El Ejército norteamericano escenifica el fin de la misión con la arriada de la bandera
Los últimos 4.000 soldados presentes en el país se disponen a salir a lo largo de este mes
Washington afirma que deja un país "independiente, libre y soberano"
Recorrido fotográfico con las mejores instantáneas que muestran el fin de la misión de EE UU en Irak
Según cifras de la Casa Blanca, la guerra, cuando acabe, habrá costado un billón de dólares (750.000 millones de euros). Diversos organismos internacionales afirman que han muerto 60.000 iraquíes
Tras casi nueve años, las fuerzas ocupantes dejan una huella escasa
Los iraquíes no olvidan la inseguridad y la destrucción del paisaje urbano
Las tropas de la OTAN comenzarán a integrarse en batallones del Ejército nacional de Afganistán
El presidente Barack Obama se reúne en Washington con el primer ministro iraquí, Nuri al-Maliki.- Más de 15.000 norteamericanos quedan en ese país como personal asignado al servicio de su embajada en Bagdad
Los últimos 6.000 soldados de EE UU volverán a su país antes de Navidad
Los iraquíes se muestran divididos sobre el repliegue de las tropas extranjeras
El Ejército estadounidense comienza su retirada de Irak, incluyendo la salida de su mítica base militar en Bagdad
Estados Unidos se retirará completamente a finales de año
Obama planea limitar en 2012 las operaciones de combate a tareas de apoyo y asistencia
La OTAN ha cumplido los objetivos que le encomendó el Consejo de Seguridad
La Alianza concluye su campaña en una guerra que dejó 40.000 muertos
La Alianza Atlántica pone hoy fin a sus operaciones en el país norteafricano
La ONU ha revocado la resolución que permitió las operaciones en el país
El CNT anuncia que los que mataron a Gadafi serán juzgados
Los casi 300 militares que participan en la misión de la OTAN regresarán a España para el lunes
La ministra declara que le hubiera gustado ver a Gadafi ante un tribunal internacional
El secretario general de la Alianza, Ander Fogh Rasmussen, asegura que habrá un "cierre nítido" de la campaña
"Tal como lo prometí, nuestras tropas regresarán a finales de año", dijo en un anuncio
El presidente norteamericano da por terminada la guerra de EE UU en el país
El almirante James Stavridis informa a los aliados del fin inminente de la operación
La muerte de Gadafi elimina las dudas sobre una futura resistencia
Unas 500 familias ocupan tierras pertenecientes a una empresa azucarera.- Los fallecidos, por herida de bala, son dos manifestantes y un policía
Entrevista:FERNANDO RODRÍGUEZ MIAJA | Secretario personal del defensor del Madrid republicanoLa debilidad de Al Qaeda en la región empuja a iniciar el plan de retirada que la OTAN quiere completar en 2014
El primer ministro israelí rechaza negociar con los palestinos sobre las fronteras de 1967
Análisis:La muerte de Bin Laden | Alerta globalLa muerte de Bin Laden | Las repercusiones políticasEl éxito militar acrecienta la posibilidad de reelección del presidente
La ciudad donde EE UU ha matado al líder de Al Qaeda es una villa somnolienta, sin recursos y puerta de entrada a los territorios más montañosos de Pakistán
El vicepresidente Biden reprendió en persona a Zapatero por no haber avisado de la salida de tropas y exigió que no lo volviera a hacer.- El presidente admitió que tendría que haber consultado antes
Informe de la Embajada en el que se describe como la campaña electoral del 9 de marzo influye en la cuestión de Kosovo
La Embajada de EEUU recoge la posición del Gobierno español para negarse a reconocer Kosovo
Marzo de 2004. "En cuanto el PSOE asuma que ha ganado las elecciones se dará cuenta de que puede tener diferencias con EE UU, pero va en el interés de España colaborar con nosotros"
Octubre de 2004. "El antiamericanismo no es una política exterior", dice Manzanares
Marzo de 2004. "En algunos sectores de EE UU dicen que Al Qaeda ha puesto al PSOE en el poder. Esta es una línea roja para nosotros que no podemos aceptar", le dice Moratinos al embajador
El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, asegura que el Irak de hoy es "soberano e independiente" y asegura que sus fuerzas son capaces de asumir la seguridad.- Obama visita a las tropas en una base militar de Tejas
Reportaje:IRAK QUEDA A SU SUERTELas últimas tropas de combate de EE UU pondrán fin el martes a siete años de ocupación. Atrás dejan un Estado empobrecido, inseguro y corrupto, donde amplias zonas del país carecen de agua y luz. La reconstrucción ha sido una entelequia.
El repliegue de 14.000 soldados estadounidenses traslada al Ejército y a la Policía iraquí la responsabilidad del mantenimiento de la seguridad
El número de soldados extranjeros muertos en la zona sobrepasa los 2.000
EE UU rechaza las peticiones iraquíes de aplazar la retirada militar prevista para el próximo 31 de agosto