“A ver si atino”
El presidente ha enviado al Senado una terna para sustituir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, pero no es el Senado quien tiene la última palabra
El presidente ha enviado al Senado una terna para sustituir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, pero no es el Senado quien tiene la última palabra
El nuevo rector, Leonardo Lomelí, hereda el laberinto de procesos que la jueza de la Suprema Corte ha iniciado para evitar que la universidad publique el dictamen sobre el plagio de su trabajo de licenciatura
María Estela Ríos, consejera jurídica del presidente, Bertha María Alcalde, asesora de Cofepris, y Lenia Batres, consejera de legislación, conforman la terna que el mandatario ha mandado al Senado
Con 63 votos, la cámara admite los argumentos del ministro para dejar su cargo en el máximo tribunal de México
La Suprema Corte invalida el nombramiento del magistrado Arturo Salinas, impulsado por el Legislativo, y el de Javier Navarro, delfín del mandatario con licencia
Exministra de la Suprema Corte y exsecretaria de Gobernación, la senadora repasa el choque entre López Obrador y la judicatura, el machismo que impera en la política mexicana y lo que le deparan las elecciones de 2024
El presidente perfila a una mujer para su quinta designación en la Suprema Corte, tras la polémica salida del ministro, que se sumó a la campaña de Claudia Sheinbaum: “He propuesto cuatro y dos salieron conservadores”
El juez, que ha presentado su renuncia a la Suprema Corte este martes, colaborará en el diseño del proyecto de Gobierno de la abanderada de Morena. Durante sus 14 años en la Corte, el ministro ha dado muestras de que sabe nadar con la corriente
Un juez federal tumba la protección que otro juzgador local había otorgado en mayo a la ministra de la Suprema Corte de la Nación
El ministro considera que sus aportaciones desde el tribunal “se han vuelto marginales” y se ha sumado al equipo de Claudia Sheinbaum
Si la presidenta de la Suprema Corte logra que solo los fondos de los fideicomisos, que no comprometen derechos laborales, sean tomados por López Obrador habrá apagado un incendio que amenazaba con consumir al Judicial
El juez, que tuvo un breve y caótico paso como presidente del órgano colegiado, concluye su gestión, en la que enfrentó cuestionamientos por sus excéntricos gastos y sus desplantes
El mandatario mexicano sostiene que habrá recursos ilimitados para atender a los miles de damnificados y rehabilitar la infraestructura de puerto. Ha asegurado que los acapulqueños tendrán “una feliz navidad”
El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresa a sus actividades tras 12 días de paro, pero con la advertencia de que continuarán desde otra trinchera la defensa de sus derechos laborales
El recorte de 15.280 millones de pesos a estos instrumentos financieros ha provocado un nuevo choque con la Suprema Corte. Un 62% de encuestados tiene “poco o nada” de confianza en el máximo tribunal
Magistrados y jueces inician además un proceso legal para impugnar la desaparición de los fideicomisos que suman 15.000 millones de pesos y que afecta a 55.000 trabajadores
López Obrador descarta un conflicto después de que su exsecretaria de Gobernación votara en contra de la extinción de los fideicomisos: “Hay una solidaridad de gremio”
Gobiernos, partidos, jueces e instituciones condujeron al fracaso una sólida investigación que por primera vez pudo haber sentado en el banquillo a los artífices de la gran corrupción en el país
El presidente elabora al vuelo un decálogo de preguntas que, dice, deberían responder a la sociedad los jueces del alto tribunal, en el marco de la disputa por los fideicomisos del Poder Judicial
Los ministros de la Suprema Corte optaron por el camino más sinuoso, largo y antipolítico. La extinción de los fideicomisos no afecta el salario ni las prestaciones de trabajadores
La magistrada declina la invitación de algunos senadores para debatir sobre la desaparición de los 13 fideicomisos, tras los señalamientos de los legisladores de Morena. La Cámara alta busca concretar su aprobación esta misma semana
Los juzgados atenderán por vía remota solo los casos urgentes hasta que se regularicen las actividades
La intención de López Obrador nunca fue optimizar los procesos de gasto público ni entender cómo distribuir de mejor forma los recursos, sino simple y sencillamente, utilizar ese dinero discrecionalmente y ejercer un mayor control
López Obrador insiste en que los instrumentos financieros defienden “privilegios” mientras que el Consejo de la Judicatura rechaza que los fideicomisos sean “un guardadito” que beneficien a 11 ministros en activo y a 22 en retiro
El proyecto de sentencia señala que las torturas, ejecuciones y desapariciones cometidas por el Estado mexicano en contra de la población entre 1960 y 1980 deben ser tratadas como crímenes de lesa humanidad imprescriptibles
La mayoría oficialista consuma la desaparición de 13 instrumentos financieros dotados de más de 15.000 millones de pesos. Los trabajadores de la Administración Judicial amenazan con un paro nacional
Al discutir la reforma a sus fideicomisos, la Suprema Corte y Morena contaron verdades a medias
Unos 500 empleados de la Administración de Justicia se manifiestan frente a su sede, a pocos metros de donde los diputados votarán si extinguen o no sus fideicomisos
El anuncio de un millonario recorte al Poder Judicial ha generado el rechazo del sindicato de trabajadores, quienes respondieron con un paro de labores, protestas y bloqueos viales. Esto es lo que hay que saber al respecto
Si se genera una controversia con el Poder Judicial, esta debería ser resuelta en última instancia por un plebiscito, un referéndum o una consulta ciudadana
El sindicato reclama que la extinción de 13 fideicomisos, un tijeretazo de 15.000 millones de pesos, amenaza sus derechos laborales
Desde principios de año, el presidente López Obrador llama a los electores a dar a Morena la mayoría legislativa en 2024 a fin de cambiar de cuajo al Poder Judicial
El presidente López Obrador y su partido impulsan una reforma para que el Gobierno se haga con recursos millonarios depositados en fideicomisos del Supremo y la Judicatura
El máximo tribunal niega un amparo al Estado de Chihuahua, que pedía revertir el cierre de la investigación decretado en el sexenio de Enrique Peña Nieto
El proyecto de la bancada oficialista estima que en esos instrumentos financieros hay unos 15.000 millones de pesos que podrían ser transferidos a los programas sociales y obras de infraestructura
El máximo tribunal desecha un recurso promovido por el Estado de Chihuahua, gobernado por el opositor PAN, que frenó por varias semanas la entrega de libros en las aulas
Legisladoras de todos los grupos parlamentarios han firmado para hacer cumplir el mandato de la Suprema Corte de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo y garantizar el acceso a los centros de salud federales
El presidente desafía la ley electoral, que prohíbe a los funcionarios públicos usar sus cargos para promover el voto a su favor o en contra de otros partidos
El oficialismo prepara una reducción millonaria a los recursos destinados a los jueces para reasignarlos a programas sociales y grandes obras de infraestructura, abonando más tensión a una relación institucional prácticamente rota
El presidente rompe el protocolo de convocar a la titular del Poder Judicial a la conmemoración de las gestas independentistas aludiendo directamente a la mala relación entre su Gobierno y el Alto Tribunal