El miedo a los efectos secundarios, la movilidad laboral y las dudas de las profesionales que quieren ser madres limitan la protección total de los geriátricos. La patronal y las familias exigen una vacunación masiva
Después de un año no deja de ser sorprendente que tanto a nivel estatal como autonómico los signos de desgaste de los gobernantes sean más bien escasos
La decisión sobre qué hacer con millones de viales de una dosis divide a las comunidades: Madrid, Galicia y Canarias piden administrar el fármaco a menores de 60 años
La actualización de la estrategia de inmunización establece que “no es ético” que las personas escojan el fármaco, aunque haya un consentimiento informado
Los expertos esperan que el respaldo de la Agencia Europea del Medicamento al fármaco de Janssen dé un empujón a la campaña de inmunización, que despega también en el grupo de 60 a 69
La Agencia Europea del Medicamento señala que la relación entre “riesgos y beneficios sigue siendo positiva” y recomienda su uso
El mecanismo Covax y Unicef se encargan del abastecimiento de materiales necesarios para la inmunización de 82 países de ingresos bajos. La meta es entregar 1.000 millones de agujas y 10 millones de cajas para desecharlas en 2021
El aval de la Agencia Europea del Medicamento al fármaco de Johnson & Johnson aceleraría la inmunización de los mayores de 70
El científico al que Jordi Évole quiso llamar para que debatiera con el cantante, algo a lo que este se negó, desmonta sus argumentos negacionistas
Estrena grandes espacios como la Ciudad de las Artes, con capacidad para 20.000 inyecciones a la semana, aunque tendrá que cerrar el jueves por falta de dosis
La medida, pensada para inmunizar al menos parcialmente a más personas con la misma cantidad de viales, contempla aplazar hasta a ocho semanas el segundo pinchazo a los menores de 80
Las limitaciones a la movilidad se aplican desde este lunes en tres nuevas áreas, mientras que se levantan en otras tres y en dos municipios
Jefes hospitalarios atribuyen a esta mutación el auge de la cuarta ola, pero la ven menos virulenta que en otros países
Esta simulación muestra los dilemas a los que se enfrentan las agencias de los medicamentos a la hora de decidir sobre la validez de las vacunas de AstraZeneca y Janssen
La franja de edad relegada por las decisiones sobre AstraZeneca alcanza ya un 38% de vacunados con primera dosis, frente al 34% de los que han cumplido 60 años
La comunidad alcanza una incidencia acumulada de 372 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días y la presión crece en los hospitales
El consejero delegado de la farmacéutica dice que el pinchazo de refuerzo se aplicaría entre los seis y los 12 meses después del segundo pinchazo
170 personalidades mundiales piden la suspensión temporal de las patentes para aumentar las dosis disponibles
Las decisiones discrepantes de los tribunales sobre cierres perimetrales, confinamientos y reuniones sociales abonan los temores de los presidentes regionales
Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos
Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis
El objetivo compartido debe ser vencer definitivamente la pandemia cuanto antes para afrontar sus consecuencias posteriores y hacerlo con la mayor seguridad jurídica
La resolución llegará “en días”, según la ministra. La primera semana de mayo los trabajadores esenciales deberían comenzar a recibir el segundo pinchazo
Barcelona y diferentes territorios de la comunidad piden al Govern ampliar el confinamiento perimetral
La Comisión anuncia una remesa extra de 50 millones de dosis de este laboratorio hasta junio y negocia para adquirir hasta 1.800 millones en los próximos años, mientras arrincona los fármacos de AstraZeneca y Janssen
Es el primer país europeo que elimina el fármaco anglosueco de su estrategia de vacunación. El país paró de administrar la vacuna el 11 de marzo
Cada país podrá imponer medidas a las personas inmunizadas, como cuarentenas o pruebas diagnósticas, si se considera necesario por razones sanitarias
El PNV acusa de “temeridad” al presidente, quien apela a la actuación de las autonomías y la “responsabilidad individual”
La Comunidad estudia mandar una carta a la UE para plantear que se permita recibir cualquiera de los fármacos, tras firmar un consentimiento informado
Hoy es más importante que nunca garantizar que todos tengan acceso a una correcta higiene de manos. Sobre todo en centros sanitarios: un cuarto de ellos en el mundo carece de estos servicios básicos
Análisis por comunidades autónomas de la campaña de inmunización en España
Aunque los demás medicamentos comprometidos alcanzarían para llegar a la meta en verano, las dosis de la farmacéutica estadounidense son claves para acelerar el ritmo durante este trimestre
Los líderes políticos se marcan como objetivo que la inmunización alcance al 70% de los ciudadanos, pero ese porcentaje es una estimación teórica y variable
Sánchez mantiene la idea de no prorrogarlo el 9 de mayo: “Tenemos suficientes herramientas”
Aumenta el optimismo entre la población frente a la enfermedad y al riesgo de contagiarse
Andoni Ortuzar advierte de que las decisiones de las autonomías podrán ser recurridas por cualquier afectado
Urkullu reclama ampliar la emergencia constitucional ante el aumento de contagios
La incidencia de casos de covid roza los 200 por 100.000 habitantes. Con parte de la población vulnerable aún sin vacunar y la amenaza de la variante británica, que ya supone el 90% de las infecciones en varias comunidades, los expertos reclaman medidas más severas para contener la transmisión
Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano
Castilla y León es la comunidad con las cifras más completas, más desagregadas y más actualizadas en esta comparativa