
Dos ministros de Piñera, contagiados de la covid-19 en Chile
Los titulares de Obras Públicas y Energía han dado positivo, al igual que cuatro parlamentarios

Los titulares de Obras Públicas y Energía han dado positivo, al igual que cuatro parlamentarios

Al ministro de Hacienda Paulo Guedes le gustaría integrar Brasil a un club del librecambio como la Alianza del Pacífico. ProSur es para él una escala en ese viaje

La pandemia dispara la falta de trabajo y de alimento y evidencia las deficiencias estructurales del país

Las restricciones involucran a 135 personas con contacto estrecho con tres senadores infectados
La entidad monetaria solicita una línea de crédito de 23.800 millones de dólares como reserva para enfrentar “situaciones de ‘shocks’ externos severos”

Ignacio Briones, líder de Hacienda del Gobierno de derecha de Piñera, se enfrenta al principal grupo de ‘retail’

El presidente cuestiona la fecha de octubre mientras resurgen pequeñas protestas

La medida suscita polémica por las dudas sobre la inmunidad

Como cualquier político, los presidentes de América Latina controlan su propia curva de popularidad con el mismo celo que la del coronavirus

La caída del precio ponen en una compleja situación a la industria cuprífera, que representa la mitad de las exportaciones del país andino

Los casos positivos de coronavirus superan los 630

Los legisladores chilenos acuerdan postergar el plebiscito, previsto a celebrarse el 26 de abril, por la emergencia sanitaria

Los militares asegurarán la distribución de alimentos, aplicarán eventuales toques de queda y controlarán el tránsito de personas

Los partidos coinciden en la necesidad de posponer el plebiscito constitucional, programado para el 26 de abril

El presidente de Chile se enreda a seis días del 8M con una polémica declaración sobre la violencia machista

La abogada Marcela Cubillos sale del Ejecutivo justo antes de que se inicie formalmente el año escolar, marcado por amenazas de movilizaciones

Con actos masivos y recorridos puerta a puerta, los partidos políticos inician una campaña tan crucial como la que selló el fin de la dictadura en 1988

Manifestantes protagonizan graves incidentes en las afueras de la Quinta Vergara, escenario del evento de música latina

El alejamiento estadounidense del multilatralismo y la erosión del unipolarismo han abierto ventanas de oportunidad hasta hace poco inexistentes para que nuevos actores se asomen a la región

La cifra de los últimos tres meses equivale al total de deserciones de todo 2018

Las revueltas sociales se unen al descrédito de la clase política

Las autoridades temen que en marzo, cuando arranca el año escolar, resurjan las movilizaciones

El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años

El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años

Producto el estallido social, la economía chilena solo crecería en torno al 1% en 2019

Está por ver si el anuncio de un plebiscito para cambiar la Constitución del país suramericano alivia el descontento de décadas por el fracaso de convertir el crecimiento económico en bienestar social

Las autoridades deben suspender la prueba de historia, lo que se suma a las ocupaciones y protestas de los alumnos contra el examen de ingreso a la educación superior

Grupos de estudiantes intentan boicotear la prueba que permite el acceso a las universidades públicas y privadas

No hubo tregua en la protesta. Los jóvenes de Hong Kong pidieron democracia al régimen chino y los argelinos exhibieron su hastío político. En Líbano, Irak e Irán, los ciudadanos chillaron contra la corrupción. Chile, Bolivia y Ecuador fueron hervideros populares, y Venezuela siguió desangrándose entre Maduro y Guaidó. Un 2019 de permanente ira en las calles.

Sebastián Piñera genera una ola de críticas en su país al afirmar que algunos vídeos que muestran violaciones a derechos humanos "son filmados fuera de Chile"

En Chile se pone en cuestión el modelo de privatizaciones masivas que viene de Pinochet

Los perdigones disparados por la policía durante las protestas han dejado completamente ciegas a dos personas y otras 17 han perdido la visión de un ojo. EL PAÍS habla con cinco de ellas

El titular chileno de Exteriores asegura que el país latinoamericano vive una "crisis posmoderna" protagonizada por las clases medias

La aseguradora se ve obligada a revisar a la baja sus objetivos financieros hasta 2021, pero mantiene el dividendo de 2019

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, liderada por la expresidenta Michelle Bachelet, reunió centenares de relatos de abusos contra ciudadanos

Un grupo de científicos mapea por primera vez la "extrema" magnitud de las disparidades en varias ciudades de América Latina

"Es una contradicción que un Gobierno que no puede cuidar de las personas presida la COP", apunta Nolberto Díaz, secretario general de la CUT

El malestar de la sociedad se explica en parte por la discriminación clasista, algo que sufren cuatro de cada 10 ciudadanos

El país de Bolaño y de Lastesis es el que más expetación despierta en esta FIL. Sus escritoras prefieren no hablar de sus libros para hablar del estallido social

La profunda desigualdad económica ha movilizado al pueblo chileno como nunca antes para exigir un cambio ¿Ahora qué le espera a una de las economías más fuertes de América Latina?