
Un millonario ruso dona 100 millones de dólares para buscar extraterrestres
El proyecto utilizará tres megatelescopios para rastrear señales del espacio

El proyecto utilizará tres megatelescopios para rastrear señales del espacio

La isla de La Palma gana el observatorio norte de la Red de Telescopios Cherenkov, un proyecto de 90 millones de euros. El Observatorio Europeo Austral, en Chile, será la sede sur

Los observatorios de Canarias cumplen 30 años de éxitos internacionales en astronomía Los científicos narran la evolución desde los viajes en burro hasta la tecnología punta

El acto coincide con la conmemoración del 30º aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias

Se inaugura en Tenerife el experimento con el que científicos españoles quieren captar el primer eco del Big Bang

El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"

El equipo científico que el año pasado anunció su descubrimiento, y que resultó ser incorrecto, ha estrenado un observatorio más potente

Empresas y científicos pueden perder su "posición privilegiada" en la mayor instalación científica del planeta

El grupo de estrellas emitió su luz cuando el universo tenía el 5% de su edad actual y ha sido medida con precisión con el telescopio Keck I, en Hawai
El observatorio que fue lanzado al espacio en abril de 1990, ha revolucionado la astronomía y ha acercado el cielo a la sociedad como ninguna otra máquina científica

El telescopi espacial ha revolucionat l'astronomia i ha permès divulgar els misteris del cosmos

El telescopioha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos

El telescopio espacial ha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos

National Geographic Channel celebra el aniversario con una programación especial

Un nuevo estudio liderado por una investigadora española ha descubierto uno de los pocos agujeros negros de masa intermedia que se conocen. Este hallazgo puede ayudar a saber cómo se formaron estos agujeros en la juventud de nuestro universo

Un proyecto europeo impulsa el mayor detector de neutrinos del mundo

El 'Hubble' captura un tercio de la galaxia vecina a la Vía Láctea en altísima resolución

El grupo de cinco planetas completa una órbita en torno a su estrella en menos de diez días y apareció hace 11.200 millones de años, cuando el universo aún era muy joven

Investigadores de Ohio lidera la detección de explosiones estelares más brillantes usando una tecnología de bajo coste

Tras ‘desenmascarar’ a banqueros y políticos, el artista Jordi Abelló presenta en Reus su proyecto sobre la simbología de la iconografía del sumo pontífice

Els científics consideren que NuSTAR ajudarà a entendre l'escalfament de la corona solar

Los científicos consideran que el observatorio 'NuSTAR' ayudará a descifrar el enigma del calentamiento de la corona de la estrella

Los astros del sistema MY Camelopardalis están ya tan cerca que comparten envoltura y acabarán formando un único objeto de unas 70 veces la masa del Sol

El astrofísico evalúa la operación y explica las próximas misiones que tiene previstas la Europa espacial

La imagen de la estrella HL Tauri y su entorno es “un impresionante hito tecnológico y científico”, asegura el director del gran radiotelescopio ALMA

L'estel es troba en el punt de màxima activitat de l'actual cicle, el 24è des que va començar l'observació sistemàtica el 1755

La estrella está en el pico de máxima actividad del actual ciclo, el 24 desde que empezó la observación sistemática en 1755

Estos objetos en órbita de Beta Pictoris son de dos tipos: unos viejos y casi exhaustos y otros más activos, probablemente originados en la fractura de uno grande

Ninguna de las mayores instalaciones científicas de Europa está en España Los expertos creen que, además de financiación, falta voluntad política, planificación y una universidad de referencia internacional

El telescopio `IRIS´ de la NASA ayuda a explicar la transferencia de energía del interior de la estrella a la ultracaliente corona

Potentes telescopios en el espacio y en tierra han permitido a los astrónomos ver un fenómeno que ya no puede darse en el cosmos actual

China, África, Tenerife.... Así se ha vio el paso del satélite, un 30% más brillante de lo normal, en todo el mundo

El Athena será lanzado al espacio en 2028 y costará 1.300 millones de euros

El telescopio gigante E-ELT se instalará en la cumbre aplanada de cerro Armazones, en Chile

El observatorio, en Chile, será el mayor del mundo, con un espejo de 39 metros

Era el último país del proyecto pendiente de confirmar su compromiso, que asciende a 38 millones en 10 años

Los científicos discuten si el polvo de la Vía Láctea ha podido empañar los registros de las ondas gravitacionales primordiales tomados desde el Polo Sur

El telescopio ‘Planck’ ha captado la luz polarizada de las nubes de gas y polvo de la galaxia, en las que se forman estrellas y planetas, para hacer un nuevo mapa

Los rasgos químicos y la dinámica del astro indican que se formaron en la misma nube de gas y polvo hace más de 4.500 millones de años

El objeto está en órbita de la estrella Beta Pictoris, a 63 años luz de distancia de la Tierra, y se formó hace 20 millones de años