
The Jesus and Mary Chain, la mejor banda que nunca logró reinar
El grupo formado en 1983 narra su ascenso, caída y redención en ‘Incomprendidos’, una historia oral que los lleva de su Escocia natal al éxito de la mano de Sofia Coppola

El grupo formado en 1983 narra su ascenso, caída y redención en ‘Incomprendidos’, una historia oral que los lleva de su Escocia natal al éxito de la mano de Sofia Coppola

Se publica ‘Incomprendidos’, la autobiografía de la banda de rock escocesa, de influencia tan alargada como su historial de broncas y conciertos caóticos. Actualmente están de gira con nuevo disco y celebrando su 40º aniversario

El toque de comedia gamberra nostálgica y las curiosidades que contiene la película pueden hacer que los más devotos fans de Alan McGee encuentren al menos una pizca de entretenimiento

Las bandas de la segunda línea del cartel del festival de Benicàssim roban protagonismo en una edición con 40.000 asistentes diarios

El festival, que se celebrará los días 25 y 26 de mayo en el Parque Tierno Galván de Madrid, cuenta también con El Columpio Asesino, Belako y Melange, entre otros

El canadiense y The Jesus and Mary Chain escenificaron rotundamente presente y pasado de más de dos décadas de festival

The Jesus & Mary Chain regresa 18 años después con un disco tras la reconciliación entre Jim y William Reid “Somos más viejos, pero no más sabios”, dice el vocalista

La imagen de la sopa de letras de la banda escocesa es muy similar a otra publicada por The Mentalettes en 2014. Repasamos otras curiosas confluencias

La banda escocesa evocó en el BBK Live la distorsión torturada de los ochenta

En 1985 dieron con una combinación de melodía y distorsión que todavía resuena en la actualidad. 30 años después, The Jesus and Mary Chain tocan ‘Psychocandy’ al completo en una gira que pasará por el Bilbao BBK Live

La organización del festival anuncia 14 nuevas incorporaciones al cartel

Sam Knee recopila en ‘A Scene in Between’ el look perdido de los ochenta de bandas como Orange Juice, The Smiths, The Pastels, Primal Scream o los primeros My Bloody Valentine