La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México recibe a EL PAÍS en su despacho para repasar su año y medio en el cargo, la tensa relación con el presidente y anunciar que ya trabajan en una respuesta institucional para buscar cambios en la reforma de Morena
El presidente modula su postura luego de que los ministros de la Suprema Corte se resignaron a que la enmienda es un hecho inevitable
Los togados aceptan que la enmienda es un hecho inevitable, pero advierten de los problemas que entraña la elección popular para la calidad de la justicia y la independencia de las sentencias
La presidenta de la Suprema Corte dirige un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial y afirma que se busca defender sus derechos laborales
La presidenta electa lidia con un paro nacional convocado el 1 de julio por un grupo de empleados de justicia, que quieren salir a las calles sin el apoyo del sindicato
El máximo órgano de la justicia mexicana presentó una versión de prueba de la herramienta que busca socializar y facilitar la comprensión de las resoluciones judiciales
La mayoría de los jueces ha confirmado su asistencia este jueves a la Cámara de Diputados, donde expondrán sus opiniones acerca de la polémica iniciativa
Reformas van y reformas vienen y el índice de impunidad, que ronda el 95% en prácticamente todos los delitos, ha permanecido básicamente igual por décadas
Frente a unos 500 representantes de la iniciativa privada, la próxima presidenta de México promete un Gobierno sin nuevos impuestos, así como la reducción del déficit fiscal a 3,5% del PIB en 2025
El presidente insiste en que el punto esencial y más polémico de la enmienda no debe modificarse con las consultas públicas que organizará el Congreso
Una decisión salomónica entre Sheinbaum y Obrador es posible (y deseable): elegir de forma directa a ministros, mientras que los jueces se sujeten a un estricto control disciplinario
Tras las elecciones, el primer tema que ha ocupado el debate público es la posibilidad de elegir a jueces y magistrados por voto directo
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca que el apoyo ciudadano a la medida es aún mayor que la votación que la llevó al Ejecutivo el 2 de junio
EL PAÍS reconstruye los eventos que dejaron a Sheinbaum sin margen de maniobra para atenuar los alcances de la elección de jueces por voto popular, el punto más escabroso de la enmienda
El dictamen popular sobre el Poder Judicial depende de cómo se haga la pregunta
La presidenta electa da señales de que el aspecto fundamental y más polémico de la iniciativa no cambiará con los foros públicos anunciados para las próximas semanas
El embajador estadounidense asegura que Washington “no impondrá su opinión”, un día después de que el Departamento de Estado pidiera certidumbre jurídica para los inversores extranjeros
Esta no debería ser una confrontación en blanco y negro, mero pretexto para que unos se acusen de corruptos y otros de déspotas. Requiere mucho más sosiego de ambas partes
El partido oficialista y la presidenta electa acuerdan que el Congreso organice foros en los Estados y que Morena levante una encuesta entre la ciudadanía
La primera elección por voto popular de todos los cargos judiciales federales se realizaría en junio de 2025. La iniciativa también propone retirar la pensión vitalicia a los ministros de la Corte y crear un Tribunal de Disciplina Judicial
El presidente señala que los cambios constitucionales buscan instaurar en México un verdadero Estado de Derecho en el que los jueces no estén “al servicio de una minoría” y se respete la competencia
Pese a la cautela de Sheinbaum y a la depreciación del peso frente al dólar, el presidente ratifica el anuncio de los líderes parlamentarios de Morena sobre la intención de aprobar su paquete de reformas antes de que termine el sexenio
El país norteamericano celebrará el 2 de junio unas elecciones cruciales en las que está en juego consolidar la democracia tras el mandato de López Obrador
Las personas menores de edad solo pueden realizar este trámite por la vía administrativa en cinco de los 32 Estados del país y en los consulados, pese a las sentencias de la Corte Suprema
La ministra, alfil de López Obrador en el tribunal, buscaba revocar la protección a estos fondos otorgada por un tribunal de Ciudad de México. Con cuatro votos en contra, la segunda sala desestima la iniciativa
La candidata opositora lanza la propuesta en medio de los apagones de electricidad que se registraron en al menos una decena de Estados
La Suprema Corte aplaza la discusión del asunto a petición del magistrado para estudiar los comentarios que ha recibido de otros miembros del tribunal
López Obrador celebra que los mandatarios de Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano manden una carta al alto tribunal para evitar que modifique esta figura por “la seguridad del país”
Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González han dado un paso al frente contra la enmienda a la Ley de Amparo y la propuesta de elegir a los jueces por voto popular
El máximo tribunal aprueba que el Gobierno suspenda los permisos a las empresas y pueda ocupar temporalmente sus instalaciones en el caso de que los privados no cumplan con los requisitos previamente acordados
PAN y PRI piden ante la Cámara de diputados que inicie el proceso contra Arturo Zaldívar, avivando el conflicto que le enfrenta con la presidente de la Suprema Corte, que le ha abierto una investigación por presuntas presiones a jueces
La sentencia obliga al Congreso estatal a modificar los artículos del Código Penal que prohíben la interrupción del embarazo en la entidad
Los cambios en la ley de Amnistía permiten conmutar penas y procesos penales en casos “relevantes para el Estado mexicano”, de manera directa y sin importar la gravedad del delito. La oposición recurrirá su constitucionalidad ante la Corte
El presidente afirma que la política exterior estadounidense es prepotente e injerencista, y afirma que eso es señal del anquilosamiento y decadencia de ese país
La reforma es conocida como ‘Ley Godoy’, en referencia a la exfiscal capitalina Ernestina Godoy, que impulsó los cambios en un intento fallido por permanecer en el cargo cuatro años más
El mandatario ha defendido la reforma ante los señalamientos de la oposición que denuncian el robo de los ahorros de los trabajadores
La denuncia anónima contra el exministro de la Corte, ahora en el equipo de Claudia Sheinbaum, tiene más de batalla política que de polémica jurídica, sostienen los expertos
La secretaria Luisa María Alcalde habla de una “amenaza a la seguridad nacional” frente al máximo tribunal de México, que ya enfila tres proyectos para cumplir con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El presidente afirma que el exministro, investigado por el Poder Judicial por presunta coacción a jueces, tiene el respaldo y confianza de su Gobierno
El ministro en retiro acumula polémicas y su figura amenaza con indigestar al lopezobradorismo