
El Sol registra tres erupciones colosales en 24 horas
Los especialistas afirman que se trata de la tormenta solar más poderosa en lo que va del año
Los especialistas afirman que se trata de la tormenta solar más poderosa en lo que va del año
El fotógrafo Thomas Ruff presenta Ma.r.s. , su nueva colección con imágenes de Marte
Una serie de imágenes de Marte captadas por la NASA inspiran el nuevo trabajo del fotógrafo
Una misión espacial para desviar un asteroide peligroso estaría lista en diez años. Los expertos recomiendan la defensa activa para cuerpos de más de 100 metros
El vehículo esta preparado para realizar la segunda perforación en el suelo del planeta rojo
Los observatorios son como el ‘Hubble’, valen 400 millones de euros y están aún en tierra
El ojo es 20 veces mayor que en los ciclones tropicales terrestres y los vientos alcanzan 150 metros por segundo
El astrónomo australiano descubrió, con sus colegas, que el universo, lejos de estar frenándose 13.800 millones de años después del Big Bang, está acelerándose Los científicos no saben por qué y hablan de energía oscura
La NASA conmemora el tercer aniversario de su Observatorio de Dinámica Solar con un vídeo
Uno de los descubridores de la energía oscura del cosmos explica en Madrid el hallazgo y sus consecuencias
El físico británico cuenta que el papa Juan Pablo II advirtió al mundo científico que no estudiase el momento de la creación porque era sagrado
Ninguna misión actual ni concebible por el momento podría averiguar si esos mundos son habitables, advierten los científicos
Es del universo cuando solo tenía 880 millones de años y está llena de moléculas de monóxido de carbono, amoniaco y agua
Obama propone un aumento del presupuesto para la agencia espacial, en 2014, alcanzando los 13.550 millones de euros. La estación espacial y el telescopio sustituto del ‘Hubble’ son prioritarios
La nebulosa planetaria IC1295, situada a 3.300 años luz de la Tierra, brilla en su peculiar color por el oxígeno ionizado
Los científicos del experimento AMS, con participación española, han analizado ya 25.000 millones de registros de rayos cósmicos
El objeto celeste C/2013 A1 Siding Spring, descubierto hace tres meses, se aproximará al planeta rojo en octubre del año que viene
Científicos españoles de la misión Planck explican cómo han logrado la foto más precisa hasta ahora del cosmos primitivo y los retos que se abren
Los descubrimientos de los robots rodantes ‘Opportunity’ y ‘Curiosity’ nos cuentan la historia de un planeta rojo en cuya superficie hubo inicialmente agua en abundancia que precipitó minerales reveladores, como la arcilla
Investigadores de la Escuela de Ingeniería difunden su trabajo en la prestigiosa revista científica
El telescopio espacial europeo ‘Planck’ retrata en alta resolución la radiación emitida cuando habían transcurrido solo 380.000 años desde el Big Bang
La lista de los seis elementos que permiten la vida sonó como música celestial a los científicos que controlan el Curiosity
Sesión sobre ciencia y literatura en el festival de las letras del CCCB
La sierra leridana tiene uno de los cielos más nítidos del mundo para observar los astros Solo cuatro lugares del planeta tienen esta distinción, entre ellos la isla de La Palma
Un proyecto de investigación indaga en la Tierra los depósitos profundos de la base de la vida Los científicos avanzan en la data de los diamantes
Las muestras recogidas por el robot ‘Curiosity’ contienen azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono
España no se ha sumado aún al proyecto. El observatorio europeo, de 40 metros de diámetro, será el mayor del mundo y estará en Chile
La construcción del observatorio de 39 metros aporta grandes beneficios a la ciencia, pero también a la industria, señalan los científicos en una carta abierta
La Gran Nube de Magallanes está a 162.902 años luz de la Tierra El resultado permitirá ajustar el valor de la constante de Hubble que mide la expansión del universo
Los agujeros negros brillan por la fricción de la materia que va cayendo en ellos
El agujero negro de la NGC1365 se generó en su infancia, no mucho después del 'Bing Bang'
Las operaciones científicas se han suspendido y los técnicos hacen el diagnóstico del problema
Nuevas observaciones de las emisiones de rayos X de los monstruos galácticos indican que se formaron rápidamente tras la Gran Explosión inicial
Europa prepara una misión de exploración de las lunas heladas del planeta gigante. La nave ‘Juice’ partirá en 2022. La NASA participa en el proyecto
'Curiosity' no es un biólogo, pero busca rastros de vida microbiana
El robot consigue las primeras muestras de polvo del interior de una roca marciana
Tiene aproximadamente el tamaño de la Luna, es rocoso y carece de atmósfera y agua
EL PAÍS retransmite en directo el paso del cuerpo celeste a partir de las 20.00 Podrá verse con prismáticos si el cielo está despejado
El objeto 2012 DA14 cumple hoy su máxima aproximación a la Tierra Será visible con prismáticos. Los científicos descartan cualquier peligro
Esta vez nos vamos a librar, pero la caída de un pedrusco de esas dimensiones podría causar daños muy graves