Ir al contenido
_
_
_
_

El viento amenaza con otra noche de incendios sin control en España

La previsión meteorológica apunta a fuertes rachas en algunos puntos, que pueden entorpecer los trabajos de extinción | Unas 5.000 personas han sido desalojadas en Castilla y León, donde el fuego ha arrasado por completo el espacio natural de Las Médulas | Muere un voluntario en León y otro hombre en Tres Cantos, y dos bomberos están hospitalizados en Galicia

Los bomberos del Ayuntamiento de Zamora luchan contra el fuego en la localidad de Losacio, este martes.Foto: Emilio Fraile | Vídeo: EPV

Las decenas de incendios forestales que han prendido en diversos puntos de España en los últimos días han quemado miles de hectáreas y han obligado a miles de personas a evacuar sus casas: más de 5.000 vecinos en Castilla y León, 2.000 en Cádiz o 180 en varias urbanizaciones del norte de Madrid.

En León, un voluntario que intentaba apagar el fuego del incendio de Molezuelas de la Carballeda, que afecta a las provincias de Zamora y León, ha muerto este martes por la noche, según fuentes de Delegación del Gobierno. En Madrid, una persona ha fallecido tras haber sufrido quemaduras de gravedad. Dos bomberos, además, resultaron heridos en otro incendio, en Ourense.

Al menos seis comunidades (Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Madrid) registran incendios graves, cuya evolución está condicionada a unas condiciones climatológicas adversas, con viento y tormentas secas. “La noche será complicada en muchas zonas de España”, avisó la noche del martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de su cuenta de la red social X.

El viento, en efecto, está siendo el gran enemigo de los equipos de extinción que tratan de controlar los incendios que siguen activos este martes, especialmente en los casos de Tres Cantos (Madrid), Tarifa (Cádiz) y Navalmoralejo (Toledo). La labor antiincendios en estos tres puntos, en particular en el municipio madrileño, se ve lastrada por la previsión de tormentas con fuertes rachas.

Sin embargo, el gran foco está en Castilla y León, donde el fuego quema por completo el espacio natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Fuentes de la Subdelegación de Gobierno en la comunidad han informado que la Guardia Civil ha procedido al desalojo de nueve municipios leoneses. Los evacuados, unos 3.000, según estimaciones de la subdelegación de Gobierno, se han dirigido hacia La Bañeza (León), donde la Cruz Roja gestiona cuatro albergues en espacios municipales cedidos por el ayuntamiento.

En Galicia, las llamas también se extienden sin control. En el municipio ourensano de Oímbra, dos bomberos han resultado heridos y se encuentran en el hospital con pronóstico reservado.

La multiplicación de los focos por toda la geografía ha llevado al Ministerio de Interior a decretar la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (Plegem). Más de 5.000 policías y guardias civiles colaboran en labores de extinción, confinamiento y realojo, control del tráfico e investigación de las causas de los fuegos. Dos personas han sido detenidas, una en la provincia de Ávila y otra en la de A Coruña, en relación con dos fuegos intencionados.

Interior lideró la mañana de este martes una reunión urgente del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) para evaluar la situación y coordinar acciones. En el encuentro se valoró el pronóstico meteorológico —desfavorable a efectos de las tareas de extinción—, que preveía tormentas secas que podrían causar nuevos incendios.

Estos son los principales focos de los incendios que han puesto en alarma varias comunidades autónomas:

Comunidad de Madrid

El fuego declarado en la tarde de este lunes en Tres Cantos (Madrid) ya ha sido perimetrado, pero aún no controlado, después de arrasar 1.500 hectáreas (principalmente de pasto y matorral, y en menor medida de arbolado) y cobrarse la vida de un hombre a causa de las quemaduras que sufrió en el 98% de su cuerpo. También se han visto afectadas cuatro viviendas y el campus del King’s College de la urbanización Soto de Viñuelas, aunque aún se está valorando los posibles daños en otras construcciones. El delegado de Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín Aguirre, ha apuntado a causas naturales como el origen del incendio y ha señala que se encuentra “estable” dentro de la perimetración.

