Una programación de más de 12 horas dedicada a Egipto en DMAX, una nueva entrega del concurso ‘Password’ y el memorable drama carcelario ‘La milla verde’, entre las propuestas televisivas de este sábado.
El organismo público mantiene la convocatoria, aunque adaptará el proceso selectivo a la sentencia
El conocido intérprete de cine, televisión y teatro ha fallecido en Madrid a los 82 años
La tertulia vespertina ha aguantado solo semana y media en antena tras promediar un escaso 6,6% de cuota
Un recuerdo del 50 aniversario de ‘El espíritu de la colmena’ en ‘Días de cine’, una entrevista a Blanca Portillo en ‘Atención, obras’ y la cuarta gala de ‘La Voz’, entre las propuestas televisivas de este viernes.
Iberseries & Platino Industria ha centrado una de sus mesas redondas en los usos de la IA en sus producciones. El ahorro de costes sobrevoló la conversación
La miniserie documental dedicada al futbolista en Netflix no cuenta nada que no sepamos, pero cómo lo cuenta. Más de cuatro horas de gozosa hagiografía
Los lectores escriben sobre las opiniones vertidas en televisión sobre el incendio de Murcia, la dependencia de sus padres de algunos mileniales, el proyecto de la Unión Europea y el acoso escolar
Al analizar la decadencia de Telecinco tendemos a obviar que su audiencia no se ha desvanecido, sino refugiado en Antena 3. La otrora cadena triste ha sabido reinventarse y ofrecer una programación familiar sin traicionarse a sí misma
Hablamos con Lucía Sesma, la filóloga y lingüista que hace las veces de jueza del concurso de Antena 3. “Muchos profesores usan nuestras pruebas para enseñar en sus clases”, asegura
El recuerdo que traza ‘En portada’ de la tragedia del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, el viaje a la Escuela Nacional de Policía en Ávila de ‘MasterChef Celebrity’ y la comedia desbocada ‘La carrera del siglo’, de Blake Edwards, entre las propuestas televisivas de este jueves.
La estrella de Hollywood, que ha vuelto a sus orígenes, comparte páginas con Harmony Korine, Linda Evangelista o BB Trickz en el número que llega el sábado 7 a los quioscos
La tercera temporada de la serie que protagonizan Jennifer Aniston y Reese Witherspoon sigue fiel a la ambiciosa modestia que le ha permitido retratar el mundo desde el plató de un anacrónico programa matinal
La periodista murió de un tiro en la cabeza en 1999. Presentaba ‘Crimewatch’, un programa en el que buscaban el apoyo ciudadano para resolver crímenes
Tras cinco meses de parón por la huelga de guionistas, regresa el formato estrella estadounidense en un momento en que el streaming y su impacto en las audiencias amenaza su continuidad
Un retrato de la saga Guillén Cuervo en ‘Lazos de sangre’, un retrato de la realidad actual de Taiwán en ‘Documentos TV’ y una obra maestra del cine del nuevo siglo, ‘Locke’, entre las propuestas televisivas de este miércoles.
La historia detrás de un conocido meme argentino y las entrevistas caseras del director y guionista Paco Cabezas completan la selección de propuestas sonoras de este mes
La tercera edición de la cita aspira a consolidarse como el gran evento de la industria audiovisual iberoamericana con más de 700 profesionales
La cuarta temporada completa el recorrido de una producción con la que Laurie Nunn ha remozado el género de series juveniles y ha mostrado una generación diversa a la que hablar de forma desprejuiciada y abierta de sexualidad
Si uno se sienta frente a la tele el tiempo suficiente, va a acabar viendo pasar los restos de todos los programas que vio nacer. Sin embargo, una cosa es ver caer espacios y otra ver caer una cadena
La serie cierra de manera brillante en una temporada final que muestra todo el poderío narrativo de su creadora, Laurie Nunn
El regreso del concurso musical ‘Dúos increíbles’, un nuevo maratón de la serie ‘Se ha escrito un crimen’ y otro episodio de la serie turca ‘Hermanos’, entre las propuestas televisivas de este martes.
El “documental definitivo” sobre el personaje es una larga crónica de sus amores
‘Encubridora’, un clásico con Marlene Dietrich, la nueva etapa de ‘Cultura 2’ y el comienzo de la semana del espacio de Discovery, entre las propuestas televisivas de este lunes
La versión española del show americano de pruebas musicales ‘That’s my jam’ se estrena esta noche en Movistar Plus+, con invitados que se verán obligados a salir de su zona de confort
Elegimos una selección de las producciones de ficción de este mes en Netflix, Movistar Plus+, Disney+ y otras plataformas y cadenas
Nos enredamos en una telaraña que ha hecho de nuestras vidas un angustioso vagar entre pantallas: la diferencia entre facilitar la vida y quitarle el sentido a la misma empieza a ser exigua
Confiesa que por primera vez hará un programa sobre algo que verdaderamente le apasiona. Es ‘That’s My Jam’, la versión española del ‘show’ televisivo de Jimmy Fallon. Y vienen más confesiones…
El regreso de ‘Imprescindibles’, el cine de ‘Versión española’ (con ‘Los europeos’) o la pasión de ‘Los puentes de Madison’, entre las propuestas para este domingo
El año pasado, Gonzo vio los jesuitas de Vigo, donde estudió, en una de las listas de casos investigados por este diario, y comenzó a recordar que lo que vivió allí no era normal
Al humor tonto se le pueden poner límites, pero quien se los marque al humor inteligente corre el riesgo de quedar como idiota
Lúcido, tierno, hiperculto, implacable consigo mismo y con los demás. Era un escritor de la hostia
Mediaset ha renovado buena parte de la parrilla de su canal principal. ¿Cuánto ha cambiado realmente? Analizamos los nuevos programas
Dos reportajes sobre delincuencia medioambiental en ‘La noche temática’, un estudio de los usos de la Inteligencia Artificial en las aulas en ‘Informe semanal’ y una obra maestra de Woody Allen, ‘Acordes y desacuerdos’, entre las propuestas televisivas de este sábado.
Hem d’agrair sense reserves que per fi algú posi el tema sobre la taula, que algú enceti d’una punyetera vegada aquest debat necessari que feia massa que eludíem
El alto tribunal considera improcedente el despido de Jon Ariztimuño en 2021, ahora en TVE
En esta pequeña trinchera que es la tarde televisiva, la particularidad de estos tres programas (’TardeAR’, ‘Y ahora Sonsoles’ y ‘La plaza’) es precisamente que no son particulares. Son el meme de los tres Spiderman señalándose unos a otros
El documental ‘España, la primera globalización’ reúne a numerosos historiadores para desmontar la leyenda negra y defender la etapa de gloria de España. Lo hacen con pocos matices, frontalmente, con algún exceso patriotero
El regreso de ‘Atención, obras’ con una nueva temporada, la tercera entrega de las Audiciones a Ciegas de ‘La voz’ y la película sobre los juicios de Núremberg ‘Vencedores o vencidos’, entre las propuestas televisivas de este viernes.
Mediaset suprime el formato de La Fábrica de la Tele “tras no haber obtenido los resultados esperados” solo tres semanas después de su estreno