/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BLEQCITLRNEI7DSNDOYYKNFEKE.jpg)
Cosmopolitismo: un proyecto irrenunciable
Hay nuevas razones para reconocer la interdependencia como la mejor opción para enfocar los problemas desde la defensa de los derechos humanos y la afirmación de la libertad, ética y política
Hay nuevas razones para reconocer la interdependencia como la mejor opción para enfocar los problemas desde la defensa de los derechos humanos y la afirmación de la libertad, ética y política
Urge mejorar, reforzar y diversificar la enseñanza de la ciencia y la tecnología en todos los niveles y para todos los sectores. Deben formar parte de la cultura general y mejorar la capacidad de la ciudadanía para hacer frente, desde un posicionamiento crítico y abierto, a los retos que plantea una sociedad tecnologizada.
No podemos pensar el mundo en términos de esferas separadas, de distinciones que discriminan el “nosotros” de todo lo demás
El miedo no se combate recortando la libertad en nombre de la seguridad o volviendo al calorcito de las identidades primigenias
Era cosmopolita porque no se sentía absolutamente protegido en ninguna parte y, al mismo tiempo, porque consideraba suyos todos los problemas del mundo.
Fue uno de los más importantes referentes de la sociología contemporánea
El sociólogo es el creador del concepto "sociedad del riesgo", además de profesor
No hay un texto definitivo sobre la UE, pero a cambio sobresalen varios libros de enorme fuste
El profesor de Harvard considera que el resultado de las elecciones da más razones para confiar en el giro europeísta de la canciller
El manifiesto, que firman autores como Chomsky o Savater, se ha presentado en San Sebastián
Amar en la era global: un matrimonio en crisis se divorcia al descubrir que eran amantes por Internet