Esta columna podría ser la opuesta, pero todas las buenas personas, desde los científicos que avisaron a los pobres diablos que rebuscan en el barro, merecen un aplauso
Robles lamenta que la Ejecutivo autonómico solo dejara trabajar a la UME en la zona de Utiel y Requena y este le contesta acusándola de “intolerable deslealtad”
La lluvia mantiene en alerta la comunidad, mientras Defensa despliega a otros 500 militares y lamenta que no se les llamara antes. Mazón conmina a los ciudadanos a no ir a ayudar a los municipios afectados para no “colapsar” los accesos
El Gobierno sumará 500 militares al actual despliegue de 1.200 de la UME en la región, donde el aluvión ha dejado un rastro de destrucción y angustia en los supervivientes
El Gobierno adelanta el arranque de la campaña de lucha contra el fuego, que comienza este sábado, con la perspectiva de un verano especialmente cálido en el Mediterráneo y en las islas
Los primeros momentos de estas tragedias pueden suscitar reacciones muy distintas en función de la persona, pero muy pocas desarrollan traumas a medio y largo plazo
Los alrededores del edificio que ha ardido en Valencia parece horas después una zona de guerra y los vecinos observan con angustia cómo trabajan los servicios de emergencias
La delegada de Gobierno apunta que aún no se puede determinar si ha sido intencionado o accidental el fuego que ha arrasado 2.580 hectáreas. Se levanta el confinamiento en Potries y Font d’En Carròs
El fuego sigue vivo tras declararse en un barranco de la localidad montañosa de Montitxelvo. Se evacúan las poblaciones de Terrateig y Castellonet de la Conquesta y varias urbanizaciones
Las llamas abarcan un perímetro de 3,5 kilómetros y afecta a unas 30 hectáreas, si bien la emergencia evoluciones de forma favorable en las últimas horas
La concentración de poder en manos del monarca retarda la respuesta oficial para auxiliar a las víctimas del seísmo. Marruecos despliega toda la maquinaria del Estado en el Atlas una semana después de una catástrofe que ha causado casi 3.000 muertos.
El equipo militar español en Marruecos centra la búsqueda de supervivientes en una aldea remota del Atlas tras recuperar tan solo cadáveres en una de las poblaciones más castigadas por el terremoto
El destacamento de la UME, dotado con 56 militares, trabaja entre Marraquech y pequeñas aldeas del Atlas para localizar víctimas del seísmo que ha asolado el sur del país africano
Los voluntarios españoles trabajan sin descanso en las labores de rescate en las zonas más afectadas por el terremoto, pero las características del seísmo dificultan la búsqueda
Los dispositivos, integrado por un total de 56 militares, se suma a la colaboración de grupos de bomberos españoles que se desplazan a Marraquech tras el terremoto
Tras las tormentas torrenciales, las administraciones se afanan en limpiar, arreglar averías y evaluar daños, mientras los afectados quedan en manos de la solidaridad vecinal y el Consorcio de Seguros
Los técnicos subrayan la virulencia de las llamas: “Esto no lo habíamos visto en el archipiélago”. El siniestro ha obligado a confinar o a evacuar a 7.600 personas
Un total de 49 pilotos y 23 mecánicos conforman la tripulación de los 18 hidroaviones del Ejército del Aire desplegados por España para sofocar los incendios. Son los piratas del cielo: vuelan con “carta blanca” y afrontan riesgos extremos