La cancelación de las normas oficiales mexicanas
Cosas como el agua con la que se baña, los productos de aseo que usa, la calidad de la ropa que viste o del transporte que utiliza están regulados por estas disposiciones administrativas
Cosas como el agua con la que se baña, los productos de aseo que usa, la calidad de la ropa que viste o del transporte que utiliza están regulados por estas disposiciones administrativas
La Representante Comercial de EE UU anuncia que lleva su inconformidad por la prohibición parcial al cultivo al siguiente nivel, cada vez más cerca de la sanción con aranceles a las importaciones mexicanas
La Comisión para la Cooperación Ambiental consideró que la información proporcionada por el Gobierno mexicano no esclarece las dudas sobre la aplicación de las leyes de impacto ambiental
La inversión derivada de la relocalización de empresas en México que desean exportar hacia EE UU tiene un potencial de hasta 60.000 millones de dólares, de acuerdo con analistas
México debe poner atención si quiere que la oleada de nuevas inversiones foráneas se convierta en una auténtica palanca de desarrollo
El organismo multilateral subraya que México es el único país en América Latina en el que el comercio exterior ha crecido de manera importante en los últimos 20 años
La Casa Blanca prepara, según ‘Reuters’, una última advertencia a México antes de abrir la puerta a las sanciones bajo el tratado de libre comercio. La secretaría de Energía responde: “somos un Estado libre y soberano”
La cementera mexicana trabaja ya con la minera estadounidense, operadora del puerto marítimo en Punta Venado, en un acuerdo de largo plazo tras meses de conflicto legal
La intervención del Gobierno para que la cementera acceda a un puerto marítimo administrado por Vulcan en Quintana Roo profundiza un largo conflicto que ya está en los tribunales
El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama
El peso remonta un 26% desde su peor cotización en 2020 y este año es ya la divisa más apreciada del mundo. Ganan los consumidores de más alto poder adquisitivo y pierden los exportadores y quienes reciben remesas
Los dos frentes abiertos en el marco del TMEC abren la puerta a la imposición de aranceles a la exportación del grano mexicano. Los analistas estiman un posible golpe de hasta 6.000 millones de dólares
El Gobierno estadounidense se ha quejado por séptima ocasión por supuestas violaciones en una empresa mexicana, bajo el amparo del TMEC
La Representante Comercial de EE UU anuncia que iniciará un proceso de consultas ya que considera que la prohibición del maíz transgénico para consumo humano viola el TMEC
El consejero delegado presenta de manera escueta durante el Día del Inversionista de la compañía la esperada inversión de 4.500 millones de dólares en Monterrey, Nuevo León
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, también aplaude que tras meses de presiones políticas, su entidad haya sido la elegida para albergar la ‘gigafábrica’ de coches eléctricos
Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial
De nueve casos que se han presentado a la Comisión de Cooperación Ambiental del tratado, siete han sido en relación con México, entre ellos la construcción del Tren Maya y la extinción de la vaquita marina
La prohibición de importar el grano para consumo humano amenaza con abrir otro conflicto por incumplimiento del TMEC. México compra unos 3.000 millones al año de grano modificado
El Gobierno modifica su normativa para evitar un nuevo conflicto comercial en el marco del Tratado de Libre Comercio
El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington
El grupo de expertos en asuntos ambientales de México, Canadá y Estados Unidos estudiará la queja que denuncia que las autoridades mexicanas son omisas a las violaciones de las leyes en materia ambiental del país
EE UU amaga con acudir al mecanismo ante el millonario impacto que supondría que el Gobierno mexicano cerrara las puertas a las importaciones del grano estadounidense
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
La decisión de los especialistas da la razón a México, quien asegura que Estados Unidos interpreta de manera errónea las reglas
La reunión entre mandatarios manda el mensaje de que “las cosas no pueden estar tan mal” en México, asegura Carlos Capistrán del banco de inversión
Tijuana ilustra lo lejos que puede llegar el crimen organizado en su cobro de piso a negocios, algo que empresas deben tomar en cuenta si desean traer sus operaciones a México
Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna
El Gobierno de López Obrador y de Biden aplazan la discusión sobre las importaciones del grano genéticamente modificado provenientes de territorio estadounidense
Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que espera que el país crezca 3% en 2023
La dependencia a cargo de la disputa comercial con Estados Unidos y Canadá ha acelerado las negociaciones, pero aun faltan los acuerdos concretos ante la amenaza de sanciones para México
Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas
Tras el arranque de las consultas en materia energética, el regulador comenzó a emitir cientos de permisos para gasolineras y hasta algunos de generación eléctrica
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, propone en Washington crear “grupos de trabajo trinacionales” para encontrar una salida a las disputas comerciales entre los países
La Casa Blanca amaga con llevar al Gobierno mexicano a consultas comerciales ante el posible impacto de la medida en su sector agrícola
El rol del sector público chino en las inversiones extranjeras, así como su particular manera de hacer negocios, invisibiliza los flujos de capital que entran al país
El ‘nearshoring’ de compañías que buscan un mejor acceso a EE UU, un proceso lento y aún poco definido, podría suponer una entrada media de 35.000 millones de dólares al año
El director general de CFE International, Miguel Reyes, asegura que la paraestatal está lista para aliarse con el sector privado en proyectos de gas natural
La empresa de electricidad del Estado mexicano participó por primera vez en una conferencia de negocios en Texas, en donde pidió una “integración real” de América del Norte