_
_
_
_
La hija de Soledad Delgado sostiene el único celular que tiene la familia para conectarse en Villa Fátima, en Buenos Aires (Argentina).
Argentina

Un plan de conectividad para derribar la brecha digital en las villas de Argentina

Con la pandemia, conectarse a internet se volvió esencial para estudiar, trabajar, hacer trámites y relacionarse. El 63% de los vecinos de barrios populares de país consideró que la calidad del acceso es mala. Un organismo oficial ha lanzado un programa para crear nueva infraestructura y mejorar el servicio. Seguimos la pista a algunos de los proyectos presentados

El sistema sanitario necesita avanzar hacia un modelo sostenible que ofrezca los servicios más avanzados desde la docencia.
ESPECIAL PUBLICIDAD

La digitalización sanitaria, una realidad desde las aulas

La crisis de la covid-19 no solo ha sometido al sistema de salud a una presión nunca vista, sino que también ha puesto de manifiesto sus fisuras y paradojas. El camino hacia un modelo digital y sostenible del sector se revela como imprescindible. Para alcanzarlo, las universidades desempeñan un papel fundamental: son las encargadas de acercar a los estudiantes a las nuevas tecnologías y a las nuevas soluciones

Detrás de las tecnologías se necesitan personas experimentadas para avanzar en la innovación.
4.0 TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Impulsar el nuevo humanismo digital

Ángel Luis Sucasas|

El proyecto Dinapsis, puesto en marcha por SUEZ, globaliza una apuesta por la transformación digital de procesos y personas para tratar de reinventar las ciudades en el camino de la descarbonización