Con la llegada de la noche, y después de un reventón térmico, el incendio seguía perimetrado y se han retirado los medios aéreos, pero en la madrugada de este miércoles seguían trabajando las dotaciones terrestres de Bomberos de la Comunidad, los del Ayuntamiento de Madrid, las brigadas forestales y la UME. El consejero

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado en X un mensaje de condolencias por la muerte en Madrid. “Todo mi cariño para la familia del hombre fallecido en Tres Cantos a causa del fuego”, ha escrito. En el mismo tuit ha recordado las medidas adoptadas por el Ministerio de Interior y ha agradecido el trabajo de los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia “que están trabajando sin descanso en su extinción”.

Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) en el recinto ferial de la localidad madrileña, se decidió que a los vecinos de la urbanización Soto de Viñuelas “se les permitirá regresar poco a poco a sus casas”, y a última hora del martes ya habían vuelto en su totalidad.

Incendio en Tres Cantos, Madrid

Aunque ya no se ven las grandes columnas de humo que se apreciaban en la tarde-noche del lunes, se sigue recomendando el cierre de puertas y ventanas a los vecinos de las zonas próximas al incendio. El servicio 112 de emergencias de la Comunidad de Madrid ha informado que es posible que se produzcan tormentas y fuertes rachas de viento como las que el lunes contribuyeron a la rápida propagación del fuego y teme que la situación empeore, por lo que mantiene la Situación Operativa en nivel 2. “Hay que ser muy prudentes”, ha subrayado Martín.

Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó la noche del martes que la situación es “complicada” en Galicia y la meteorología “no ayuda” por las altas temperaturas. El líder del Ejecutivo gallego acudió por la tarde al centro de coordinación de los incendios en Ourense. Desde allí, Rueda indicó que “dentro de la situación complicada” por los incendios en Galicia y España, Ourense es la provincia de la comunidad autónoma donde “la situación está más comprometida y difícil”.

Según una información de última hora de la pasada noche de la Consejería de Medio Rural, en Ourense están activos los fuegos de Maceda-Santiso (1.200 hectáreas), Chandrexa de Queixa-Requeixo (4.000 hectáreas), Chandrexa de Queixa-Parafita (400 hectáreas), Ourense-Seixalbo (50 hectáreas), Oímbra-A Granxa (200 hectáreas) y A Mezquita-A Esculqueira (100 hectáreas).

Además, se encuentran estabilizados los de Montederramo-Paredes (120 hectáreas), Vilariño de Conso-Mormentelos (180), Vilardevós-Moialde (40), Maceda-Castro de Escuadro (450) y Cartelle-Anfeoz y está controlado el de Verín-Mourazos (9).

En el resto de Galicia, figuran activos los de Dozón-O Castro (170 hectáreas), en Pontevedra, y estabilizado el de Samos-Santalla (200), en Lugo. Están controlados los de A Fonsagrada-Monteseiro (150), en Lugo, y A Estrada-Souto (20), en Pontevedra; y se ha extinguido el de Monfero-Queixeiro, que afectó a 4,88 hectáreas dentro del Parque Natural de las Fragas do Eume.

Un efectivo de la Unidad Militar de Emergencias en la localidad de A Espasa, durante el incendio forestal que permanece activo en Chandrexa de Queixa, este martes.

La madrugada de este martes, la Consellería de Medio Rural activó la Situación 2 por riesgo para viviendas en las parroquias de Chandrexa de Requeixo, Vilar y Zamorela. Hizo lo propio por la proximidad del fuego a los lugares de Maceda de Calveliño do Monte y Santiso. Según informa el 112 Galicia, fue necesario desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de A Senra, en Chandrexa, durante la madrugada. Para la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, en los fuegos de las “dos últimas semanas” se percibe “una clara intencionalidad en la mayor parte” de los incendios. De hecho, en Muxía (A Coruña), la Guardia Civil investiga a una mujer en relación con cinco incendios forestales intencionados el día 3, 5 (dos aquel día), 9 y 11 de agosto. Las manifestaciones de testigos y el relato contradictorio de la mujer, de 63 años, han dado pie a su investigación como presunta autora del delito de incendios forestales, ha informado el instituto armado.

