones de mensajes en redes sociales sobre inmunización y concluye que los detractores de este gran avance científico son una comunidad muy cerrada que se retroalimenta constantemente
Mosquirix, la primera vacuna contra el paludismo, se empezó a administrar a niños en Malawi. Su eficacia es limitada y preocupa su seguridad, pero es la respuesta a una enorme necesidad: 400.000 muertes al año
EL PAÍS analiza con 'Le Figaro' (Francia), 'Le Soir' (Bélgica) y 'Gazeta Wyborcza' (Polonia) la situación epidemiológica y la fuente de las teorías antivacunas
La principal novedad del nuevo calendario 2020 es la dosis extra de vacuna tetravalente a los 12 meses. Según los expertos, basan sus criterios en la evidencia científica
Varias ONG, dos farmacéuticas y la OMS son los tres protagonistas de un acuerdo gracias al cual se ha inmunizado a 764.665 niños contra la neumonía, la mayor asesina en el mundo de menores de cinco años
El Gobierno de PP y Cs sostiene que los Ejecutivos del PSOE inflaron los datos de vacunación en 1,8 millones y pide que se investigue si hay delito
El médico Oriol Mitjà, reconocido por haber encontrado una cura para el pian, investiga nuevos fármacos contra una infección de transmisión sexual que ha multiplicado por siete los casos desde el año 2000
La religión antivacunas tiene un paralelismo evidente con el negacionismo climático, pero sus efectos son muy diferentes
El Colegio de Médicos de Barcelona ha abierto expedientes a varios profesionales de la salud que difunden falsos argumentos en contra de la inmunización
El Col·legi de Metges de Barcelona ha obert expedients a diversos professionals de la salut que difonen falsos arguments en contra de la immunització
Tres científicos hablan del regreso de enfermedades, los antibióticos ineficaces y los desastres naturales que marcarán los problemas sanitarios del futuro. De hecho, ya está pasando
Desde la semana pasada hay 29 afectados, siete de ellos hospitalizados, tras comer en un restaurante
El sarampión causa graves daños al sistema inmune del niño. ¿Hay que obligar a los padres a vacunarle?
Un proyecto lanzado en cinco países europeos estudia en consultas ciudadanas multitudinarias de dónde surgen los recelos hacia la ciencia
Una inmunización supera los ensayos clínicos con un 50% de efectividad entre individuos con la bacteria latente
Los mayores de 60 años, embarazadas, profesionales sanitarios, cuidadores y enfermos crónicos son los grupos de mayor riesgo
David Loew | Responsable de vacunas de Sanofi PasteurEl responsable mundial de vacunas de Sanofi Pasteur alerta de que el aumento de la demanda puede afectar al abastecimiento en países con "precios insostenibles"
Los mayores de 65 años que reciben la dosis apenas son el 54%, 21 puntos menos que lo recomendado por la OMS. Solo uno de cada tres sanitarios se inmunizó en 2018
El reloj biológico influye en la eficacia de la respuesta inmune, por eso también podría hacerlo en la eficacia de la vacuna
Viñeta de El Roto del 4 de octubre de 2019
Dos niños enferman por un virus derivado de la vacuna, una forma de transmisión causada por las bajas coberturas de inmunización
Desde 2016, 84 personas han muerto por sarampión en Europa, más que en los 15 años anteriores
Los expertos están de acuerdo en que una vacuna es la única manera de detener una pandemia mundial que mata a más de 700.000 personas cada año
Los tribunales avalan esta medida a pesar de que la inmunización en España es voluntaria
Los brotes de esta enfermedad que se dan en España inciden, sobre todo, en los nacidos entre 1970 y 1980
Pere Godoy, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, aboga por inmunizar a quien no sepa si lo está
La organización alerta del "dramático auge" de la enfermedad en el continente tras registrar 90.000 casos en el primer semestre del año, más que en todo 2018
La Audiencia de Pontevedra prioriza el “superior interés de los menores” ante la falta de aval científico de quienes se oponen a la inmunización
Una inmunización muestra su seguridad, pero le falta probar su eficacia en un ensayo clínico complicado. De lograrlo sería uno de los grandes avances médicos de los últimos años
Antoni Trilla | Jefe de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de BarcelonaEl epidemiólogo del Hospital Clínic asegura que es “sorprendente” el avance del sarampión
La OMS advierte del avance preocupante por falta de vacunación o guerras. En el primer semestre hubo más contagios que en 2018
En vez de seguir dependiendo de donantes externos, los países tienen que asumir el control de sus programas de inmunización
El nuevo 'Informe anual sobre inmunización' refleja que la cobertura se estanca en el 86%. Los expertos señalan que, para mejorar, las estrategias deben aplicarse ahora por comunidades más que por países
El conglomerado busca un compuesto que funcione en todas las poblaciones del mundo
Unicef anuncia una campaña de vacunación urgente en la región de Ituri, golpeada también por el ébola
Existen muchos riesgos climáticos para los que el mundo debería estar preparándose con urgencia, pero uno de ellos, quizá el más importante, apenas es tema de discusión: las enfermedades
Nuevos estudios muestran que es posible mitigar el daño de discursos negacionistas o antivacunas
Ethan Lindenberger se hizo famoso tras inmunizarse en contra de la opinión de su madre. El joven participa en una charla organizada por la ONU sobre los bulos en Internet