
Así avanza la vacunación: el 21,4% de los septuagenarios ya tiene la primera dosis y comienza la fase de los enfermos vulnerables
Análisis por comunidades autónomas de la campaña de inmunización en España
Análisis por comunidades autónomas de la campaña de inmunización en España
Los líderes políticos se marcan como objetivo que la inmunización alcance al 70% de los ciudadanos, pero ese porcentaje es una estimación teórica y variable
Sánchez mantiene la idea de no prorrogarlo el 9 de mayo: “Tenemos suficientes herramientas”
Aumenta el optimismo entre la población frente a la enfermedad y al riesgo de contagiarse
Andoni Ortuzar advierte de que las decisiones de las autonomías podrán ser recurridas por cualquier afectado
Urkullu reclama ampliar la emergencia constitucional ante el aumento de contagios
Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano
La incidencia de casos de covid roza los 200 por 100.000 habitantes. Con parte de la población vulnerable aún sin vacunar y la amenaza de la variante británica, que ya supone el 90% de las infecciones en varias comunidades, los expertos reclaman medidas más severas para contener la transmisión
Castilla y León es la comunidad con las cifras más completas, más desagregadas y más actualizadas en esta comparativa
¿Qué gran verdad ha revelado la crisis del coronavirus?
El Gobierno endureció las restricciones a principios de enero por las elevadas cifras de contagios y muertes. La medida provoca colas en los comercios desde la madrugada
Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los fármacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 años
El presidente confirma que el Consejo de Ministros analizará el martes el Plan de Recuperación, pero no lo aprobará hasta “dentro de unos pocos días”
El Gobierno regional prorroga 14 días desde este lunes el toque de queda y cierre de bares y restaurantes a las 23.00 y la prohibición de las visitas a los domicilios
El autor, de Médicos Sin Fronteras, y su equipo de logística intentan encontrar una solución a cómo trasladar a una niña enferma que necesita de atención médica especializada a vida o muerte mientras diluvia. En esta remota zona de Sudán del Sur, no todo está bajo su control
Los expertos fían a las vacunas y a la evolución de las variantes la situación epidemiológica en mayo, pero dan por hecho que las limitaciones tendrán que continuar
El plan de vacunación se refuerza con la llegada de unos cinco millones de esta formulación antes del verano
La Unión Europea espera que se cuadruplique el ritmo de producción este trimestre e insta a los países a organizarse y trasladar confianza a sus ciudadanos
Médicos y expertos apuntan a circunstancias económicas y sociales para explicar que la covid dañe especialmente a determinadas territorios
Rosaura Calahorra, de 63 años, viaja 45 minutos en coche desde San Sebastián de los Reyes para recibir la vacuna
El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, lo atribuye al “cortejo de confusión” que según él genera el Gobierno central
La medida afecta a unas 500.000 personas, la mayoría personal sanitario
El presidente del Gobierno cuestiona los datos de contagios de Madrid y Ayuso le acusa de tener doble moral
El presidente valenciano se ha convertido en adalid de medidas, propuestas y gestos políticos en la pandemia
Sánchez fija el 9 de mayo para el fin de la medida y el presidente andaluz pide un mes más
La edad media de enfermos de las unidades de cuidados intensivos baja ligeramente y se sitúa entre los 50 y los 60
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca
Tras la polémica por la cita para adquirir dosis de Sputnik V, el Ejecutivo regional aclara que sus citas con otros fabricantes fueron informativas
Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco
Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección
Pablo Casado insiste en aplicar un plan jurídico alternativo para afrontar la pandemia
El presidente de la Junta, que dice desconocer cuál sería la posición del PP sobre una ampliación, reclama un marco legal que permita a las comunidades restringir la movilidad para luchar contra rebrotes
La UE da vía libre a los miembros para adquirir fármacos, como el de Sputnik, que no formen parte de la cartera adquirida por el Ejecutivo comunitario
El fin del estado de alarma dejará en manos de los gobiernos y los tribunales autonómicos las medidas contra el virus
Carmen Calvo descarta leyes alternativas y advierte a las comunidades de que no pueden decidir “unilateralmente” sobre las vacunas
El presidente andaluz advierte de que la situación puede cambiar “radicalmente” en un mes, cuando termine el estado de alarma
La EMA avala de nuevo la vacuna de AstraZeneca. ¿Servirá para calmar al público?
España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo
El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años