Andalucía

En Cádiz, donde el fuego afecta desde este lunes a la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), los desalojados de Atlanterra han vuelto a sus casas a lo largo del martes, pero el incendio sigue.

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, confirmó la noche del martes que los desalojados que quedaban por volver a sus casas y hoteles en Atlanterra volverían a sus casas antes de las 22.00 horas. El incendio que quema la Sierra de la Plata y que ha afectado a 300 hectáreas obligó ayer a desalojar a 2.000 personas. De ellas, a primera hora de la mañana del martes volvieron unas 700 a las zonas más alejadas de las zonas de peligro.

Mientras, el flanco derecho (el más alejado a las casas y en la zona de bosque) ha vivido horas de tensión este martes con dos reactivaciones que impiden dar el incendio por estabilizado. “La situación nos lleva a ser cautelosos. Actuamos con prevención y vamos a trabajar por consolidar la zona y confirmar el perímetro para no tener sorpresas”, ha explicado Sanz. “Se dan pasos para atrás y otros para delante, sin caer en la desazón”, ha añadido el consejero, que ha explicado que espera que las temperaturas frescas de la noche, después de haber pasado el mediodía en alerta roja por calor, ayude a que los bomberos que están actuando con mangueras en la zona puedan llegar a darse la mano asegurando todo el perímetro.

El consejero de la Presidencia ya había confirmado que el incendio de Tarifa ha sido intencionado. “Tenemos sospechas fundadas de que ha sido intencionado. Es lamentable y no solo la mano del hombre por negligencia, hablamos de mala intención, mala fe e intento de hacer daño”, ha explicado y ha añadido que, pese a que sigue activo, tiene pronóstico “optimista”. Además, Sanz ha subrayado que otro incendio forestal declarado esta mañana en Los Caños de Meca (Cádiz) también ha sido intencionado.

Un guardia civil resultó herido al ser atropellado por un vehículo cuando participaba en las labores de ordenación del tráfico. Durante la noche, han trabajado desde tierra 150 efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), cinco coches autobombas y una unidad de maquinaria pesada, entre otros medios.

Desalojados por el incendio de Tarifa

Infoca también continúa los trabajos contra otro incendio que afecta a San Nicolás del Puerto, en la Sierra Morena de Sevilla, que este lunes obligó al desalojo de unas 80 personas de un camping y de unas 120 de zonas de acampadas en sus parajes naturales. Emergencias 112 Andalucía ha informado de que, además del Infoca, han sido movilizados efectivos de la Guardia Civil, Bomberos de la Diputación, Policía Autonómica y Local y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).

La Guardia Civil ha identificado a una persona como posible causante de un conato de incendio en Los Caños de Meca (Barbate, Cádiz), según han confirmado desde la Comandancia de Cádiz, que se controló con velocidad antes de que fuera a mayores.

Castilla y León

En la comunidad hay más de 5.000 personas evacuadas. El fuego originado el sábado en Yeres (León) ha quemado por completo el espacio natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según fuentes del Comité Estatal de Coordinación y Dirección, que monitoriza el estado de los incendios. Las llamas han afectado las vidas de 700 vecinos, que han sido desalojados de cuatro poblaciones. . Se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Ourense) a su paso por Carucedo y al menos 600 vecinos ya han regresado a su casa. La Subdelegación del Gobierno en León ha informado también ha informado de que los vecinos de Borrenes y Chana, que estaban confinados en sus casas, ya pueden salir. La única localidad que sigue desalojada por este incendio en la zona es Voces.

Los trabajos de los medios de extinción siguen centrándose en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, donde los vecinos están confinados en sus casas, y de la desalojada Voces.

Un bombero trabaja en la extinción del incendio forestal que afecta a  Losacio (Zamora), en la Sierra de la Culebra, este martes.

El alcalde de Puente Domingo Flórez, Julio Arias, ha confirmado que muchos de los frentes del incendio están ya controlados e incluso la UME le ha trasladado la intención de retirarse para atender los numerosos incendios que está sufriendo la provincia de León en estos momentos. En el dispositivo de extinción siguen trabajando un total de 21 medios, entre ellos cuatro cuadrillas terrestres, una autobomba, un bulldozer, tres brigadas helitransportadas, mientras que los medios aéreos se están empezando a incorporar de nuevo a las tareas de extinción.

