La ONU pide actuar ante el ébola como en las catástrofes naturales
Hacen falta recursos financieros inmediatos, personal especializado y alimentos
Hacen falta recursos financieros inmediatos, personal especializado y alimentos
Un millón de euros han costado cuatro millones de dosis de Super Kid. Este novedoso complejo nutritivo se ha hecho realidad en tres provincias del sur de Laos de la mano de UNICEF y una empresa minera. Una fórmula para intentar reducir las elevadas tasas de desnutrición en Laos
La OMS informa de que el virus ha causado la muerte de 31 personas en el Congo
La OMS declara el nuevo foco “emergencia de máxima prioridad”
La industria del agronegocio está clavando sus pupilas en el continente para implementar la tecnología transgénica con la excusa de querer acabar con el hambre
La mayor parte de los centros médicos que deben luchar contra la enfermedad no son plenamente funcionales, según la OMS
El organismo estudia otorgar una ayuda financiera adicional de unos 285 millones de euros
Cerca de 50.000 niños morirán de desnutrición grave durante este año si no actuamos ahora
El país más joven del mundo está al borde de una hambruna que amenaza con matar a miles de personas. ¿Por qué un país que, tras décadas de guerra, vivió con júbilo su independencia y la paz está hoy en esta situación?
La organización advierte de que los casos podrían dispararse hasta más de 20.000 El coste para contener la transmisión en los próximos seis meses es de 372 millones de euros
Lissavetzky pide a la alcaldesa que dimita como lo ha hecho el regidor de Berlín
Un epidemiólogo de la organización contagiado ha sido evacuado a Alemania
Se trata de un epidemiólogo senegalés; es atendido en la clínica universitaria de Hamburgo
Piot, codescubridor del virus, dice que esta epidemia es “la tormenta perfecta”
El esperado informe propone una regulación estricta, con control de la publicidad y veto a la venta a menores
Los afectados han sido puestos en cuarentena, en una región a 1.200 kilómetros de la capital La OMS aún no los considera confirmados, ya que sólo han sido estudiados por el país
La Ley de Enmienda de Salud Pública ha sido aprobada para frenar la expansión del virus
La República Democrática del Congo confirma dos casos, los primeros del país. La OMS contabiliza 1.427 muertes y 2.615 casos en África desde diciembre.
“Ya no tiene vómitos, ni fiebre”, afirma la esposa de un médico tratado con el suero Zmapp
Se registran en el país los primeros contagios "por contacto secundario" con infectados El Ministerio de Salud asegura que los enfermos estaban aislados al ser diagnosticados
El batido de ensalada se alza como una solución nutritiva a los excesos del verano. ¿Pero es sano cenar un 'salad shake'? Depende
El organismo pide a las empresas que no abandonen el área ante la escasez de suministros
Seguir los protocolos ante el ébola no debe confundirse con generar miedo en la ciudadanía
La organización quiere exámenes exhaustivos en aeropuertos y puertos y que se impida viajar si se detectan síntomas compatibles con el ébola
El ministro de Salud nigeriano promueve un dudoso suplemento nutricional
Medio Ambiente apremia al Ayuntamiento de Jaén a eliminar 32 escombreras
La OMS prevé que la epidemia dure “varios meses más”
La cifra oficial de afectados supera ya las 2.000 personas
Casos desde 1976 y brote del virus en África occidental
El fabricante publica especificaciones medioambientales para sus productores
Medio Ambiente interviene ante la contaminación derivada de la gran cosecha
Es necesaria la cooperación internacional para intentar frenar el más letal brote del virus
El proceso de liberación es largo y complejo, pero cuando la gente de todo el país se une en torno a una causa, se consigue
Las dosis pueden utilizarse para tratar la enfermedad o "como prevención", afirma el organismo
La organización pregunta a expertos tanto si se debe usar fármacos experimentales como a quién ofrecerlos
Ha habido ya 10 ensayos vacunas o tratamientos. Todos fracasaron
El experto cree que se debería haber actuado antes contra el ébola en África
“Nos hemos visto desbordados”, dice el coordinador de la OMS en Kenema