Cámara, acción... ¡todos al suelo!
Chema de la Peña dirige la primera película sobre el 23-F, con Paco Tous en el papel de Tejero, Juan Diego en el de Armada y Fernando Cayo en el del Rey - Bono pone pegas para rodar en el Congreso
Las 39 fotografías femeninas de la España democrática
Marisa Flórez trae a Santiago sus imágenes de la Transición
Los recuerdos de Canetti
No tiene nada que ver el lícito recuerdo de quienes quieren recuperar los cuerpos y la dignidad de sus muertos en la guerra con el abusivo intento de cambiar lo sucedido para que sirva a intereses nuevos
La democracia y sus sombras
Homenaje a los "valientes" militares de la UMD
La democracia rehabilita con honores a los "valientes" militares de la UMD
Chacón condecora hoy a 14 militares antifranquistas
La movida echó a andar en Caminos
Se cumplen hoy 30 años del concierto que dio origen a la nueva ola madrileña
Abogados de Atocha y memoria democrática
Los abogados de Atocha
Ejercicio intelectual sobre la Transición
La hermosa charla
La historia reciente de España es pura memoria del rencor, una sucesión ruidosa de desencuentros y reproches, de confrontación permanente. Este país necesita que nos contemos las historias comunes
Celebrando la Constitución
El fin del milagro español
Melancolía constitucional
La decisión del Rey
Julián Casanova y Carlos Gil Andrés profundizan en los hechos más relevantes de nuestro pasado reciente. Uno de ellos fue la opción tomada por don Juan Carlos desde su coronación
"El error de Suárez fue la forma de legalizar el PCE"
La última entrevista de Fernández Campo
"El error de Suárez fue la forma de legalizar el PCE"
Un jardín para María Luz
Un parque lleva desde ayer el nombre de una joven que murió en una manifestación en el enero trágico de 1977
Pujol confirma que el socialista Múgica le habló de un militar para sustituir a Suárez
La memoria de la transición en el Archivo
Un personaje de la movida, grave tras caer de una carroza
Historia
Rosas rojas para Valentín González
Y que paren los tanques
Cavilaciones de un viajero
España, que se perdió todo el siglo XIX y buena parte del XX, tiene aún retrasos que la hacen más hispanoamericana que europea. La mejora más espectacular ha sido la de las pequeñas y medianas ciudades
Los agujeros del muerto
El general De la Rovere
Ayuntamientos
Mientras zumbaban las balas
Literatura e historia se unen en el nuevo libro de Javier Cercas sobre el golpe del 23-F. El autor rescata del mito, la mentira y la desmemoria aquel periodo en que lo único permanente era la improvisación
Lecciones de diplomacia en la plazuela
Antón Martín fue testigo de la matanza de Atocha y del motín de Esquilache
El Senado rinde homenaje a la generación de 1956
Maduros para afrontar el 23-F
La obra de Javier Cercas sobre el golpe se revela esencial para entender la Transición - "El Rey hizo cosas que no debería haber hecho", dice el autor
Gran periodismo
La noche del Rey
Ética de la traición
23-F. El juicio de los hijos
Amigos, aliados, enamorados y, a veces, odiados
Defender el interés nacional sin irritar a Washington ha sido la pauta con EE UU
Alcaldes de toda la vida
Siete regidores cumplen 30 años en el cargo
Últimas noticias
Las claves de la declaración de Santa Marta
Teresa Ribera: “A lo mejor lo del sueño americano es un mito, pero el sueño europeo es una realidad”
La cumbre CELAC-UE cierra con críticas veladas a Estados Unidos y una defensa del multilateralismo
Demócratas y republicanos llegan a un acuerdo en el Senado para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Rosalía: “Llevo preparándome toda la vida para esto”
- Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”