También es preocupante el incendio en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que en la tarde de este lunes pasó los límites de la provincia de León. El incendio ha obligado a evacuar 13 localidades más en León y deja unos 3.000 desalojados, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

Por otro lado, en medio de estas noticias, el presidente de la región, Alfonso Fernández Mañueco, ha informado de que la Guardia Civil ha detenido a una persona como “presunta responsable” del incendio declarado a finales del mes pasado en la localidad de Monbeltrán (Ávila), que arrasó más de 2.000 hectáreas.

Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra

Sobre el incendio de Navalmoralejo (Toledo), el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha avanzado que el incendio que ha afectado también a la comunidad extremeña, podría quedar perimetrado al 100% al final de esta jornada. “Con los mismos 12 medios aéreos turnándose, el trabajo ha sido arduo entre ambos, con una coordinación absolutamente exquisita entre ambas comunidades”, ha subrayado Bautista.

El fuego activo en Extremadura y Castilla-La Mancha, ha arrasado ya 3.250 hectáreas, de las que el 75% corresponden a suelo extremeño, según ha indicado este martes a los medios el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha detallado que la noche ha sido “muy complicada”, y ha obligado a confinar al municipio de Villar del Pedroso, ya en la provincia de Cáceres. El fuego está perimetrado en un 90%, aunque, como indica Bautista, las previsiones meteorológicas (viento y tormentas secas en la zona) son desfavorables para su control.

La superficie quemada, que en la tarde del lunes solo afectaba a 400 hectáreas, ha aumentado durante la noche por cambios en el viento. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) ha informado en redes sociales que esos cambios en el viento, con fuertes rachas, han dificultado las labores de extinción durante la noche.

C-LM solicita la colaboración de la UME para intervenir en el incendio forestal de Navalmoralejo

La Dirección General de Tráfico (DGT) informa en su página web de que se ha producido un corte total en la carretera TO-1197, que va hacia Navalmoralejo, del kilómetro 0 al 2,5.

A lo largo de esta mañana se espera una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) unificado de Castilla-La Mancha y Extremadura, cuyo puesto de mando único se ha desplazado a Navalmoralejo. El alcalde, Juan Carlos Cabello, ha lamentado en conversación con Efe. que su municipio está viviendo “una tragedia” después de haber sido desalojado. El edil ha señalado que unas 180 personas han tenido que abandonar sus hogares y ha apuntado que hay “mucho miedo”. En la extinción del incendio de Navalmoralejo han llegado a trabajar 30 medios, siete de ellos aéreos y 123 efectivos

El incendio en Carcastillo (Navarra), que comenzó el pasado sábado y provocó que el Ejecutivo regional activara el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por incendios forestales, ya se encuentra “perimetrado y estabilizado”, según ha informado la Comunidad Foral de Navarra en su cuenta de X. A primera hora de la noche continuaban las labores de extinción del incendio de Carcastillo, que “evoluciona favorablemente”, señalan fuentes del Gobierno de Navarra. Se han registrado vientos desde las 18.30 horas, lo cual ha producido alguna reignición, “que ha sido solventada sin problemas”. El incendio ha afectado a 220 hectáreas.

Área afectada por el incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo

Comunidad Valenciana

El incendió que se declaró este lunes en Alcoi, pasadas las cuatro de la tarde, ha sido extinguido sobre las siete de esta mañana, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. El fuego prendió en la parte superior del parque del Romeral y fue perimetrado y “prácticamente controlado” pocas horas después. Las llamas afectaron a un área con pinos y olivos, según informaron el consorcio de bomberos. “Gracias a la rápida actuación, hemos evitado un susto mayor. Pido a la ciudadanía máxima precaución y colaboración para prevenir incendios que pongan en riesgo nuestro entorno natural”, ha destacado Toni Francés, el alcalde del municipio.

Elaborada con información de Óscar López-Fonseca, Natalia Jiménez Segura, Álvaro Sánchez-Martín, Lucía Franco, Jesús A. Cañas y Juan Navarro

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_