La metamorfosis de La Chureca
La Planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reemplazó al antiguo vertedero de La Chureca, el mayor a cielo abierto de América Latina, donde a lo largo de 40 años se acumularon cuatro millones de metros cúbicos de basura
La Planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reemplazó al antiguo vertedero de La Chureca, el mayor a cielo abierto de América Latina, donde a lo largo de 40 años se acumularon cuatro millones de metros cúbicos de basura
Pionero en el mundo, el tratamiento podría evitar 8.000 hospitalizaciones y 104 muertes en el país
El director del programa mundial de paludismo de la OMS prevé que para 2030 disminuya un 90% los 400.000 fallecimientos que aún provoca la enfermedad
Bruselas reconoce que legislar para ir eliminando estas sustancias de la dieta es la fórmula más efectiva
Fuentes médicas recuerdan que la vacuna no puede suministrarse hasta los dos meses
En los últimos cinco años, las acciones legales de los colombianos para reclamar derechos relacionados con los servicios de salud se incrementaron en un 25,2%
La agencia europea de seguridad alimentaria afirma que es “improbable” que cause tumores en humanos
La OMS recomienda que se medique a todos los infectados desde el primer momento
Son 739 casos ligados probablemente al virus zika, que tiene el mismo vector del dengue Gobierno declara emergencia y habla de la “conveniencia" de no quedar embarazada
Un estudio pionero señala que los países en desarrollo "dejan atrás" al 2% de la población
El secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat, Julià Álvaro, baraja el quinto contenedor y la recogida puerta a puerta para aumentar el reciclaje de basuras
La eliminación de subvenciones paraliza unas instalaciones costeadas por la UE y lleva a tirar 650 toneladas al día de residuos a fincas del sur de la región
Hemos trasladado a todos los partidos políticos la necesidad de construir un Pacto de Estado por la Infancia que luche contra la pobreza infantil y por la inclusión social
Bindeshwar Pathak ideó los urinarios públicos de pago y ha construido 1,3 millones de retretes particulares. La 'tecnología Sulabh' ha mejorado la vida de muchos intocables en India
La conmemoración del día del retrete se sustenta en el hecho de que alrededor 2.400 millones de personas del mundo, no tienen acceso a saneamiento adecuado
“Sabíamos que podíamos morir en el mar durante nuestro viaje, pero una muerte probable en el mar es mejor que una muerte segura en casa”, un padre sirio
El nivel de incidencia de estas infecciones ha subido a 4, dos más que hace tres años España aún carece de un sistema nacional de vigilancia para detectar casos de riesgo
Las centrales recelan de las empresas privadas de seguridad y pagarán 61.000 euros anuales por cada agente
L’incendi ha començat a les quatre de la matinada d’aquest dimarts
Entre el 16 y el 22 de noviembre, la OMS celebra la primera Semana mundial de sensibilización de los antibióticos Ante la amenaza de las bacterias y, en particular, de las bacterias resistentes a los antibióticos, se recomienda incorporar medidas de prevención a los hábitos cotidianos
Los antibióticos pierden efectividad en el continente, incluso los llamados "de último recurso" Se calcula que la resistencia antimicrobiana está provocando 25.000 muertes cada año
Preguntas y respuestas sobre la prohibición en Madrid de circular a más de 70 km/h
El TSJ valenciano considera que el PIR no especifica lo suficiente la ubicación de las plantas o los criterios para su instalación
Castilla-La Mancha ha anulado el plan urbano municipal que ampara el ATC
Narbona se opone a ampliar la vida de las centrales hasta los 60 años y pide debatirlo Dos consejeros del PP acusan a su compañera de "menoscabar" la credibilidad del CSN
El británico David Evans ha trabajado durante 25 años en la OMS Evans reflexiona sobre los retos para lograr el acceso universal a la salud antes de 2030
A nivel mundial, los consumidores desperdician tanta comida como para llenar 2.5 estadios de fútbol cada día
La Junta indica que no existe agua suficiente para los usos previstos en el planeamiento
La basura electrónica está fuera de control: el 80% de estos residuos contaminantes, 600.000 toneladas, se desconoce donde acaban
Sabemos qué hay que hacer para prevenir la desnutrición y el hambre La pregunta es si queremos terminar con la violencia que las provoca
En la zona, poblada por especies de anfibios de interés, se han encontrado extintores, chapas de coches y neumáticos
La chef que se ha aupado como una estrella en las redes dice que nada está prohibido a la hora de comer
El reportaje 'La basura es una mina', publicado en julio de 2014, ha sido galardonado este viernes con el premio Ecoembes a mejor trabajo periodístico
Jesús Almagro y Nácho Sánchez colaboran en un menú degustación a base de plantas
Un ministro de ultraderecha propone deportar a los gatos callejeros para respetar la Biblia
La OCDE alerta al mismo tiempo de los problemas de obesidad infantil y tabaquismo
El anuncio de la OMS ha desatado una alarma alimentaria que magnifica sus conclusiones. Expertos hablan sobre cómo se trata esta información
El consumo de animales es un lujo reciente para la humanidad. Tal vez la alerta de la OMS marque el principio del fin de esta época