El rescate de una patera en Lampedusa, en imágenes
La ONG Open Arms auxilia a 40 migrantes de Eritrea y Sudán, entre ellos dos niños, cuyo bote volcó
La ONG Open Arms auxilia a 40 migrantes de Eritrea y Sudán, entre ellos dos niños, cuyo bote volcó
El fotógrafo Yasuyoshi Chiba retrató a un adolescente en las manifestaciones contra el régimen sudanés de 2019. La instantánea, galardonada con el World Press Photo, atrajo la atención internacional hacia las protestas y hacia el potencial del joven
Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa
En el análisis de lo que sucedió en la valla de Melilla se impone una reflexión como país sobre el modelo de políticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
Maryam Alsyed Tiyrab, de 20 años, ha apelado la sentencia. El país sufrió un golpe militar el pasado octubre
Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país
La carestía de la vida provoca manifestaciones en países como Ghana, Sierra Leona, Mozambique y Sudáfrica y alimenta el malestar político en Sudán y Senegal
La Alianza Global para las Vacunas lanza una nueva iniciativa para llegar a niños sin inmunizar en comunidades marginadas. En 2021, Unicef inoculó a casi la mitad de los menores del mundo
Amir, uno de los refugiados que saltó la valla el pasado 24 de junio, atravesó África en una odisea de dos años. Trabajó de minero y de albañil, fue desvalijado varias veces e interceptado en alta mar
El ministro de Interior anuncia más cooperación con Rabat durante su visita junto a la comisaria europea, y elude cualquier crítica por la tragedia de la valla
Tras años de alegría crediticia, ahora es momento de retornar lo recibido y con intereses. El gasto social cae desde hace años en varios países del continente. Con la prioridad en aliviar una situación límite, las lecciones de la crisis podrían cambiar el paradigma del progreso africano
Los militares renuncian a participar en la formación del nuevo gobierno ante la presión en las calles. La inestabilidad del país ha elevado el flujo de inmigrantes que trata de llegar a España
Un grupo de los migrantes que intentaron el salto de la valla el 24 de junio denuncian brutalidad por parte de los agentes marroquíes
Dos sudaneses explican cómo sobrevivieron al cruce de la frontera con Marruecos. Hussein lo logró meses atrás y Adam fue uno de los supervivientes del salto del viernes, en el que murieron al menos 23 personas
Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras
Los sudaneses, machacados por largas y penosas rutas migratorias, han sido protagonistas de los últimos saltos. Desde 2019 se ha disparado el número de nacionales de este país que ha buscado refugio en España
La justicia de Marruecos procesa a 60 personas que intentaron entrar en España, sin éxito
El joven cuenta que sus compañeros caían al primer golpe de los agentes
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
Esta es la transcripción del mensaje de audio que mandó la responsable médica de MSF en el Hospital Universitario El Geneina, en Darfur (Sudán), el 26 de abril, poco después de que el centro y sus ocupantes fueran atacados. La ONG confirma el asesinato de cuatro trabajadores
Los cortes intencionados de internet y redes sociales afectaron el año pasado a 171 millones de usuarios en 21 países de todo el mundo, 11 de ellos al sur del Sáhara, y costaron casi 2.000 millones de euros
El autor y multiinstrumentista Mû Mbana se presenta este viernes 8 de abril, en Madrid, con un concierto en el que recoge los sonidos de su Guinea-Bisáu natal para reinterpretarlos con cuerdas rústicas, nuevos aires y armonías de África Occidental
Alí Kushayb, excomandante sudanés de las milicias yanyauid, responde ante el Tribunal Penal Internacional de crímenes de guerra y contra la humanidad
En la ciudad francesa, frente a la costa británica, la calurosa recepción a los refugiados ucranios choca con la tradicional hostilidad institucional hacia otros desplazados. Se trata de una “acogida a dos velocidades”, según las ONG sobre el terreno
La mayoría de los países tratan de asegurar su abastecimiento de cereales mientras la inflación comienza a hacer mella en la región
El documental ‘Hablar sobre árboles’ narra la perseverancia de los directores sudaneses en reabrir una sala de proyecciones tras la dictadura. La cinta es parte de la cuarta Muestra Itinerante de Cine Africano, que continúa su programación en Bogotá hasta finales de marzo
La nueva edición de Zenda-Edhasa de la clásica novela de aventuras de A. E. W. Mason invita a revisar esa gran historia sobre el miedo y el coraje
Nos encontramos ante países que comparten la receta infalible de la inestabilidad estructural y la presencia creciente de mercenarios rusos que alientan los golpes de Estado
Las sudanesas, con largo historial de lucha contra la dictadura de Al Bashir, ven amenazados los pocos avances logrados en libertades básicas por la reciente militarización e islamización del país. Y actúan desde la resistencia
El informe anual de la ONG refleja una creciente persecución a la disidencia en países como China, Rusia y Nicaragua y critica la “débil” respuesta de Occidente
Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras, reflexiona en su reciente libro ‘Vislumbres de África Oriental’ sobre la vida en el continente hoy, la ayuda humanitaria y las maneras en que los extranjeros se acercan a regiones convulsas
El anuncio, que se produjo tras varias jornadas de masivas protestas contra los generales golpistas, simboliza el fin de la transición iniciada en 2019
Al menos 56 personas, según una organización médica, han muerto en las protestas contra los golpistas que el 21 de noviembre devolvieron su cargo a Abdalá Hamdok
El conflicto armado en Etiopía amenaza con desestabilizar toda una zona con más de 200 millones de habitantes, según alerta Bruselas
El primer ministro Bennett se reúne con el gobernante de facto emiratí, el heredero Mohamed bin Zayed, tras el acuerdo de normalización de relaciones en 2020
El jefe del Gobierno intenta implementar el polémico acuerdo con los generales que lo devolvió a su cargo un mes después del golpe de Estado
El pacto entre Abdallah Hamdok y el general Al Burhan revisa el reparto de poder y la hoja de ruta de la transición a favor de los militares, pero las principales organizaciones civiles, sindicales y políticas se oponen en bloque
Las fuerzas afines a la asonada militar de octubre mataron al menos a 15 personas el miércoles durante unas protestas, que no se han detenido